MANDELA ANUNCIA EL CONCIERTO DEL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA VS. EL SIDA 2008
Mandela anuncia el segundo concierto del dia mundial de la lucha vs el sida 2008 , con sede en Rio de Janeiro, Brasil. Se planea que el evento 4664 también sea llevado a cabo en la playa de Copacabana y se espera cuente con una audiencia de más de un millón de personas el 1° de diciembre del próximo año, fecha elegida para realizar este concierto anualmente.
Fuente: www.brianmay.com
** ** **
Embajadores de 46664:
02-Diciembre-2007
ENTRE  LA LUCHA Y EL SUFRIMIENTO
Nancy Méndez C.
Alrededor de tres mil  personas al mes son contagiadas con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) en  China, de acuerdo con la agencia EFE, hecho por el cual se ha creado la mayor  campaña televisiva en aquel país para fomentar el uso del condón.
Por  ello, desde ayer comenzó a transmitirse un spot publicitario protagonizado por  el actor Jackie Chan financiado por la Fundación de Bill & Melinda Gates,  misma que donó 50 millones de dólares a la nación asiática para aumentar los  esfuerzos en la prevención del sida, de acuerdo con el sitio  elmundo.es.
En el video, titulado On the set, se ve a una pareja pelear  en artes marciales en el borde de un edificio, mostrando el riesgo que implica  hacer la escena.
Entre la secuencia, Chan precisa: “Me encanta hacer  películas y me gusta mi vida. Una película de acción implica riesgos. En la vida  tenemos que protegernos”, para más adelante rematar con “la transmisión de sida  va en aumento. Los condones ayudan a reducir el riesgo. Protéjase”. Hacia el  final se hace un close up hacia Chan que dice “la vida es maravillosa,  disfrútala”.
Esta sólo es una de las muestras de apoyo que personajes del  espectáculo tienen hacia la lucha contra la enfermedad y la prevención de la  misma, de la cual también forma parte la cantante Annie Lennox, embajadora  global de Oxfam.
Ayer, en el marco del Día Internacional de la Lucha  contra el sida, la intérprete presentó la canción Sing para que las mujeres  hablen en todo el mundo sobre el VIH.
En la melodía participan 23 mujeres  artistas como Madonna, Dido, Pink, Shakira, Fergie y Celine Dion y se tiene el  objetivo de llamar la atención sobre el impacto del virus en  Sudáfrica.
El dinero, de acuerdo con Oxfam, será destinado a la  organización sudafricana TAC, que trabaja en temas relacionados con la  enfermedad.
Como reza el dicho, el VIH no distingue entre sexo,  ideología, edad o religión, y el mundo del espectáculo no pudo ser la excepción,  pues subió a los escenarios, se adhirió al celuloide y formó parte de la  historia de sus protagonistas.
A pesar del éxito y de la huella que han  dejado por su carrera actoral o musical, lucharon contra la devastadora  enfermedad, aunque al final no resultaron victoriosos, uniéndose así, por  desgracia, a los conteos estadísticos.
Freddie Mercury fue uno de ellos.  El vocalista y creativo de la banda británica Queen, falleció en Londres el 24  de noviembre de 1991 de una neumonía bronquial asociada con el Sida. Aunque la  noticia sobre el virus la ocultó hasta su muerte, dos meses antes, el 8 de  octubre, apareció por última vez sobre un escenario cuando ya estaba totalmente  enfermo.
El 20 de abril de 1992 se llevó a cabo un homenaje en el estadio  de Wembley, donde se reunieron músicos de la talla de Guns N’ Roses, Elton John,  Metallica y George Michael, de cuyo concierto se editó un disco. Lo recaudado,  tanto del evento como del álbum, fue donado íntegramente para la lucha contra el  sida.
Otro caso que llamó la atención, considerado como de los primeros  expuestos a la opinión pública, fue el del actor Rock Hudson, uno de los galanes  favoritos de cine estadunidense contratado por los estudios Universal.
A  lo largo de su carrera, fue identificado como uno de los estereotipos masculinos  que más atraían al público femenil de la época, el cual nunca sospechó sobre su  homosexualidad, descubierta sólo con sus conocidos y amigos.
El actor de  Escuadrón de la muerte (1948) y Confidencias a medianoche (1959), contrajo el  VIH en 1970, pero fue 12 años más tarde cuando se manifestó la enfermedad,  falleciendo, tras una lucha por sobrevivir, el 2 de octubre de  1985.
Mención aparte merece la versión sudafricana de la serie Plaza  Sésamo, Takalani Sesame. En 2002, Sesame Workshop anunció que introduciría un  personaje seropositivo en la emisión, una idea crucial para un área donde el  sida es una epidemia.
Su nombre es Kami, que significa “aceptada” o  “bienvenida” en Setswana, una lengua hablada en África.
Además de mostrar  a la niñez africana a convivir con niños que fueran portadores del virus, el  personaje desmitificó el estereotipo de que el sida sea una enfermedad de  homosexuales, pues en la trama se explicó que Kami fue contagiada por una  transfusión de sangre contaminada.
En cuatro ocasiones, las producciones  de cine pornográfico se detuvieron al encontrar entre sus filas de actores a un  infectado con tal virus, extendiendo así la cadena humana de  portadores.
Con un cálculo estimado en ganancias de hasta 13 mil millones  de dólares por año, la industria estadunidense paró sus rodajes en abril de  2004, en Los Ángeles, California, cuando se dio a conocer a una persona que dio  positivo en las pruebas correspondientes para detectarlo, de acuerdo con la  Fundación Médica para el Cuidado Sanitario de la Industria del Cine  Pornográfico.
Tras su destape, además de la alarma que se desató por una  posible epidemia, salieron a la luz los pocos cuidados que se tienen y métodos  de protección para prevenirlo.
Un transexual de nombre Jennifer fue  detectado con el VIH después de rodar una escena sexual con dos hombres el 27 de  febrero de aquel año, cuyos resultados no fueron positivos.
Los hechos  transcurrieron después de que los más de mil 300 actores estadounidenses se  sometieran a una cuarentena de manera voluntaria, al encontrar que, entre ellos,  existían tres infectados.
Alrededor de tres mil personas al mes son  contagiadas con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) en China, de acuerdo con  la agencia EFE, hecho por el cual se ha creado la mayor campaña televisiva en  aquel país para fomentar el uso del condón.
Por ello, desde ayer comenzó  a transmitirse un spot publicitario protagonizado por el actor Jackie Chan  financiado por la Fundación de Bill & Melinda Gates, misma que donó 50  millones de dólares a la nación asiática para aumentar los esfuerzos en la  prevención del sida, de acuerdo con el sitio elmundo.es.
En el video,  titulado On the set, se ve a una pareja pelear en artes marciales en el borde de  un edificio, mostrando el riesgo que implica hacer la escena.
Entre la  secuencia, Chan precisa: “Me encanta hacer películas y me gusta mi vida. Una  película de acción implica riesgos. En la vida tenemos que protegernos”, para  más adelante rematar con “la transmisión de sida va en aumento. Los condones  ayudan a reducir el riesgo. Protéjase”. Hacia el final se hace un close up hacia  Chan que dice “la vida es maravillosa, disfrútala”.
Esta sólo es una de  las muestras de apoyo que personajes del espectáculo tienen hacia la lucha  contra la enfermedad y la prevención de la misma, de la cual también forma parte  la cantante Annie Lennox, embajadora global de Oxfam.
Ayer, en el marco  del Día Internacional de la Lucha contra el sida, la intérprete presentó la  canción Sing para que las mujeres hablen en todo el mundo sobre el  VIH.
En la melodía participan 23 mujeres artistas como Madonna, Dido,  Pink, Shakira, Fergie y Celine Dion y se tiene el objetivo de llamar la atención  sobre el impacto del virus en Sudáfrica.
El dinero, de acuerdo con Oxfam,  será destinado a la organización sudafricana TAC, que trabaja en temas  relacionados con la enfermedad.
Como reza el dicho, el VIH no distingue  entre sexo, ideología, edad o religión, y el mundo del espectáculo no pudo ser  la excepción, pues subió a los escenarios, se adhirió al celuloide y formó parte  de la historia de sus protagonistas.
A pesar del éxito y de la huella que  han dejado por su carrera actoral o musical, lucharon contra la devastadora  enfermedad, aunque al final no resultaron victoriosos, uniéndose así, por  desgracia, a los conteos estadísticos.
Freddie Mercury fue uno de ellos.  El vocalista y creativo de la banda británica Queen, falleció en Londres el 24  de noviembre de 1991 de una neumonía bronquial asociada con el Sida. Aunque la  noticia sobre el virus la ocultó hasta su muerte, dos meses antes, el 8 de  octubre, apareció por última vez sobre un escenario cuando ya estaba totalmente  enfermo.
El 20 de abril de 1992 se llevó a cabo un homenaje en el estadio  de Wembley, donde se reunieron músicos de la talla de Guns N’ Roses, Elton John,  Metallica y George Michael, de cuyo concierto se editó un disco. Lo recaudado,  tanto del evento como del
álbum, fue donado íntegramente para la lucha contra  el sida.
Fuente:
http://www.exonline.com.mx/XStatic/excelsior/template/content.aspx?se=nota&id=64292
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
- ¡Bienvenidos! Este es un sitio de fans de Queen para fans de Queen creado por el Queen Fan Club Mexico Los invitamos a seguirnos en este sitio.Agradecemos sus comentarios al respecto siempre de forma respetuosa.Todo tipo de observaciones y aportaciones propositivas y constructivas serán bienvenidas.¡Sigamos disfrutando a QUEEN!
Queen rocks! QFCM www.queenenmexico.com
Cualquier asunto relacionado con el Queen Fan Club Mexico favor de contactar directamente a su coordinador, Francisco J. Arellano B.