.
‘Queen Sinfónico’, con la corona bien puesta
Fuente: Livio Ávila
La tarde del domingo se convirtió, así, en un suceso de evocación, oídos expectantes y ojos ávidos de conocer lo que el espectáculo tan sonado desde semanas atrás llevaba prometiendo a la ciudad. A las 19:00 horas era la cita, pero comenzaría más tarde a moverse la batuta de Marco Natanael Espinoza, director de la OFS, por lo que algunos, impacientes, azuzaron con chiflidos a los más de 120 artistas para que entraran en escena.
Pasaron 30 minutos, y el público con su cerveza o burrito en mano, disfrutó por fin famosas canciones reconvertidas a violines, a cellos, a instrumentos de viento y, por supuesto, al coro de voces cuyas gargantas llegaron de visita desde la Ciudad de México, con jóvenes que tenían una coreografía que se ganó al público por ser lúdica, desenfadada y divertida. Tenían el espíritu de Mercury en su cuerpo.
“A Kind of Magic”, “I Want It All”, y “Flash” comenzaron la velada en una tarde que convocó a más de mil personas, llenando casi en su totalidad el gran foro, y también con público sentado en los jardines superiores, deleitándose ya sea sobre el pasto o en las sillas portátiles que, precavidamente, cargaron.
Saltillo disfrutó el rock clásico
Si bien el lugar era el adecuado para acoger a la gran cantidad de gente, la gran falla achacable al evento es que el lugar al aire libre no era el foro idóneo por una acústica un tanto perdida: sobre todo en la primera parte, no lucía en su totalidad la ejecución total del ensamble, pues el auditorio abierto hizo casi inaudibles algunos instrumentos —como el violín— o incluso en ocasiones al coro.
No obstante, el público respondió de forma gratificante. Como cuando se recordaba aquella canción en que Mercury (1946-1991), junto a sus músicos Brian May, John Deacon y Roger Taylor, pedía que alguien le encontrara alguien a quien amar: “Somebody to Love” hizo sentir su gran emoción cuando surgió de entre los grupos antes mencionados.
La guitarra y violín eléctricos del Quinteto Rock Britania, el artífice principal de este evento que se presenta en distintas sedes uniéndose a las orquestas locales, se unió esta vez con la OFS, cuyo director, Espinoza, deseó ser más libre en cuanto a la etiqueta de frac, y se puso un moñito rosa, pantalones brillantes negros y un saco-chamarra muy rockero.
“Killer Queen”, “I Want It All”, “Innuendo” y la clásica “We Will Rock You” se ganaron a los saltillenses, de edades que iban de adultos y jóvenes a algunos niños. Y luego de un intermedio que enojó a muchos cuando se anunció que sería de 25 minutos, pues tan solo había pasado alrededor de media hora desde que comenzó el concierto, continuó una segunda parte que deparaba sorpresas.
Los clásicos de clásicos “Another One Bites the Dust”, “I Want to Break Free”, “Crazy Little Thing About Love” hizo a muchos sacar sus celulares y hasta iPads para grabar el momento; “Radio Ga-Ga” tuvo un simpático performance del coro, que se movía de forma robótica y alzaba los brazos. Y la noche, según el programa, concluyó con la esperada y para muchos inevitable de Queen, “Bohemian Rhapsody”, cuya historia y delicadeza, y sus vaivenes tonales, hicieron a Saltillo ponerse de pie.
Pero los músicos, agradecidos, prepararon otras canciones más: la sorpresa que fue “We Are The Campions” y nuevamente “We Will Rock You” que se apoderó del ritmo de las palmas que entusiasmadas agradecieron, a pesar de los detalles del sonido que acompañaron al concierto, una exitosa noche que cerró la luna cerró alrededor de las 21:20 horas, poniendo punto final un concierto para la memoria de Saltillo y que coronó la memoria del rey Mercury.
El dato
La Orquesta Filarmónica de Saltillo se unió al espectáculo que realiza el Quinteto Rock Britania y el Coro Alpha Nova del Instituto Politécnico Nacional, llamado ‘Queen Sinfónico’.
La convocatoria fue exitosa al logar convocar a más de tres cuartas partes del recinto, donde por primera vez se presentó la OFS dirigida por Natanael Espinoza.
No obstante, el lugar no fue el idóneo para lucir la música de la orquesta, el coro y demás ejecuciones, pues el sonido se perdía al aire libre.
El espectáculo se ha presentado antes en la sala Netzahualcóyotl de la UNAM en la ciudad de México y otros recintos.
Se utilizó pirotecnia, y videos de Queen en concierto.
Saltillo aplaudió el espectáculo programado para las 19:00 horas, pero iniciado a las 19:30 y finalizado alrededor de las 21:20 horas, con un éxito en ovación.
Fuente: www.vanguardia.com.mx
.
.
.
Ovaciona Saltillo a ‘Queen Sinfónico’.
.
Con una alta respuesta en público, el concierto “Queen Sinfónico” tuvo una gran acogida por el público saltillense
.
Fuente: Livio Ávila
24/06/13
.
.
.
-Mensaje anterior:
-
Ecos: The Beatles y Queen Sinfónicos Quinteto Britania Let it Be en Concierto 26 de febrero 21:30 hrs. FAOT 2013 Álamos, Sonora
.