 -
-7 de diciembre del 2011
EL ÁRBOL QUE INSPIRÓ A BRIAN MAY ENFERMO DE PLAGA TURÍSTICA
-
Un turista se encarama a la sabina mientras otro fotografía el momento para la posteridad.Miguel Piñar.
El símbolo vegetal más famoso de El Hierro está en  peligro. La culpa no la tiene una enfermedad incurable, ni siquiera sus  más de cinco siglos de edad. La amenaza se llama turismo. O más  exactamente, un tipo de visitante cada vez más numeroso y menos  respetuoso. "La van a dejar calva", asegura preocupado Juan Bautista,  técnico de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo herreño. Y así va  a terminar si no se consigue poner fin a una extraña moda cada vez más  popular entre los turistas, arrancarle trozos como recuerdo del  territorio más occidental de España.
                 
                "Todo es un problema de concienciación ciudadana, pues  no podemos poner un vigilante las 24 horas del día", justifica  Bautista. "Es un problema de falta de respeto", matiza el agente de  Medio Ambiente Andrés García, escandalizado ante el comportamiento  incívico de quienes se acercan a conocer a la vieja sabina. Muchos  tratan de grabar su nombre en la dura corteza, ajenos al daño que  ocasionan, e incluso roban los carteles.
             
                Los expertos están preocupados. Bernabé Moya, director  del departamento de árboles monumentales de la Diputación de Valencia,  le augura un negro futuro a la sabina herreña. En su opinión, pisar  reiteradamente el tronco y las ramas hiere al ejemplar, reduciendo la  llegada de alimento y abriendo vías de entrada a las plagas. Algo  aparentemente tan inocuo como acercarse para verlo o hacerse una foto,  incluso para abrazarlo, puede también dañarlo, pues el pisoteo compacta  el suelo, mermando la salud del árbol. Según Ignacio Abella, miembro del  Observatorio Convergente de Árboles Singulares de la Fundación Félix  Rodríguez de la Fuente, "un grupo de 15 personas pesa más de una  tonelada. Al igual que es posible matar una vaca a besos, también es  perfectamente posible matar una sabina milenaria con abrazos. Tan sólo  hacen falta miles de ellos en muy poco tiempo".
             
                El turismo es aún incipiente en El Hierro, declarada  en su integridad Reserva de la Biosfera por la Unesco. A pesar de ello, y  según cálculos de la Administración insular, en Semana Santa la sabina  recibe la visita de 1.200 personas diarias, una agresión constante que,  de acuerdo con la opinión de Moya, "debilita al ejemplar y su anclaje,  incrementando el riesgo de desarraigo".
                Sin protección
A pesar de su fama, y como la mayoría de los árboles  singulares canarios, la sabina de El Hierro carece de una protección  legal específica. Ni siquiera un cartel donde se pida respeto para el  ejemplar, donde señalar todos esos usos incompatibles con su  supervivencia. También carece de un perímetro de seguridad donde limitar  el acceso a los visitantes, como ya se hizo hace tiempo con otro gran  símbolo vegetal canario, el drago milenario de Icod de los Vinos  (Tenerife).
                 
                En el caso herreño, la posibilidad de vallar el árbol  no se contempla. "Perdería todo su encanto", justifica Bautista. Como  alternativa, Moya propone ordenar el uso del espacio para compatibilizar  la salud del árbol con la recepción de las visitas. Algo sólo posible  desde la aprobación de un plan de gestión donde se controle  periódicamente su estado de salud. Un programa de educación ambiental  ayudaría a preservar este elemento esencial del patrimonio canario. A  que no muera de éxito. 
Brian comenta lo siguiente : AQUÍ
-
Fuente: brianmay.com
-
9 de diciembre del 2011
-
Brian May, guitarrista de Queen, pide ayuda para salvar a la sabina de El Hierro
--
No le preocupa, como algunos podríais pensar, la evolución del famoso volcán submarino herreño. Hombre sensible, en realidad está alarmado por el futuro de uno de los árboles más famosos del mundo, la retorcida sabina herreña de La Dehesa. La misma que en 1998 fuera imagen central de su disco en solitario Another World.
Un artículo mío publicado el año pasado en el diario Público ha tenido la culpa. Explicaba yo entonces cómo ese fabuloso árbol milenario sufre los efectos de una enfermedad poco común: la plaga turística. Indocumentados en bermudas y chanclas que no dudan de trepar por el venerable ejemplar para hacerse fotos cual cabras o tronchar ramas que llevarse como terrible recuerdo.
Un admirador italiano le ha enviado el artículo al músico y éste acaba de dedicar a la sabina una de sus famosas cartas. Recuerda en este texto que cuando se fotografió junto a ella no se atrevió siquiera a tocarla. Incluso llegó a valorar no usar su imagen en el disco para no sacarla de la seguridad del anonimato en que se encontraba. Y añade Brian May:
“No sé si fue por mi culpa o no, pero siento una tristeza enorme al ver esta imagen de la profanación de la sabina por los turistas”.
El final de su carta no puede ser más emocionante por venir de quien viene. Dice que tratará de ponerse en contacto con las autoridades herreñas
“para ver si hay algo que pueda hacer para ayudar a proteger este árbol fabuloso que ha triunfado sobre los elementos, pero podría ser asesinado por la ignorancia y la desidia de la gente”.
Y concluye difundiendo un mensaje fundamental:
“que el respeto de la vida de todo tipo es la clave para una mejor calidad de vida”.
En realidad, tras mi artículo, el Cabildo de El Hierro se tomó en serio el problema y protegió a la sabina dentro de un perímetro de seguridad cerrado por una sencilla cuerda. También colocó un cartel donde pide respeto para el árbol. ¿Será suficiente? La idea final es rodear a la sabina con un muro de piedra al estilo de los cerramientos pastoriles de la zona. Pero como nuestros turistas no vengan mejor educados servirá de muy poco. Porque como bien se lamenta Brian May, la ignorancia y la desidia de la gente son los mayores peligros para un delicado árbol milenario.
-Fuente: blogs.20minutos.es
-
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
- ¡Bienvenidos! Este es un sitio de fans de Queen para fans de Queen creado por el Queen Fan Club Mexico Los invitamos a seguirnos en este sitio.Agradecemos sus comentarios al respecto siempre de forma respetuosa.Todo tipo de observaciones y aportaciones propositivas y constructivas serán bienvenidas.¡Sigamos disfrutando a QUEEN!
Queen rocks! QFCM www.queenenmexico.com
Cualquier asunto relacionado con el Queen Fan Club Mexico favor de contactar directamente a su coordinador, Francisco J. Arellano B.