.
26/10/13
. 
BRIAN MAY: Entrevista a Ultimate Classic Rock 
Por Annie Zaleski
La semana pasada Brian May charló sobre varios temas como su nuevo libro "Diableries: Stereoscopic Adventures in Hell", el musical We Will Rok You y Adam Lambert. Explicó que el material para su nuevo libro lo ha tenido por más de 40 años, además hay comentarios que ha querido hacer todos esos años. La labor de equipo para publicar el libro al lado de Paula Flemin y Denis Pellegrin ha llevado alrededor de seis años.
La razón por la que le tomó tanto tiempo publicarlo se debe en parte al trabajo de investigación , ya que se trata de un periodo poco conocido al cual no se hace referencia en los libros de historia, ya que es el periodo de Napoleón III. Otra razón es que era necesario tener la serie completa de imágenes titulada "Diableries", lo cual resultó sumamente difícil, de ahí que le haya llevado 40 años concretar el proyecto. Del total de 180 fotografía aún le falta un par, y aunque saben sus títulos, jamás las han visto.
Un factor adicional es la labor de restauración, si se tiene suerte se da con ellas, pero por lo general están es un estado deplorable. Debido al tipo de material de que se trata, se les encuentra rayadas, rotas, desteñidas, o con manchas de comida que la misma gente dejó caer sobre ellas. Además el proceso en sí de estos originales tenía sus fallas, pues hablamos de los inicios de la fotografía, por lo que este intento de rescatarlas con Photoshop le llegó a tomar un mes, así que puede decirse que fue una verdadera obra de restauración para cada una de las tomas que integran la serie, una tarea ardua.
Algo más, intentaron ilustrarlas a fin de que pareciera que están iluminadas tanto desde el frente como desde el reverso. Se ha empleado gran ingenio en su diseño pues cuando supuestamente recibe luz desde la parte de atrás, los colores lucen vívidos y sus ojos muestran un espeluznante tono rojizo. Todo ellos se ha intentado plasmar en el libro junto con el trabajo de investigación. May subraya que finalmente lo mejor de todo es el poder admirar las imágenes. El equipo intentó brindar la oportunidad a los lectores de disfrutar de esta experiencia de la misma forma que lo hubiera hecho el público en la época de los 1860's.
A pregunta expresa Brian May explica que su afición por la fotografía estereoscópica se remonta a la infancia, cuando quedó fascinado por el efecto producido al juntar dos imágenes planas de cierta forma que al verlas en lugar de percibir una sola, se tenía el efecto de estarla vindo por una ventana, como si fuera posible salir y tocar o hablar a la gente, eso para él era realmente mágico.Fue a partir de ese momento que no concebía por qué la gente enfocaba su atención en la fotografía unidimensional en lugar de hacerlo en la fotografía tridimensional. Señala que fue hasta hace poco, de hecho a partir de Avatar, que se ha apreciado la fotografía 3-D, sobre todo en el género cinematográfico.
No obstante hace notar que el método Victoriano es la mejor forma de aprciar las imágenes 3-D, y es el enfoque del libro. May indica que tuvo que diseñar un visor que acompañara el libro, por lo que al adquirirlo, también recibirán el estereoscopio al cual denominó OWL, y para el cual se basó en el modelo Victoriano 3D [Brewster]. Agrega que la lectura del libro es una experiencia en sí, admirar las imágenes de forma convencional está bien, pero al verlas a través del visor (OWL), realmente sentirán como si estuvieran rodeado de demonios, esqueletos y seres propios del averno, justamente como lo vieron en la época de los 1860's.
Está de acuerdo en la vigencia de los temas, datan de hace 150 años, y no obstante son atemporales.
Agrega que en aquella época se luchaba contra lo mismo que ahora, los personajes son muy similares a nosotros y le tenñian un gran temor al infierno. La iglesia los castigaba severamente y les advertía a hombres y mujeres que si no eran buenas personas, su castigo sería ir al infierno donde se les pondría a cocer en cazos. Y de ahí parte todo, es como si se pusiera de manifiesto el discurso de la iglesia, pero al parecer los ecultores y fotógrafos hacía evidente cierta malicia, pues mostraron un mundo poblado de esqueletos que representaba las almas de los vivos.
Aunque de hecho parecen divertirse, se molestan unos a otros con actos extraños, que contravienen la normas, que pueden hacerlos merecedores del infierno, y no sólo a ellos, sino a otros que puedan llevarse consigo. Asi que resulta gracioso y maneja un marcado tono de sátira, pues básicamente empiezan mostrando a Napeoleón III como el diablo. Así que de una forma muy sutil atacaban al régimen, lo cual no estaba permitido entonces, uno podría ir a prisión por ello, de hecho varios de ellos fueron encarcelados.
En relación si en el musical ‘We Will Rock You’, se manejó de forma consciente la idea de un universo paralelo, o universos superpuestos, Brian aclara fue su autor, Ben Elton quien decidió ubicar la obra en el futuro efectivamente entretejido con un universo paralelo, pero en lo personal siente que extrañamente cada vez se acerca más a la realidad. Esto es porque conforme pasa el tiempo , nos saturan más de mercadotecnia, sitios de noticias y descargas e inetrnet, hasta el punto que es muy difícil mantener una identidad individual sin ser absorbido por las redes sociales. Por esta razón cree que la trama de "We Will Rock You" está actualizada.
Por Annie Zaleski
La semana pasada Brian May charló sobre varios temas como su nuevo libro "Diableries: Stereoscopic Adventures in Hell", el musical We Will Rok You y Adam Lambert. Explicó que el material para su nuevo libro lo ha tenido por más de 40 años, además hay comentarios que ha querido hacer todos esos años. La labor de equipo para publicar el libro al lado de Paula Flemin y Denis Pellegrin ha llevado alrededor de seis años.
La razón por la que le tomó tanto tiempo publicarlo se debe en parte al trabajo de investigación , ya que se trata de un periodo poco conocido al cual no se hace referencia en los libros de historia, ya que es el periodo de Napoleón III. Otra razón es que era necesario tener la serie completa de imágenes titulada "Diableries", lo cual resultó sumamente difícil, de ahí que le haya llevado 40 años concretar el proyecto. Del total de 180 fotografía aún le falta un par, y aunque saben sus títulos, jamás las han visto.
Un factor adicional es la labor de restauración, si se tiene suerte se da con ellas, pero por lo general están es un estado deplorable. Debido al tipo de material de que se trata, se les encuentra rayadas, rotas, desteñidas, o con manchas de comida que la misma gente dejó caer sobre ellas. Además el proceso en sí de estos originales tenía sus fallas, pues hablamos de los inicios de la fotografía, por lo que este intento de rescatarlas con Photoshop le llegó a tomar un mes, así que puede decirse que fue una verdadera obra de restauración para cada una de las tomas que integran la serie, una tarea ardua.
Algo más, intentaron ilustrarlas a fin de que pareciera que están iluminadas tanto desde el frente como desde el reverso. Se ha empleado gran ingenio en su diseño pues cuando supuestamente recibe luz desde la parte de atrás, los colores lucen vívidos y sus ojos muestran un espeluznante tono rojizo. Todo ellos se ha intentado plasmar en el libro junto con el trabajo de investigación. May subraya que finalmente lo mejor de todo es el poder admirar las imágenes. El equipo intentó brindar la oportunidad a los lectores de disfrutar de esta experiencia de la misma forma que lo hubiera hecho el público en la época de los 1860's.
A pregunta expresa Brian May explica que su afición por la fotografía estereoscópica se remonta a la infancia, cuando quedó fascinado por el efecto producido al juntar dos imágenes planas de cierta forma que al verlas en lugar de percibir una sola, se tenía el efecto de estarla vindo por una ventana, como si fuera posible salir y tocar o hablar a la gente, eso para él era realmente mágico.Fue a partir de ese momento que no concebía por qué la gente enfocaba su atención en la fotografía unidimensional en lugar de hacerlo en la fotografía tridimensional. Señala que fue hasta hace poco, de hecho a partir de Avatar, que se ha apreciado la fotografía 3-D, sobre todo en el género cinematográfico.
No obstante hace notar que el método Victoriano es la mejor forma de aprciar las imágenes 3-D, y es el enfoque del libro. May indica que tuvo que diseñar un visor que acompañara el libro, por lo que al adquirirlo, también recibirán el estereoscopio al cual denominó OWL, y para el cual se basó en el modelo Victoriano 3D [Brewster]. Agrega que la lectura del libro es una experiencia en sí, admirar las imágenes de forma convencional está bien, pero al verlas a través del visor (OWL), realmente sentirán como si estuvieran rodeado de demonios, esqueletos y seres propios del averno, justamente como lo vieron en la época de los 1860's.
Está de acuerdo en la vigencia de los temas, datan de hace 150 años, y no obstante son atemporales.
Agrega que en aquella época se luchaba contra lo mismo que ahora, los personajes son muy similares a nosotros y le tenñian un gran temor al infierno. La iglesia los castigaba severamente y les advertía a hombres y mujeres que si no eran buenas personas, su castigo sería ir al infierno donde se les pondría a cocer en cazos. Y de ahí parte todo, es como si se pusiera de manifiesto el discurso de la iglesia, pero al parecer los ecultores y fotógrafos hacía evidente cierta malicia, pues mostraron un mundo poblado de esqueletos que representaba las almas de los vivos.
Aunque de hecho parecen divertirse, se molestan unos a otros con actos extraños, que contravienen la normas, que pueden hacerlos merecedores del infierno, y no sólo a ellos, sino a otros que puedan llevarse consigo. Asi que resulta gracioso y maneja un marcado tono de sátira, pues básicamente empiezan mostrando a Napeoleón III como el diablo. Así que de una forma muy sutil atacaban al régimen, lo cual no estaba permitido entonces, uno podría ir a prisión por ello, de hecho varios de ellos fueron encarcelados.
En relación si en el musical ‘We Will Rock You’, se manejó de forma consciente la idea de un universo paralelo, o universos superpuestos, Brian aclara fue su autor, Ben Elton quien decidió ubicar la obra en el futuro efectivamente entretejido con un universo paralelo, pero en lo personal siente que extrañamente cada vez se acerca más a la realidad. Esto es porque conforme pasa el tiempo , nos saturan más de mercadotecnia, sitios de noticias y descargas e inetrnet, hasta el punto que es muy difícil mantener una identidad individual sin ser absorbido por las redes sociales. Por esta razón cree que la trama de "We Will Rock You" está actualizada.
.
Continuación:
. 
¿Qué
 te resuta más satisfactorio, ver cómo de cierta forma los temas de 
Queen han evolucionado , cambiado y se han adaptado al contexto del guón
 y el musical en sí?
. 
Bueno, es nuestro proyecto, no sólo lo 
creamos, sino que además constantemente lo supervisamos. A Ben le tomó 
un mes adaptar el guión para la puesta en escena norteamericana de ‘We 
Will Rock You.’  Roger (Taylor) y yo fuimos un par de días antes del 
estreno. Pero básicamente todo el tiempo lo dedicamos a hablar sobre el 
tema, el musical es muy flexible y siempre está sujeto a cambios. No es 
algo inamovible. Es algo que evoluciona al correr de los años y también 
puede variar de acuerdo al lugar donde se presente. Así que para la 
puesta en escena en los Estado Unidos de Norteamérica, se le ha dado un 
giro especial ,  y la trama se basa en la historia del Rock and Roll y 
su destino en manos de los jóvenes, pero visto desde una perspectiva 
ligeramente distinta. Creo que Ben ha hecho un magnífico trabajo en esta
 adaptación.
.
¿Cuál es la diferencia específicamente? ¿Podrías señalar las innovaciones más relevantes?
. 
Bueno,
 se trata de una ardua y minuciosa labor de adaptación, de hecho Ben 
transformó el guión de varios personajes. Incluso fusionó dos personajes
 en uno, lo cual finalmente beneficia a la historia. También a los 
personajes, hay una continua alusión a celebridades y figuras 
emblemáticas, y estos chicos que viven en el futuro no comprenden 
realmente de qué hablan. Ese es el punto central, ya sabes, están en 
busca del rock ‘n’ roll y tienen sus héroes. Por ejemplo,  han escuchado
 mencionar a Elvis (Presley), pero no tienen una remota idea de quién es
 o cómo era esa música. Así que su búsqurda se asemeja a la de la aguja 
en el pajar, sin que realemente sepan qué es lo que deben encontrar. En 
la puesta en escena en Londres prácticamente todos los personajes están 
basados en personajes británicos.
.
Pero en este caso, 
todos giran en torno a celebridades norteamericanas. Por supuesto, el 
rock siempre ha trascendido las barreras geográficas, y siempre seguirá 
siendo así. Así que tenemos muchos puntos en común, como Elvis, The 
Beatles y ojalá a  Queen. ¿Sabes? Todos los elementos se entrelazan 
perfectamente en una historia que se desarrolla en el futuro. Estos 
chicos se preguntan: "¿Qué era eso?, ¿cómo lo podemos encontrar?, ¿cómo 
podemos saber quíenes somos?, ¿cómo podemos recuperar nuestra 
individualidad?", supuestamente de eso se trataba el Rock‘n’roll , de 
la individualidad, pero, ¿cómo lograrlo?, y  en pos de ello emprenden 
una aventura fascinante.
.
Después de haber visto teatro 
británico  podemos percibir grandes diferencias respecto al 
norteamericano, como el sentido del humor y el enfoque. Por ello se 
entiende que  (‘We Will Rock You’)  tenga que evolucionar.
.
Resulta
 extraño, pues como se sabe el show lleva 11 de años en cartelera del 
Dominio Theatre de Londres, y la razón por la que se ha mantenido todo 
este tiempo, es porque la gente regresa, y gran parte de estas personas 
son norteamericanas. Así que ya sabes, y no es que pensemos que no 
comprenden la versión británica, es sólo verdaderamente queremos 
presentar una adaptación completamente norteamericana, por el impacto 
que tendrá. Ha sido un sueño para nostros desde hace muchos añosm bueno,
 para ser precisos desde que se estrenño. Ya sabes, es algo como, "¿no 
sería genial llevarlo a la cuna del Rock and roll"?. Y además es el 
lugar donde Queen creció.
.
Bueno, es lo que iba a 
mencionar, tal vez resulta muy oportuno y emotivo traer a los Estados Unidos de 
Norteamérica, donde ustedes tuvieron un gran éxito, este musical con 
tantos temas favoritos. ¡Es fenomenal!
.
Es 
extraordinario. De hecho fue suamanete conmovedora la presentación (a la
 que asistimos) en Baltimore, pues tuvo una magnñifica acogida, y la 
gente no dejaba de reir. Ya sabes, es una pieza con un gran sentido del 
humor, Ben hizo un trabajo excepcional al respecto, y la gente tenía 
ganas de divertirse. Algunas veces te enfrentas a un público que se 
sienta pnesando, "bueno, a ver, háganos reir".Tú me entiendes, pero esa 
noche los asistentes mostraron gran disposición desde el principio, y 
toido el tiempo se escucharon oleadas de risas en todo el teatro.Y 
después, tan pronto se empezó a escuchar la música, también les encantó,
 y corearon muchos de los temas. Es un espectáculo que motiva a la gente
 a despojarse de sus inhibiciones,  y a participar. Así que al final 
todo mundo bailaba, absolutamente todos se habían levantado de sus 
asientos.
.
¿Percibes alguna diferencia interpretar las 
canciones en ese contexto, en comparación a cuando se hace dentro del 
grupo como es usual?
.
Bueno, es algo a lo que ya nos 
acostumbramos. Ya sabes, ya pasamos por un largo proceso de aprendizaje 
para transformar el rock a un nuevo medio. Cuando empezamos, hace 11 
años, era algo completamente nuevo. Nadie lo había hecho con éxito. Creo
 que exigimos mucho de nuestros actores, pero también precisamente por 
eso, el guión debe ser lo suficientemente sólido, al igual que los 
arreglos musicales. Pero las personas que contratamos son estupendos 
actores y extraordinarios intérpretes, incluso varios de ellos también 
tienen que bailar, así que realmente es un gran desafío. Pero lo que 
queremos es que al subir al escenario sean unas verdaderas estrellas de 
rock, y no sólo finjan serlo. Me entiendes, no es que estén actuando 
allá arriba, realmente están mostrando lo que saben hacer. Así que es un
 reto enorme y por esa razón necesitan retroalimentación de nuestra 
parte, y espero les haya sido satisfactoria.
.
Me necanta
 su trabajo con Adam Lambert. Son una gran admiradora de él, y me 
impactan tanto su destreza vocal, como su talento, es un intérprete con 
un enorme carisma.¿Tienen planes para hacer alguna gira el próximo año 
con él?
.
Me encantaría poder hacerlo. esde nuestra 
presentación en el iHeartRadio Festival hemos estado hablando mucho al 
respecto y efectivamente, estamos explorando la posibilidad de hacer 
algo. No creo que decidamos embarcarnos en una gira de nueve meses como 
acostumbrábamos, porque ya lo hicimos muchos años, pero creo que sería 
formidable hacer algunas presentaciones. Lo estamos estudiando, y 
realmente espero que podamos diseñar un programa que funcione. Claro, 
nos encanta Adam, en verdad. Como bien dices, lo tiene todo, es un 
intérprete sensacional, con una voz única. Es un artista que sabe 
desenvolverse perfectamente en el escenario, es original, y además es 
buena persona. Eso es muy importante estos días. Si vas a trabajar con 
alguien, debe agradarte como persona, y definitivamente es el caso.
.
¿Y en qué otra cosa trabajas actualmente , ya sea en el ramo de la música o de la ciencia?
.
Bueno,
 de hecho prácticamente nunca duermo. Trabajo en varias cosas, debo 
decir que a veces resulta confuso. Tengo múltiples intereses uno de 
ellos es la fotografía estereoscópica de la que ya hablamos. Como tal 
vez sepas soy astrónomo, ya soy doctor en Astrofísica, así que estoy 
haciendo trabajo de investigación de soporte con la Imperial College. 
Pero no le dedico gran parte de mi tiempo, como si lo hago con mi labor 
en pro de los animales, causa en la que estoy sumamente involucrado y 
por la que abogo; básicamente tratamos de impedir que el gobierno 
británico amprenda acciones propias de la Edad Media.
.
Ya
 sabes, nuestro gobierno está integrado en su mayoría por cazadores de 
zorros, son personas que quieren que regresen este tipo de deportes 
sangrientos. Y actualmente están matando miles de tejones en un intento 
fallido por erradicar la tuberculosis bovina (TB), aún cuando todos los 
científicos versados en el temas les han advertido que no funcionará. 
Asñi que estamos viviemdo una época sumamente cruel, y por ello hemos 
entablado, otras personas y yo, una lucha estilo David contra Goliat. 
Nosotros consideramos que los animales salvajes tienen el mismo valor 
que cualquier otro animal en el planeta, y no deben ser aniquilados por 
el simple hecho de que no se pueda resolver un problema de ganadería.
.
Para
 concluir: En la entrevista a NPR,
 comentaste que su formación científica repercutió de cierta forma en 
algunas de las grabaciones del grupo. ¿De qué otra forma esa formación 
ha influido en su música y su método para hacer música? 
.
¡Es
 una buena pregunta! Creo que tengo un  cerebro multi dimensional por lo que no 
tengo otra opción que intentar encontrarle sentido a toda la información
 y almacenarla. Para mi no representa problema alguno ser 
simultáneamente guitarrista y científico. Creo que en ese sentido tengo 
una forma de pensar tipo Victoriana. Soy un hombre Renacentista porque 
pienso...que tener bases científicas me ayuda a ser artista, 
precisamente por la forma en que uno se habitúa a pensar. Algunas veces 
no resulta muy evidente, pero el análisis y la síntesis se aplican a 
ambos (ciencia y arte), pero de distinta forma.
.
Así que
 ambas implican tener información con bases sólidas sobre el mundo, y 
además,  una misión. No sé si te resulte lógico, pero en mi mente febril 
sí. Par mi todo eso tiene menor importancia que ser un ser humano, una 
persona íntegra que trate de hacer de este, un mundo cada vez mejor.
.
(Versión en español QFCM)/zyhz
.
-Mensajes relacionados:
.
Sobre la salud de Brian May
.
Brian May: Entrevista en Classic Rock
.
Brian May: Entrevista para Planet Rock ¿Serie de conciertos para el próximo año? (transmisión en enrero del 2014, fecha por confirmar)
.
Brian May : Entrevista - Bournemouth, Queen, y su labor al frente de Team Badger
.
Brian May: Entrevistas Q104.3 , Nueva York 18/10/13 y Magic 105.4 (Londres)
.
Brian May: Entrevista en Washingston para BIG100.3 (18/10/2013)
.
Brian May: "El secreto del éxito del musical es muy sencillo, la gente lo recomienda"
.
Brian May, integrante de Queen presenta proyecto de reforestación y reserva natural en Bere Regis, Dorset.
.Brian May: El vuelo de las Monarca en 3D - entrevistas en la premier exclusiva del documental en Londres
.
SAVE THE BADGER BADGER BADGER DE BRIAN MAY
.
Brian May habla sobre Born Free y el peligro que acecha a los leones
.
KERRY ELLIS Y BRIAN MAY : CAMPAÑA PRIDE OF CAPE TOWN / BORN FREE
.
Queen y Adam Lambert se presentaron en el iHeart Music Radio Festival en Las Vegas . Ecos: PRS for Music rinde tributo a Queen y al Imperial College con un Music Heritage Award
.
Brian May: Entrevista para M Magazine
.
BRIAN MAY: EL INVENTARIO
.
.
BRIAN MAY COMENTA SOBRE EL FUTURODE QUEEN
.
ZEMFIRA: UNA INUSUAL ENTREVISTACON LA INTÉRPRETE RUSA
. 
.
-Mensajes relacionados:
.
Sobre la salud de Brian May
.
Brian May: Entrevista en Classic Rock
.
Brian May: Entrevista para Planet Rock ¿Serie de conciertos para el próximo año? (transmisión en enrero del 2014, fecha por confirmar)
.
Brian May : Entrevista - Bournemouth, Queen, y su labor al frente de Team Badger
.
Brian May: Entrevistas Q104.3 , Nueva York 18/10/13 y Magic 105.4 (Londres)
.
Brian May: Entrevista en Washingston para BIG100.3 (18/10/2013)
.
Brian May: "El secreto del éxito del musical es muy sencillo, la gente lo recomienda"
.
Brian May, integrante de Queen presenta proyecto de reforestación y reserva natural en Bere Regis, Dorset.
.Brian May: El vuelo de las Monarca en 3D - entrevistas en la premier exclusiva del documental en Londres
.
SAVE THE BADGER BADGER BADGER DE BRIAN MAY
.
Brian May habla sobre Born Free y el peligro que acecha a los leones
.
KERRY ELLIS Y BRIAN MAY : CAMPAÑA PRIDE OF CAPE TOWN / BORN FREE
.
Queen y Adam Lambert se presentaron en el iHeart Music Radio Festival en Las Vegas . Ecos: PRS for Music rinde tributo a Queen y al Imperial College con un Music Heritage Award
.
Brian May: Entrevista para M Magazine
.
BRIAN MAY: EL INVENTARIO
.
.
BRIAN MAY COMENTA SOBRE EL FUTURODE QUEEN
.
ZEMFIRA: UNA INUSUAL ENTREVISTACON LA INTÉRPRETE RUSA
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 






 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
