¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta ASTRONOMIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ASTRONOMIA. Mostrar todas las entradas

9 de noviembre de 2013

Noche de las Estrellas : Agua y universo - 2013

.
2013
.
.
.
.
.
.
.
Realizarán la noche de las estrellas, por quinto año consecutivo, en la BUAPwww.tuinformacion.com.mx
.
Astrónomos y aficionados se reunirán hoy para la Noche de estrellas
www.m-x.com.mx
.
Agua y Universo en La Noche de las Estrellas 

www.educacionyculturaaz.com
.
La Noche de las Estrellas 2013 te invita a mirar al cielo este sábado
www.excelsior.com.mx
.
El agua en el espacio, el gran misterio de la Noche de las estrellas
mexico.cnn.com
.
Se celebrará la Noche de las Estrellas
www.eluniversal.com.mx
.
Se realizará la Noche de las Estrellas este sábado por quinto año consecutivo
www.jornada.unam.mx

.
2012
. 
Noche de las Estrellas, oportunidad de recordar quiénes somos
-
Noche de las Estrellas 2012 desde Puebla , México. Acercamiento a la ciencia.
-

 pueblaonlinevideos
-
Y les bajaron las estrellas a capitalinos
Participaron 200,000 personas en la República
www.eluniversal.com.mx
-


-
Astrónomos acercan a mexicanos al Universo en la 'Noche de las Estrellas'
mexico.cnn.com
-
Disfrutan Noche de las Estrellas en ciudades del país
www.nortedigital.mx
-

-
Celebran la Noche de las Estrellas 2012 en el Zócalo y otros 48 sitios del país
www.jornada.unam.mx
-

-
Observan la “Noche de las Estrellas” en diversas ciudades del país
www.milenio.com

--


-
¡No se la pierdan!
Mayor información sobre sedes y horarios
en los siguientes enlaces:
-
-
-
-
La Noche de las Estrellas es una fiesta astronómica organizada por más de 200 instituciones de toda la República y en colaboración con el hermano país de Francia a través de su embajada en México. El evento se realiza una vez al año de manera simultánea en múltiples sedes en todo el país y en torno a una misma temática, en este 2012 será:  El Universo maya”. El próximo 17 de noviembre en la sede del Zócalo capitalino tendremos conferencias, talleres, exposiciones, observaciones a simple vista y con telescopios, así como eventos culturales y artísticos. Todo esto de forma gratuita con el fin de acercar la ciencia al pueblo de México a través de la astronomía.
-
-
-
El programa. Además de la observación, esta noche en La Plaza Mayor (Torreón) , la Noche de las Estrellas tendrá un extenso programa de actividades culturales.
-
Esta noche, una cita con las estrellas (Torreón)
-  
YOHAN URIBE JIMÉNEZ / EL SIGLO DE TORREÓN / TORREÓN
.
.
Sábado, 17 Noviembre 2012
-

Noche de las Estrellas, oportunidad de recordar quiénes somos

-
Este sábado, la Noche de las Estrellas será una nueva oportunidad de recordar quiénes somos, de dónde venimos; civilización que gusta de los cielos, donde nuestros antepasados encontraron la manera de leer, cuándo iniciar las cosechas, contar los años, vaticinar eclipses o practicar sacrificios en su honor.
 -
En el Zócalo y en el planetario Luis Enrique Erro estarán los puntos principales de observación en la capital, donde otro grupo magnífico, el mexica, sentó sus reales. Pero habrá otras 41 sedes en el país y, por primera vez, se unirán Guatemala, Colombia y Puerto Rico.
-
A fuerza de evocarlos con el lema “Universo Maya. El futuro escrito en el pasado”, algunas de las 200 mil personas que se prevé participen en el evento pudieran mirar como en un devaneo los pasos de una sombra que al pasar se nombra:
-
“K'inich Ahaw” (dios sol "rey del rostro solar); “Chaak” (dios lluvia); “Yum Kaax” (dios del monte, selva); “K'uk'ulkaan” (dios de la serpiente con plumas); “Xbalanque” (uno de los héroes gemelos de la epica del Popolvuh, su nombre clásico probablemente fue Yax Bahlam).
-
“Hun Hunajpuh” (otro de los héroes gemelos hijos del dios del maíz, su nombre clásico era seguramente Hun Ajaw) o “Hunah K'uh” (el nombre de la idea abstracta de dios como energía divina inmanente a toda la creación).
-
Fuente: ciudadypoder.com.mx
-
VIDEO: Invitan a “La noche de las estrellas”
-
Cada año es temático y esta vez la actividad estará dedicada a los Mayas.
-
-
-

20 de abril de 2013

HOY, un reto hermano de La Noche de las Estrellas... ¡Súmate al Reto México 2013! convocan a mirar la luna y romper récord Guiness

.
HOY , un reto hermano de 
La Noche de las Estrellas...
¡Súmate al Reto México 2013!
.
.
.
Reto México es un evento donde se busca establecer un récord para el país con “LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS OBSERVANDO EL MISMO OBJETO AL MISMO TIEMPO A TRAVÉS DE UN TELESCOPIO”.En este caso HOY, la Luna. Se tendrán varias actividades a  lo largo del día en 40 sedes en todo el país de manera simultánea. Mayor información en:
.
.
Programa en UNIVERSUM
.
.
.
¿Tienes un telescopio? Sácalo del clóset y regístralo: 

.
.
Participa sé parte de este Récord Guinness el próximo 20 de Abril, busca la sede más cercana en www.nochedelasestrellas.org.mx
.
.
Invitación de algunos miembros del Comité Organizador del Reto México 2013
.
.
Breve resumen de los logros del Reto México 2009, 
2011 y expectativas para el 2013.
.
Se tendrá "El reto México 2013" en ver las estrellas: José Franco (Presidente de la Academia Mexicana de las Ciencias)
.
.
Este ábado 20 de abril, se tendrá “El reto México 2013”, esta es la noche de las estrellas, que está diseñada para las personas que les gusta ver el cielo, aunque sea con telescopios de principiantes, este evento se llevará a cabo en 40 sedes de todo el país de manera simultánea, y con ello se tiene el objetivo de intentar romper una marca de más mexicanos observando el cielo a través del telescopio.
.
Al respecto, José Franco comentó que desde 2009 se realizó la primera noche de las estrellas y desde entonces han estado trabajando en la organización de eventos de estrellas para toda la población y “La noche de las estrellas” es un gran festival que se ha organizado en diversas ocasiones en todo el territorio nacional y ahora, en la tercera emisión del evento hermano de “La noche de las estrellas” se realiza “El reto México”.
.

José Franco aseguró además que, se sabe que hay muchísimas personas que tiene telescopios, y por alguna razón no los usan o no saben cómo usarlos, y por ello se diseñó este evento, el cual buscará obtener un récord guiness con el mayor número de personas observando la luna a través de un telescopio para así lograr incentivar que la gente saque y use sus telescopios, para además de obtener el récord guiness, incentivar a la gente a utilizarlos y que les entre el amor por el conocimiento a través de una puerta muy atractiva, la cual es observar el cielo.
.
El presidente de la Academia Mexicana de las Ciencias dijo también que, como ya tiene varios años haciendo esto, en otros países ya se han integrado y ya desean participar con ellos, lo que demuestra que el evento se ha convertido en un evento de nivel internacional.
.
.
.
Imagen de la Luna tomada por la nave espacial Galileo. Foto: NASA.
.
.
Sofía Flores Fuentes, DGDC-UNAM
18/04/2013
.
Durante tres años, la NASA ha hecho más ciencia en la Luna que en las últimas tres décadas. Se ha dedicado a estudiar diferentes aspectos del satélite que no están bien entendidos, como su atmósfera, sus temblores, su campo gravitacional, el polvo que flota en su atmósfera, las colisiones de meteoritos y la cara que nunca se ve desde la Tierra.
.
"Siete grupos de investigación en los Estados Unidos están estudiando desde la posición de la Luna en el Sistema Solar, y cómo esto nos puede enseñar algo sobre los primeros momentos del mismo, hasta las muestras lunares traídas por la misión Apollo para revelar nuevas datos con ayuda de tecnología de punta”, mencionó Gregory Schmidt, subdirector del Instituto de Ciencia Lunar de la NASA. 
.
Schmidt, junto con Brian Day, director de Educación y Difusión del mismo instituto, se unirán a las actividades del Reto México 2013, el sábado 20 de abril, que buscará superar el Récord Mundial Guinness, establecido en 2011, de 2 mil 753 mexicanos observando la Luna a través de su telescopio al mismo tiempo y en diferentes sedes de la República mexicana.
.
Los integrantes de la NASA hablarán, en videoconferencia, de los nuevos avances en materia de máquinas exploradoras que actualmente recaban información sobre las características de la Luna, entre ellas, el agua que alberga.
.
La videoconferencia de Gregory Schmidt y Brian Day sobre los últimos hallazgos en la Luna, se llevará a cabo el 20 de abril, en la Teleaula Luis Estrada, ubicada en el tercer piso del edificio “C” de UNIVERSUM, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, a las16:00 horas. También podrá seguirse vía Internet a través de la página http://webcast.unam.mx
.
Posteriormente, la explanada del Museo UNIVERSUM será una de las sedes de la observación lunar, de las 20:00 a las 20:20 hrs. En este sitio, se organizarán talleres y se contará con la presencia de instructores que ayudarán a los asistentes a montar, calibrar, nivelar y guiar correctamente sus telescopios. 
.
.
En esta ocasión, el Reto México tendrá 40 sedes en todo el país. En el Distrito Federal destacan el estadio de beisbol adjunto al Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional, sede principal del evento; la explanada de UNIVERSUM, Museo de las Ciencias de la UNAM; y la explanada del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad.
.
En cada lugar habrá talleres e instructores que guiarán a los asistentes en la observación. Además, acudirán astrónomos profesionales e integrantes de sociedades astronómicas que enseñarán a observar la bóveda y los cuerpos celestes visibles. 
.
Entre las 20:00 y las 20:20 horas, con la supervisión de la juez Guinness Johanna Hessling, voluntarios de Clubes Rotarios de toda la República verificarán que los instrumentos estén correctamente posicionados y así, tras el cómputo nacional, será posible saber si nuevamente México rompe su propio récord en uno de los eventos más importantes de divulgación de la ciencia y la cultura del país.
.
Reto México forma parte de un gran número de actividades de divulgación de la ciencia que se realizarán a lo largo del año y culminarán con el tradicional evento Noche de las Estrellas 2013, el próximo 9 de noviembre.
.
La información sobre las sedes y programas de actividades está a disposición del público en la página www.nochedelasestrellas.org.mx, donde también se pueden registrar quienes quieran participar en este desafío. 
.
Nota completa: ciencia.unam.mx
.
.


Con el objetivo de atraer a los jóvenes mexicanos a la ciencia, este año el Reto México 2013 ofrecerá una videoconferencia denominada “Colaboración con la NASA en la exploración lunar”, que dictarán Brian Day y Gregory Schmidt, del Instituto de Ciencia Lunar de la NASA.
.

“La astronomía es la puerta de entrada más fácil a la ciencia (…) a la física, matemáticas, ciencias sociales y humanidades (…) porque los jóvenes se entusiasman (…) la astronomía es sexy (…) es un anzuelo para la juventud”, aseguró el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Franco.
.

Como parte del menú de actividades, mañana a las 4 de la tarde, se realizará la videoconferencia interactiva con investigadores de la NASA, la cual será transmitida en vivo en la teleaula Luis Estrada, ubicada en el tercer piso del edificio C del Universum.
.

Jesús Mendoza Álvarez, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, dijo que este año habrá 40 sedes en toda la república mexicana, para que la gente acuda con su telescopio y sean parte del Récord Mundial Guinness, que en el reto pasado (2011) fue de 2,753 personas observando el mismo objeto al mismo tiempo.
.

De acuerdo con Alberto Carramiñana Alonso, director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, los objetos más atractivos para observar mañana serán, además del satélite natural de la Tierra, Júpiter y sus lunas, además de Orión, con su nebulosa, y la zona donde nacen las estrellas.
.
.
.
.
Ciudad de México.- La meta de la noche del próximo sábado es superar la cifra de 2 mil 753 personas observando la Luna a través de su telescopio, lograda en 2011. El estadio de béisbol del IPN en Zacatenco será la sede nacional, y la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), participará con una videoconferencia interactiva sobre exploración lunar.
.
.
.
La agencia espacial realizará la conferencia "Colaboración con la NASA en la exploración lunar" en Universum.
Fuente:  www.eluniversal.com.mx
.
Convocan a mirar la luna y romper récord
.
En 2011, la convocatoria congregó a 2 mil 753 observadores, cifra que se pretende superar este año. Foto: Reforma
.
noticias.terra.com.mx
.



-Mensajes relacionados:
.
Noche de las Estrellas, oportunidad de recordar quiénes somos
.

17 de abril de 2010

SEGUNDA NOCHE DE LAS ESTRELLAS 2010

-
"Por el placer de observar las estrellas y conocer un poco más" Dr. José de Jesús Franco López en entrevista a Jesús Martín Mendoza (Red FM)
-

http://www.nochedeestrellas.org.mx/estrellas_2010/templates/themza_j15_44/images/red/banner.jpg
-
-
-
2a Noche de las Estrellas
-
La Noche de las Estrellas es una fiesta astronómica organizada por más de 200 instituciones de toda la República, y en colaboración con el hermano país de Francia a través de su embajada en México.
-
La 2a Noche de las Estrellas se llevará a cabo el 17 de Abril de 2010. En esta ocasión celebraremos el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana mostrando nuestro Universo en constante cambio y movimiento. Contemplaremos el cielo en 30 sedes ubicadas en plazas, parques, sitios históricos y arqueológicos a lo largo de todo el país. Cada sede organizará un programa de observación a simple vista, con binoculares y con telescopios en donde cientos de voluntarios y astrónomos aficionados esperan compartir la experiencia de observar el cielo y sumergirse en la Vía Láctea. Así mismo, se preparan conferencias, talleres, eventos culturales y artísticos con el fin de acercar la ciencia al pueblo de México a través de la astronomía.En el Mes Mundial de la Astronomía, México celebra una noche mágica de ciencia y conocimiento observando
-
Nuestro Universo en Movimiento.

-

El evento es gratuito y abierto para todo el público


-
Entrevista al Dr. José de Jesús Franco López Director del Instituto de Astronomía de la UNAM
-

-
Radio Trece Video
-
No te quedes en tu casa este sábado 17 de abril. Alrededor del país se efectuarán eventos relacionados a la Segunda Noche de Estellas, un momento para acercarse a la astronomía y descubrir los secretos que guarda el universo.
-

-
Revista Vértigo
-
La segunda edición de este evento astrónomico se realizará de manera paralela en 31 ciudades de 26 estados de la República Mexicana.
-

-
Notimex TV
-
-
-Mensaje anterior:
-
ASTROS EN CIENCIA Y ARTE : El Universal 22 de marzo del 2010
http://queenmexico.blogspot.com/2010/03/astros-en-ciencia-y-arte-el-universal.html
-