¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta Distrito Federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Distrito Federal. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2014

God Save The Queen – (DSR) World Tour 2014 “The Show Must Go On” (Greatest Hits) Magma Arte y Congresos , Costa Adeje, Tenerife

-
* ¡ Felicidades DSR !.*
-
.


.


.
.
¡Un show extraordinario! QFCM
.

.

.

.

.

.

.



.
.
.
.
..

.
El 27 de noviembre no te lo puedes perder, 
Pablo Padín, la voz de Mercury en GOD SAVE THE QUEEN
..

* God Save The Queen – (DSR) World Tour 2014: “The Show Must Go On” (Greatest Hits) Magma Arte y Congresos
.
Fecha del evento: 27 - nov - 2014
Hora: 20:30
Foro: Magma - Costa Adeje - Tenerife
Artista: God Save the Queen (DSR)
Boletos: COMPRAR TICKETS

God Save The Queen – (DSR), considerada por la revista ‘Rolling Stones’ como la mejor banda tributo del planeta, cierra su Gira 2014 de España en Tenerife.
.
La banda viene precedida por el éxito de la anterior Gira Española en 2013, en la que su show fue visto en ocho ciudades por más de 40.000 espectadores, y con un éxito rotundo de crítica y público.
.
Después de la exitosa y multitudinaria pre-gira veraniega de este año, se amplían fechas en octubre y noviembre para: Sevilla, Madrid, Valladolid, Bilbao, Pamplona, Barcelona, Valencia, Salamanca, Oviedo, León, Coruña, Vigo y cierre de la Gira en TENERIFE (Magma Arte & Congresos).
.
Con más de tres millones de espectadores por todo el mundo, God Save The Queen-(DSR) regresa esta vez, con la tournée mundial “The Show Must Go On”.
.
Una ambiciosa producción, para un grandioso espectáculo que recopilará los Greatest Hits de los rockeros británicos.
.
El currículum de God Save The Queen – (DSR) cuenta con momentos imborrables como el de haber sido elogiados por Jer Bulsara, (madre de Freddie), durante la celebración del Freddie Mercury Memorial Day en Montreux, en el 2006.
.
Otro momento emocionante para el grupo fue, cuando Brian May, el guitarrista de la banda original, los sorprendió mientras ensayaban para un show y quiso conocerlos personalmente y darles allí mismo, su beneplácito.
.
También, Peter Freestone (asistente personal de Freddie), Jacky Smith (presidenta del fan club oficial de Queen), y Jim Beach (empresario de Queen), reconocieron públicamente que GSTQ/DSR es la banda que mejor tributo rinde a Queen.
.
El legendario sonido original y la impresionante semejanza física y vocal de Pablo Padín con Freddie Mercury, harán revivir a los espectadores los momentos más importantes de la historia musical de la mítica banda londinense.
.
Aquellos que jamás tuvieron la oportunidad de disfrutar de Queen en directo, no deben perderse este emocionante espectáculo, que los hará vibrar, como si estuvieran viendo a la banda original…
.
!!!!  No te lo pierdas y consigue tus entradas para el concierto de God Save The Queen – DSR con antelación !!!
.
www.tenerifemagma.com (¡En efecto!, el mismo foro donde tuvo lugar el Sonic Universe Conert con Rick Wakeman y Brian May el 26 de septiembre del 2014).
.
 .
.
.
Date prisa y entra en www.tenerifemagma.com  para conseguir tu entrada del 27 de noviembre. ¡¡Gran ritmo de venta!! 
.
.
.
-Recuerden...
.
.
DIOS SALVE A LA REINA 27 DE SEPTIEMBRE TEATRO METROPÓLITAN CIUDAD DE MÉXICO BOLETOS TICKETMASTER
.
Rich Radio:
.
"El tributo mas reconocido en el mundo a QUEEN, se presenta de nuevo en México. DIOS SALVE A LA REINA se presentará el 27 de septiembre en el Teatro Metropólitan, boletos: de los $310.00 a los $950.00 , a la venta en el sistema venta de boletos TicketmasterMexico  http://goo.gl/3qvDDi
.
¡Súper recomendable!
.

22 de noviembre de 2014

«El público se reencontrará hoy con Freddie Mercury en el escenario» God Save the Queen (DSR) tributo a la mítica banda, hoy en el Palacio de Deportes de León , España www.dsr.com.ar

.
.
Matías Albornoz es el baterista del grupo - DL
.
.
Pablo Padín, vocalista, junto a Ezequiel Tibaldo, el bajista - RAMIRO
.
«El público se reencontrará hoy con Freddie Mercury en el escenario»
.
El tributo a la mítica banda, hoy en el Palacio de Deportes de León
 
PABLO RIOJA | LEÓN 21/11/2014
.
Son argentinos de nacimiento aunque quién lo diría. Viéndoles y, sobre todo escuchándoles, bien podría decirse que han caminado por las calles del mismísimo Stone Town casi desde la cuna. Lo que en 1998 comenzó como un particular homenaje a su «gran ídolo» musical, hoy es todo un tributo internacional que vistos los más de tres millones de espectadores que ya se han dejado atrapar, da fe de que hay ‘show must go on’ para rato. Y después de empaparse de la cultura leonesa esta semana, hoy toca demostrar si los elogios son exagerados o por el contrario se quedan cortos.

—¿Qué es exactamente ‘God save the Queen’, un musical, un concierto o una combinación de ambos géneros?

—Es un show donde se recrea la imagen de la banda original de Queen con todo lujo de detalles, tratando de imitarles para que el público crea que está viendo al verdadero Freddie Mercury. Pero conviene aclarar que es un concierto, no un musical.

—Publicaciones como la revista Rolling Stone resaltan que es sin duda ‘el mejor reconocimiento a Queen desde Queen’.

—Es un orgullo lo que en su día publicó tan prestigiosa revista sobre nosotros. E incluso familiares y antiguos componentes de la banda también han dado el visto bueno a lo que estamos haciendo. Gratifica mucho escuchar cosas así, porque lejos de relajarnos nos anima a mejorar cada día y dar siempre un paso más.

—¿Sólo hay espacio para los fans de la banda británica o arrastran a todo tipo de público?

—Proponemos una especie de viaje en el tiempo donde aquellos que vivieron la época en la que Freddie se subía a los escenarios podrán trasladarse exactamente allí por casi dos horas. Y las nuevas generaciones van a ver lo que era un concierto de Queen. De hecho nos sorprendemos con la cantidad de gente joven que asiste a los conciertos.

—Comienzan su andadura en este mundo como meros aficionados, ¿en qué momento deciden poner en marcha un espectáculo como éste y sacarlo de Argentina?

—El gran reconocimiento nos llega a partir del año 2004, que es cuando comienzan a surgir shows multitudinarios por medio mundo.

—A España ya han venido en más de una ocasión en todo este tiempo. ¿Ha evolucionado el show o la dinámica es similar?

—No, vamos variando siempre. Por ejemplo el año pasado hicimos el mismo espectáculo que hizo en 1986 Queen en Wembley, lo que de aquella se denominó como Gira Mágica. Misma puesta en escena, escenario, canciones... Y sin embargo este año, para innovar, hemos hecho un recorrido completo por toda la discografía del grupo tratando de seleccionar temas más conocidos y algunos perlas para aquellos fanáticos de Queen.

—¿Qué destaca del público español?

—Es más caliente y efusivo. Siempre se oye el típico comentario de «ustedes nos hicieron ponernos de pié». También se puede decir que es un público más exigente, por lo que ha sido todo un orgullo conquistarlos.

—En las casi dos horas que dura este ‘God save the Queen’ hay momentos de puro rock, otros más emotivos...

—Efectivamente. El 90% del show está la banda al completo en el escenario, pero sí que hay partes más íntimas en las que sólo están el cantante y el guitarrista. Cambia también el vestuario... La experiencia nos dice que a los espectadores se les suele hacer corto.

—Lo que se ve a simple vista es a cuatro profesionales de la música imitando a sus ídolos. ¿Pero qué hay detrás?

—Lo más complejo es preparar y ensayar la gira, que solemos llevarlo a cabo a principios de año. No hay más tiempo para volver a revisar las cosas, porque por suerte tenemos muchos conciertos y no paramos.

—¿Y qué pasará cuando este ‘pequeño gran sueño’ llegue a su fin?

—No nos hemos planteado aún ese final, todavía tenemos la intención de expandir este universo Queen por muchos otros países.

—¿Llega a cansar el hecho de meterse casi cada noche en la piel de otro?

—De momento no, siempre está el aliciente de llegar a otros lugares o de revisar las giras, introducir nuevos matices... Parece que las ideas se van a agotar pero de pronto surgen nuevos conciertos... El hecho de que Freddie Mercury haya sido tan completo, puro carisma, un registro vocal impresionante te pone en un desafío constante.

—¿Lo suyo es mera imitación?

—(Pablo, cantante). Nunca me propuse imitarlo, creo que si un día hubiera dicho voy a tratar de hacer todo lo que hace Freddie Mercury habría sido actuado y poco natural. El personaje fue creciendo en mí durante muchos años desde la admiración.

—¿Qué es lo mejor y lo peor de representar ese personaje?

— Lo mejor es poder llevar la música que tanto admiras a nuevas generaciones. Mucha gente nos felicita porque sus hijos pueden escuchar Queen en vivo a través nuestro, y eso nos llena de orgullo. Lo peor, saber que uno está siempre puesto en comparación con el vocalista más grande de todos los tiempos.

—¿Es cierto que el mismísimo Brian May —guitarrista del Queen original— os sorprendió en uno de los ensayos?

No, eso es una leyenda urbana. Es cierto que en el 2004 tuvimos la oportunidad de verlo y tener una pequeña charla con él. Estaba al tanto del trabajo que veníamos haciendo, nos felicitó, para nosotros fue un sueño cumplido. Después también mucha gente allegada como el productor que editó los últimos discos de Queen, el asistente personal de Freddie o el manager sí han tenido una relación estrecha con nosotros, llegando incluso a compartir parte de nuestras giras.

—¿Por qué se echa tanto de menos la música de Freddie Mercury?

—Porque lo que él componía era siempre agradable y contemporáneo. Rompió muchas barreras, como el meter algo operístico dentro de un tema de rock. Sabía ensamblar los estilos musicales como nadie y todavía hoy sigue sorprendiendo.

—Su muerte fue todo un shock. ¿Cómo lo recuerdan?

—Quizás no teníamos la dimensión que tenemos ahora de quien realmente es Freddie Mercury, y que tantos años después su figura es más grande que nunca.

—¿Creen que el sector de la música ha involucionado desde entonces?

—Hay mucha simpleza a la hora de componer, se echa de menos esa complejidad a la hora de dar vida a los temas. También depende de lo que la gente demanda. El músico que vive de esto tiende, por desgracia, a darle a la gente eso que pide. Aunque es cierto que todavía hay profesionales que persiguen ese ideal, con bandas de muy buena calidad que guardan esa nostalgia de antaño.
.
-
Lugar: Palacio de los Deportes
.
Hora: 22.00 (Apertura de puertas: 21.00)
.
Entradas: 21 euros (pista) 28 euros (grada).
.
Fuente: www.diariodeleon.es

Queen volverá a reinar en el Coliseum - God Save the Queen DSR La Coruña 22 de noviembre www.dsr.com.ar

-
-
.
-
Pablo Padín - Voz
Francisco Calgaro - Guitarra
Ezequiel Tibaldo - Bajo
Matías Albornoz - Batería
-
-
El solista de DSR, Pablo Padín, con Matías Albornoz en la batería. l.o.
.
Queen volverá a reinar en el Coliseum
.
El grupo God Save the Queen DSR, aclamado como el mejor tributo del mundo a la banda británica, regresará este sábado a la ciudad
.
19-11-2014
.
M. V. F. | a coruña
.
Un año después de que el Coliseum agotase las 3.000 entradas habilitadas para presenciar a God Save the Queen DSR, los rosarinos regresan con un espectáculo reformado, pero manteniendo un nivel que la crítica elogió como "la mejor banda tributo a Queen del mundo". Este sábado a las 22.00 horas volverán al Coliseum con The show must go on, repasando durante casi dos horas los himnos que la banda de Freddie Mercury compuso a lo largo de tres décadas.
.
El grupo dice sentirse "más liberado", según reconoce el batería Matías Albornoz, ya que no se limita reeditar el mítico concierto de Wembley '86 sino que amplía el repertorio con temas como Somebody to love, Fat bottomed girls o I want it all. "Hay una canción de cada disco, desde los setenta hasta los últimos años, incluso canciones que nunca llegó a tocar en vivo como Show must go on", subraya el Roger Taylor del grupo. Los cuatro se caracterizan a lo largo del concierto según la época que recuerdan, acercando el espíritu de cada álbum al público.
.
"Gusta en todos lados, siempre obtenemos un buen resultado", presume Padín, que pasó de imitar a Queen con sus amigos "fanáticos de la banda" a actuar en 39 países ante más de tres millones de espectadores. Las entradas están disponibles a partir de 30 euros.
-
-
ÚLTIMOS CONCIERTOS DE GOD SAVE THE QUEEN / DSR EN ESPAÑA
-
11/11/2014
-
La dilatada gira ibérica de la que muchos consideran la mejor banda tributo a Queen del planeta, incluido el propio guitarrista de la legendaria agrupación británica Brian May, encara su recta final con cinco últimas fechas en las que, como ha ocurrido en las anteriores, los argentinos se atreverán con recintos de gran aforo.
.
Con un show que destila fidelidad a cada una de las características de aquellos míticos conciertos de la reina en los años ochenta, desde lo estético a lo musical, tal y como reflejamos en las crónicas de esta gira publicadas tanto en La Heavy como en Mariskalrock.com; Pablo Padín, Francisco Calgaro, Ezequiel Tibaldo y Matías Albornoz deleitarán a nutridas audiencias en los siguientes lugares y fechas, despidiéndose hasta nuevo aviso de una península Ibérica que les ha vuelto a recibir con los brazos abiertos:
.
-
- Mensajes relacionados:
-
God Save the Queen llevará al Coliseo los grandes éxitos de la banda de Freddie Mercury
www.elidealgallego.com
-
God Save The Queen – (DSR) World Tour 2014 “The Show Must Go On” (Greatest Hits) Magma Arte y Congresos , Costa Adeje, Tenerife
-

21 de noviembre de 2014

God Save the Queen (DSR) ofrecerá concierto el 21 de noviembre en el Palacio de Deportes de León, España www.dsr.com.ar

-
-
Pablo Padín - Voz
Francisco Calgaro - Guitarra
Ezequiel Tibaldo - Bajo
Matías Albornoz - Batería
.
-
El concejal de cultura junto con los miembros del grupo God Save the Queen en el Ayuntamiento de León.
-
-
Pablo Padín y Matías Albornoz en la rueda de prensa de presentación del concierto.
-
Los ecos de Queen
-
El grupo tributo 'God Save the Queen' ofrecerá un concierto este viernes, 21 de noviembre, en el Palacio de Deportes de León
.
Adrián del Campo  
18/11/2014
.
Los ecos de Queen llegarán a León gracias al concierto que la banda tributo God save the Queen ofrecerá en el Palacio de los Deportes este viernes 21 de noviembre a las 22:00 horas. El espectáculo será un eco real del mítico grupo de rock, eco sí, porque igualar la voz de Freddie Mercury es sencillamente imposible, pero hay que aclarar que este calificativo se realiza en tono positivo, porque calificar de eco de Queen a un grupo musical es un halago enorme, supone dar vida de nuevo a algunas de las canciones más reconocidas de la historia, temas que dejaron de serlo para convertirse en himnos, como el We Will Rock You o el We Are the Champions.

Aunque la categoría de himnos no significa que sean sus mejores canciones, Queen ofrece mucho más y la banda argentina God Save The Queen lo sabe de sobra, por eso dividen su homenaje al grupo de Mercury en dos partes, la primera centrada en sus inicios y la segunda en su cúspide de popularidad. La obra del grupo tributo pretende ser un espectáculo fiel a lo que suponía asistir a un concierto de Queen, por lo que no se limitan a tocar y cantar bien. Las luces, la interpretación, la interacción con el público,… estarán presentes este viernes en el Palacio de los Deportes.

Espectáculo fiel a Queen

God Save the Queen no es una banda homenaje más, es según la revista Rolling Stone, “el mejor tributo a Queen desde Queen”. Una fiel representación del maravilloso grupo del rock que ya ha reunido a más de tres millones de espectadores en todo el mundo desde su nacimiento 16 años atrás. Cuando sus cuatro componentes: Pablo PadÍn, la voz del grupo en el papel de Freddie Mercury; Francisco Calgaro, que emula a la guitarra de BrIan May, Ezequiel Tibaldo, al bajo como John Deacon, y Matías Albornoz, en la batería de Roger Taylor; empezaron a tocar para divertirse como unos fans más de Queen.

Ahora, la banda es una referencia global. El salto desde Argentina al mundo lo realizaron en 2004, después de un concierto en Liverpool ante 25.000 personas dentro de un festival musical, momento en el que decidieron cantar su pasión por todo el globo. En León, los miembros de God Save the Queen han sido recibidos por el concejal de cultura del ayuntamiento de la ciudad, Juan Pablo García Valadés, que ha hablado del lujo que supone tener a esta banda tributo en la ciudad dentro del acto de presentación del concierto.

Por último, los integrantes de God Save the Queen (DSR) dejaron claro que mantienen la pasión de sus inicios y que para lograr este éxito es necesario la contribución del público, que se vuelque con el espectáculo. En palabras de Pablo Padín, la voz del tributo: “Trato de pensar que soy Freddie Mercury y a partir de ahí, de que yo me lo crea, la gente se lo cree”.
-
Fuente:  www.leonoticias.com
-
-Mensajes relacionados:
-
-

Y Freddie Mercury resucitó en Salamanca - 'God Save the Queen' (Dios Salve a la Reina) www.dsr.com.ar

-
-

-
-
God Save The Queen
Dios Salve a la Reina
Pablo Padín
Francisco Calgaro
Ezequiel Tibaldo
Matías Albornoz
.

-
-
Y Freddie Mercury resucitó en Salamanca
-
La banda tributo 'God Save the Queen', considerada la mejor del mundo, revivió los éxitos de la mítica banda inglesa ante miles de Salmantinos.
-
15.11.2014
Javier Burón 
-
El concierto, que comenzó con un tipo que se parecía mucho al inimitable, acabó con el público rendido ante lo que tema a tema se fue convirtiendo en el verdadero Freddie Mercury y toda su banda. Los argentinos God Save the Queen (Dios Salve a la Reina) lo volvieron a hacer, esta vez ante el público salmantino que llenó aproximadamente tres cuartas partes del Multiusos Sánchez Paraíso.

Pocos grupos pueden presumir de un auditorio tan heterogéneo. Niños, jóvenes, adultos y abuelos. Y firmando una buena entrada, a un precio de entre 25 y 30 euros, lo cual aun más complicado para una banda tributo. Queda claro que la sombra de Queen es alargada.

Así, los argentinos demostraron por qué Rolling Stone les consideró "el mejor tributo de todos los tributos del mundo". Un sonido potente e imitado a la perfección, un juego de luces milimetrado y una maestría en el control de los tiempos y de las necesidades del público, desde las baladas más íntimas hasta el hard rock más guitarrero, y es que llevan ya muchos años sobre los escenarios.

God Save The QueenTodo tuvo cabida para un Pablo Padín que rozó la perfección vocal y gesticular, bien escudado por un Francisco Calgaro que se metió en los dedos de Brian May y tomó el protagonismo en muchos momentos para descanso de Mercury. Las representativas líneas de bajo fueron bien defendidas por Ezequiel Tibaldo, así como la base rítmica para un seguro Matías Albornoz a la batería.

El show comenzó con toda una declaración de intenciones por parte del grupo, We will rock you, en una versión más rockera de la misma. Padín, con cazadora de cuero blanca y pantalones más que no podían ser más ceñidos, junto al carácterístico micrófono de Mercury, con una larga barra metálica, salió a comerse el escenario. Le siguieron éxitos como Another one bites the dust, que añadió una nota funk al concierto, y dejó al cantante sin camiseta y con una gorra con alas, manteniendo en todo momento la pose provocativa.

Entre canción y canción, el cantante se ganó al público interactuando, haciéndolo cantar y demostrando su amplio registro, en un juego de pregunta-respuesta al grito de eo eeeooo. Esto fue seguido de la característica línea de bajo de una Under pressure sin Bowie que hizo las delicias del público.

Continuó Brian May al piano para tocar la balada Save me, que acabó rotándo el instrumento con Mercury a mitad de la canción para coger su eléctrica. Esta fue seguida de la original y heterodoxa I want to ride my bicycle (Bicycle race) , una de las mejores demostraciones de la calidad de las cuidadísimas armonías vocales creadas entre cantante, guitarrista y baterista, mientras pedían montar su bicicleta.

Se hizo una pausa para el cambio de vestuario de Padín, en la que, por casi 10 minutos, Calgaro exhibió un espectacular dominio del pedal delay, llegando a sonar como cuatro guitarras al mismo tiempo. Volvió el grupo con A Kind of Magic, con Padín en enfundado en el inconfundible chándal de chaqueta amarilla y pantalón blanco.

Una de las notas más emotivas fue la que siguió con Who wants to live forever, la canción de Los imortales, envuelta en un aura de iglesia gracias al órgano de May, que a buen seguro puso la piel de gallina a más de uno de los presentes. Siguieron con uno de los éxitos más coreados, Somebody to love.

Aquí llegó el momento más personal y tranquilo antes del sprint final. En una estética intimista, Padín se sentó al piano al estilo de los cantautores de los 70, que bien podría haber sido Randy Newman, con My Melancholy Blues. Esto fue seguido de Love of my life, sin más instrumentación que May sentado con la acústica, mostrando su dominio de los arpegios.

A partir de aquí, la épica de Queen tomó el control. Los sintetizadores de Show must go on, que da nombre a la gira, con un escenario totalmente rojo y lleno de humo presagió que comenzaba la recta final. Le siguió I want it all de lo más rockera, para la que se sumó otra guitarra eléctrica que sorprendió a los presentes. Asimismo, hubo hueco para un sonido años 50, que animó a mover las caderas, gracias a Crazy little thing called love, con un Mercury a la acústica.

Y aquí llegó el momento que arrancó el éxtasis del graderío. Los primeros acordes de Padín al piano sirvieron para que todo el pabellón coreara el Mama, just killed a man, como comienzo de la emotiva Bohemian Rhapsody, que a través de sus distintas partes, hizo pensar al público que, en efecto, se habían teletransportado hasta otra época y estaban viendo al verdadero Freddie Mercury.

Aquí llegaron los primeros bises, y lo hicieron con un Padín ataviado con peluca y pechos femeninos para la liberadora I want to break free. Le siguieron los sonidos más ochenteros con Radio Ga Ga . La mítica batería de introducción de We will rock you sonó entonces, coreada por todo el graderío y, tras esto, llegó la que tal vez es la más universal de sus canciones, incrustada en el imaginario colectivo para las grandes celebraciones. Ninguno de los presentes pudo evitar agarrar a sus acompañantes brazos en alto para corear el We are the champions, como apoteósico final.

Entonces llegó la despedida, con el himno de Inglaterra, God Save the Queen, que da nombre al grupo, y con Mercury vestido con la corona y capa del rey en que se convirtió, saludando junto a todo el grupo a un público rendido a sus pies.

No obstante, nadie marchó de allí y la banda tuvo que aparecer a salir para una última canción. Posiblemente, la más grande que se habían dejado en el tintero era Don't Stop me now, que finalmente no tocaron. Apostaron por abandonar el escenario con la stoniana One vision.

Y, de esta manera, el grupo que por una noche hizo a los salmantinos vivir a Queen se retiró para dejar a los presentes abandonar un Sánchez Paraíso envuelto en la aureola de quienes han llegado a la catarsis colectiva gracias a la música, una de las mejores sensaciones que se pueden experimentar.

-
- Mensajes relacionados:
-
-

1 de octubre de 2014

Ecos: Dios Salve a la Reina (God Save the Queen) Sábado 27 de septiembre 8 p.m. Teatro Metropólitan www.ticketmaster.com.mx ¡EXTRAORDINARIO!

.
¡Magnífico concierto de
Dios Salve a la Reina!
.
.
Pablo Padín, Ezequiel Tibaldo, Francisco Calgaro, Matías Albornoz y su equipo.¡Se lucieron muchachos, un show realmente extraordinario,FELICIDADES! ¡Vuelvan pronto!


chiriniato1968

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Gracias por las imñagenes y videos
.
"Ready Freddie?"

¿Listos D.F?

¡ HOY
Regresa a xico D.F.! ...
.
-

-
Dios Salve a la Reina 
Grupo argentino tributo a Queen
Grupo abridor Magic Oldies Band
-

.

.
.
.
De gira por varios países, Dios Salve a la Reina
también estará el 27 de noviembre en el
Magma Arte y Congresos , Costa Adeje, Tenerife
www.tenerifemagma.com 

¡En efecto!, el mismo foro donde tendrá lugar
el Sonic Universe Concert del Festival Starmus
con Rick Wakeman y Brian May
el 26 de septiembre del 2014.

.
.
Dios Salve a la Reina
God Save The Queen
.
.
Pablo Padín - voz y piano
Francisco Calgaro - guitarra, teclado, coros
Ezequiel Tibaldo - bajo, coros
Matías Albornoz - batería, coros.
.

Si deseas revivir esta experiencia única,
o aún no la has disfrutado...
.
* Fecha: sábado 27 de septiembre

* Hora: 8 p.m.
 * Foro: Teatro Metropólitan
Avenida Independencia 90
Cuauhtémoc, Centro
06050 Ciudad de México, Distrito Federal
01 55 5510 1035
A unos pasos de las estaciones de

metro y metrobús Juárez e Hidalgo, línea 3
- Mapa AQUÍ
.
.
* Boletos : Taquilla del teatro
y el sistema Ticketmaster
Mixup
Mega Comercial
Bodega Comercial Mexicana
Liverpool
Fábricas de Francia
Librerías Gandhi
-
 ¡ No se pueden perder
su increíble show,
corran la voz !
.
¿Sabías que ellos también son súper fans de Queen, 
de hecho así empezaron, y además cuentan 
con autorización de Queen productions para presentarse?
¡No puedes faltar!
.
-
.
.
Dios Salve a la Reina con Peter Freestone, 
asistente personal y amigo de Freddie Mercury. 
Peter comenta que quedó impresionado con
la actuación de Pablo Padín, vocalista del grupo.
.
.
.
.
.
.
.
.
Ecos en imágenes del magnífico grupo argentino 
tributo a Queen en Montreux y Liverpool.
.
-Mensajes relacionados: 
.
Dios Salve a la Reina presenta “Wembley en Mar del Plata” Teatro Radio City 29 de agosto 2014
-
¡Dios Salve a la Reina por primera vez en Rusia!
-
Dios Salve a la Reina 27 de Septiembre Teatro Metropólitan

-
Dios Salve a la Reina y su show tributo Queen Sinfónico en Chile .
-
DIOS SALVE A LA REINA (God Save the Queen) Gira 2014 España  ... ¡ Y regresa a México !
-
Dios Salve a la Reina : Cantar a un mito inoxidable
-
Dios Salve a la Reina: “Con Queen pasa algo único”
-
Dios Salve a la Reina 27 de septiembre Teatro Metropólitan DF Boletos Ticketmaster
-
Queríamos sonar como Queen, pero el parecido de Padín con Freddie nos llevo a imitarlos” Ezequiel Tibaldo , Dios Salve a la Reina (God Save the Queen)
.
Viaje en el tiempo para disfrutar de Queen con respeto y al natural : Dios Salve a la Reina / God Save the Queen
.
'Dios Salve a la Reina', un espectáculo calcado del original www.dsr.com.ar
.
Dios Salve a la Reina concluye su show Queen Sinfónico y se prepara para su gira internacional - ¡ 27 de septiembre Teatro Metropólitan en México ! Boletos Ticketmaster
.
Dios Salve a la Reina, la leyenda que cobró vida otra vez ...Liverpool International Music Festival
.
Dios Salve a la Reina y un viaje en el tiempo
.
Una magia renacida
.
Dios Salve a la Reina: Wembley por una noche
.
Dios Salve a la Reina demostró que es el mejor tributo a Queen en el mundo
.
Ezequiel Tibaldo: "Rendir tributo a Queen nos salió de una forma natural"
.
Coreando a los 'Queen' argentinos / El Show debe continuar
.
Freddie Mercury «resucita» en Avilés .

-