.
“Lo que más quiero con este espectáculo es  que la gente se emocione 
como me emociono yo en el momento en que estoy  bailando”. Foto: Flavio 
Raina/Archivo El Litoral
. 27 de abril del 2013
.
Ser Freddie
El primer bailarín regresa con su aclamado show “Hernán Piquin es Freddie”, en su despedida definitiva. Será el jueves 2 de mayo, en el Centro Cultural Provincial.
.
Bajo la dirección de Ricardo Auraz y con la presencia
 de Hernán Piquín en el papel de Freddie Mercury se presentará 
nuevamente en Santa Fe el espectáculo musical “Freddie”.
. 
El
 argumento pretende brindar un repaso por los momentos más destacados en
 la vida del extraordinario cantante del desaparecido grupo Queen. Así, 
los espectadores podrán conocer su infancia en la isla de Zanzíbar, su 
pasaje por la India para luego instalarse en Londres y lograr su 
consagración definitiva, convirtiéndose en una estrella del rock. 
También habrá lugar por sus excesos, sus amores y, por supuesto, el sida
 y su fallecimiento.La banda de sonido del musical está integrada por 18
 de las canciones más reconocidas que interpretó Freddie Mercury, entre 
las que figuran: “We are the champions”, “Somebody to love”, “Bohemian 
Rhapsody”, “We will rock you” y “Radio Ga Ga”.
. 
Con
 la participación de la primera bailarina Cecilia Figaredo, el elenco 
cuenta con 16 bailarines y actores en escena. La dirección coreográfica 
es de Laura Roatta.
. 
La obra se presentó 
exitosamente en Santa Fe el año pasado, con localidades agotadas un mes 
antes de la función. Venía de realizar temporadas exitosas en Buenos 
Aires y en Mar del Plata, donde recibió el premio Estrella de Mar al 
mejor espectáculo de danza.
. 
Más allá de todo
. 
“Freddie
 Mercury era un gran artista que además de la voz sabía hablar con el 
cuerpo, con el gesto y el movimiento. Yo cuando bailo quiero que la 
gente no sólo se lleve un espectáculo sino que sienta lo que a mí me 
está pasando al bailar. Lograr eso es lo máximo”, definió Piquín en una 
entrevista con el diario La Nación.
. 
En tanto, en
 la revista Balletin Dance sostuvo: “Me gusta interpretar las melodías y
 las letras, y en el caso particular de estas canciones se trata de una 
música que invita al movimiento. Creo que acompañar con el cuerpo lo que
 propone la música de Queen me va a acercar mucho a la esencia de 
Freddie sin necesidad de imitarlo. Quiero que quienes vean la obra 
critiquen a Hernán Piquín y no a Freddie, que está más allá de todo”.
. 
Al
 artista siempre le interesó el aspecto teatral de la danza. “Aún cuando
 es algo que te desgasta mucho anímicamente. Si te toca interpretar 
Romeo y Julieta, además del cansancio físico, lo actoral francamente te 
agota. Cuando bailé Giselle por primera vez casi termino internado. Se 
cerró el telón y me puse a llorar sin parar. Y con todo lo duro que 
puede resultar eso, es algo tan lindo. Lo recuerdo y se me eriza la 
piel”.
. 
“Lo que más quiero con este espectáculo 
es que la gente se emocione como me emociono yo en el momento en que 
estoy bailando -dice Piquín-. Por supuesto que no voy a imitar a 
Freddie, voy a interpretar su música tratando de transmitir todo lo que 
al personaje le pasa por dentro en cada escena”.
. 
Nota completa : www.ellitoral.com..
-Mensaje relacionado:
.
"Hernán Piquín es Freddie" vuelve a Santa Fe Centro Cultural Provincial 2 de mayo
.
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
- ¡Bienvenidos! Este es un sitio de fans de Queen para fans de Queen creado por el Queen Fan Club Mexico Los invitamos a seguirnos en este sitio.Agradecemos sus comentarios al respecto siempre de forma respetuosa.Todo tipo de observaciones y aportaciones propositivas y constructivas serán bienvenidas.¡Sigamos disfrutando a QUEEN!
Queen rocks! QFCM www.queenenmexico.com
Cualquier asunto relacionado con el Queen Fan Club Mexico favor de contactar directamente a su coordinador, Francisco J. Arellano B.