¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes espaciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes espaciales. Mostrar todas las entradas

31 de julio de 2015

Brian May, rockero y astrofísico crea imagen estereoscópica de Plutón

-
-
Brian May, rockero y astrofísico crea 
imagen estereoscópica de Plutón
-
Lunes 27 de julio de 2015
Por María Navarro.
-
Como músico, Brian May ha marcado la historia del rock al pertenecer a uno de los grupos más reconocidos en el mundo: Queen.  Ahora, la humanidad lo reconocerá por sus aportaciones y conocimientos en la saga espacial que nos presenta a Plutón.
-
Ciudad de México.- Brian May quien es Doctor en Astrofísica titulado en 2008, continuamente se mantiene al tanto de la actualidad en el área y forma parte del grupo de científicos que está ayudando a interpretar la información recabada por New Horizons, la nave de la NASA que este mes realizó un sobrevuelo histórico al planeta enano.
-
El astrofísico y rockero aportó sus conocimientos para crear una imagen estereoscópica de Plutón, según May, de esta forma es posible visualizar la profundidad del cuerpo celeste, considerando que la cámara LORRI del New Horizons cuenta con un solo lente.
-
Sostuvo que cada día recibimos dos imágenes separadas del mundo, cada imagen llega al cerebro desde un punto de vista distinto, se unen y hacen una visión estereoscópica en vista de la profundidad del universo que nos rodea. De esta forma, el astrofísico se las ingenió para reproducir la imagen de Plutón.
-
May compartió su aportación en su cuenta personal de Twitter:
-
-
Además de su participación en este proyecto, actualmente es parte de una iniciativa que busca advertir a la humanidad sobre los peligros de los asteroides y su posible impacto en la tierra
-
-
-
¿Qué rol tuvo el guitarrista de Queen en la misión New Horizons a Plutón?
-
Brian May, que es astrofísico de profesión, fue parte del equipo encargado de analizar los datos que la sonda enviaba a la Tierra de Plutón.
-
Miles de personas siguieron con atención las fotografías e informaciones que entregó la sonda New Horizons en su acercamiento a Plutón durante julio.
-
Lo que pocos sabían es que el guitarrista de Queen, Brian May, trabajaba para la NASA en la operación.
-
El artista terminó un doctorado en astrofísica el año 2007, título que había dejado en pausa en 1974 cuando su banda se hacía mundialmente conocida, y fue la nueva adquisición de la agencia espacial estadounidense para la misión New Horizons.
-
-
Concentrado en analizar los datos entregados por la sonda a la Tierra, el profesional especializado en los efectos del polvo que se refleja en el sistema solar estaba en la NASA cuando la primera imagen completa del planeta fue descargada.
-
Entre las labores que realizó May se encuentra el preparar la primera imagen "estereográfica" en alta calidad de Plutón, la que se puede observar usando gafas estereoscópicas.
-
-
-
Brian May: de famoso guitarrista del grupo Queen a astrofísico colaborador de la NASA
-
28 Julio 2015
-
Existen algunas personas que tienen la capacidad de ser grandes figuras en varias disciplinas. Una de esas personas es Brian May. Conocido mundialmente por ser guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones tecladista de la exitosa banda británica Queen, obtuvo un doctorado en astrofísica en el Imperial College, y desde abril de 2007, fue elegido rector honorífico de la Universidad John Moores. Hoy Brian colabora con la NASA.
-
Desde los años 70 Brian May es reconocido mundialmente por ser el guitarrista de Queen, el exitoso grupo británico liderado por Freddie Mercury, pero en la última década, el músico volvió a su otra pasión: la astronomía. Licenciado en Física por la Universidad de Londres desde 1971, en 2008 obtuvo su doctorado en Astrofísica, escribió libros sobre el cosmos y ahora colabora con la NASA en la misión New Horizons, que hizo llegar una sonda al planeta Plutón.
-
May forma parte del grupo de científicos que colaboran con la agencia espacial estadunidense en interpretar la información recabada por la nave que aterrizó la semana pasada. El investigador principal del equipo New Horizons, Alan Stern, habló de la participación de May.
-
“Quisiera reconocer a uno de nuestros colaboradores del equipo de ciencia, que vino de Europa para ayudarnos con la información. Algunos lo pueden conocer: es el doctor Brian May”, dijo durante una conferencia de prensa.
-
May aprovechó la oportunidad para plasmar su experiencia en su blog personal, donde también incluyó una imagen estereoscópica de Plutón. Según el astrofísico, de esta forma es posible visualizar la profundidad del cuerpo celeste, considerando que la cámara LORRI de New Horizons cuenta con un solo lente.
“¿Alguna vez se han puesto a pensar que tenemos dos ojos, pero las cámaras sólo tienen un lente? Hay una manera muy fácil de ver sus limitaciones”, afirma.
-
Brian May destaca que hemos evolucionado con dos ojos, y cada día recibimos dos imágenes separadas del mundo. Cada imagen llega al cerebro desde el punto de vista distinto, se unen y hacen una visión estereoscópica en vista de la profundidad del universo que nos rodea. De esta forma, el astrofísico se las ingenió para reproducir la imagen de Plutón.
-
Desde niño Brian mostró gran interés por la música y la astronomía. Comenzó a tocar el ukelele, instrumento que su padre tocaba muy bien. A los 7 años recibió de regalo su primera guitarra acústica. Fue alumno de la Escuela Hampton, donde obtuvo altas notas en Física y Matemática. Durante sus estudios, conoció a Tim Staffel, con quién formó su primer banda, 1984, por la novela de George Orwell del mismo nombre.
-
Ha dicho en entrevistas que sufrió de depresión a finales de los años ’80, hasta el punto de considerar el suicidio, por razones como su divorcio, considerando haber fallado como padre y esposo, la muerte de su padre, y la enfermedad de Freddie Mercury.
-
En 1968, mientras estudiaba en el Imperial College formó la banda Smile, con su compañero Tim Staffel como cantante y bajista. Tras dejar varios anuncios en la Universidad, solicitando un baterista, se les uniría Roger Taylor. Tras dos años, Staffel dejó la banda en 1970, con un repertorio de sólo nueve canciones. Finalmente, como vocalista se les unió un joven llamado Farrokh Bulsara -más tarde se pasaría a llamar Freddie Mercury-, que se había declarado fan. En 1970, tras incorporar a Farrokh Bulsara, nombraron a la banda como Queen.
-
Es considerado uno de los guitarristas más grandes y originales de la historia. En 2003 la revista Rolling Stone lo nombró como en el puesto 26 de su lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos. En 2011, la misma revista en una nueva lista, lo posicionó en el puesto número 26.  En 2005 una entrevista de Planet Rock lo ubicó como el puesto 7 de los mejores guitarristas.
-
Para su doctorado en astrofísica, Brian estudió el reflejo de la luz del polvo interplanetario en el Sistema Solar. Realizó dos publicaciones. La primera, ‘Emisión de MgI en el espectro del cielo nocturno’ se publicó en la prestigiosa revista ‘Nature’ el 15 de diciembre de 1972, mientras que la ‘Investigación sobre el movimiento de las partículas de polvo zodiacal’, apareció en la revista mensual de la Real Sociedad Astronómica inglesa en 1975.
-
Sin embargo May dejó de escribir su tesis cuando Queen comenzaba a ser una banda de éxito y sólo la retomó pasados más de treinta años para entregarla en 2007. La ceremonia de su graduación fue en el Royal Albert Hall la tarde del 14 de mayo 2008, 37 años después. (Muhimu España)
-
Fuente: invdes.com.mx
-

22 de julio de 2015

Brian May astrofísico y guitarrista de Queen colabora con el equipo de investigación sobre Plutón para interpretar la información recibida

-
-
Brian May comparte la primera imágen estereoscópica (tridimensional) de Plutón, composición que realizó a partir del material original captado por LORRI, la cámara en la sonda New Horizons.


Plutón en un minuto: El Dr. Brian May explica cómo ver esta imágen estereoscópica (tridimensional), edición obtenida a partir de la toma  enviada por la sonda New Horizons (desde sólo un punto, sin profundidad).Como bien dice el Dr May, ¡la estereoscopía (conocida desde los 1850s) es magia pura! y la usamos todos los días de nuestra vida (gracias a nuestos ojos y cerebro), y por qué no aplicarla entonces a la fotografía para así disfrutar del mismo efecto.
-
.
.
-
Brian May guitarrista de Queen dirige unas palabras en la sede de la NASA el viernes 17 de julio del 2015.
-
fedeaikawa
-

NASA
-
Conferencia de la NASA sobre hallazgos de la misión New Horizons
-
Brian May astrofísico y guitarrista de Queen colabora con el equipo de investigadores de Plutón para interpretar la información

.
Puede ser más conocido por su interpretación a temas como "Bohemian Rhapsody" y "Fat bottomed girls", pero Brian May, guitarrista de Queen visitó las oficinas centrales de la Nasa de la NASA el viernes pasado (17/07/2015) para hablar sombre un tema distinto, Plutón. 
-
May, quien cuenta con un doctorado en astrofísica estuvo presente en el reporte más reciente de la NASA sobre el histórico viaje de la sonda New Horizons hacia Plutón.

.
-

May asistió como científico colaborador del equipo.
-
Aún cuando su participación fue breve, compartió con el equipo de la misión New Horizons su emoción al acompañarlos. 
-
"Me encuentro entre las personas en Europa que han seguido cada uno de sus movimientos a través de la laptop y la televisión, ya sea desde la oficina o incluso la recámara", señaló al encontrarse entre los presentes. "Qué logro tan sorprendente, son una motivación para el mundo. Gracias". 
-
El martes, la sonda New Horizons se convirtió en la primera nave en aproximarse a Plutón después de una travesía que tomó aproximadamente una década. Alan Stern, director de la investigación explicó a los asistentes que May viajó desde Europa a fin de apoyar al equipo a interpretar la información que recibían desde la sonda durante su paso por el planeta enano. 
-
Desde 1970 hasta 1974, May trabajó en su doctorado en el Imperial College en Londres, Inglaterra, mismo que interrumpió debido al éxito internacional de Queen. En el 2006 May retomó sus estudios a fin de concluirlos, y en el 2007 obtuvo su título.
-
Fuente: www.ctvnews.ca-
(versión en español QFCM www.queenenmexico.com)
-
-
He aquí otra imágen de Brian May (captada por el fotógrafo oficial de la NASA) con la edición 3D de Plutón ¡también en estereo! Como saben además de ser astrofísico y músico, es una eminencia en fotografía estereoscópica (3D).

-
-
Plutón al descubierto: The Sky At Night entrevista al Dr Jeff Moore y Dr Brian May en la conferencia de prensa
-
El Dr Chris Lintott (y coautor junto con Brian May y Sir Patrick Moore -QEPD- de
"Bang! The Complete History of the Universe" y "The Cosmic Tourist") reporta para "The Sky At Night"  el punto de vista del Dr Jeff Moore y Dr Brian May en la conferencia de prensa a los medios ralizada por la misión New Horizons el viernes 17 de julio del 2015. Más al respecto en The Sky At Night

-

-
-
OTRO EVENTO RELACIONADO A PLUTÓN -
-
La mañana del sábado 18 de julio Brian May también participó en una sesión de preguntas  en las instalaciones del Johns Hopkins Applied Physics Laboratory en Laurel,  durante su vista de tres días a Meryland.

brianmay.com
-
De Queen a Plutón: Brian May colabora con la NASA en la misión espacial
www.girabsas.com

-
New Horizons envía imágenes más nítidas de dos lunas de Plutón
www.lavozdegalicia.es
-
New Horizons descubrió una segunda cordillera en el corazón de Plutón
www.lavoz.com.ar
-

-
-
El equipo detrás de la nave de la NASA está compuesto por un 25% de científicas e ingenieras; la cifra es alta en comparación con la participación en misiones anteriores. 
El sobrevuelo de New Horizons a Plutón esta semana ha inspirado a millones de personas, tanto como ocurrió con su descubrimiento, hecho por Clyde Tombaugh hace 85 años.
Los niños de todo el mundo aprenderán sobre Plutón y el Cinturón de Kuiper por la misión New Horizons. La mitad de esos niños son mujeres. Esperemos que tengan las mismas oportunidades que los varones de convertirse en las científicas e ingenieras que liderarán las exploraciones del mañana.
 www.cnnexpansion.com
-
New Horizons envía nuevas fotos de Plutón y dos de sus lunas
www.rpp.com.pe
-
Plutón tiene montañas de agua helada y permanece activo
elpais.com
-
La NASA llega a Plutón con la nave New Horizons
www.cnnexpansion.com
-

-
-
-
New Horizons es un dispositivo, impulsado por el mismo procesador del PlayStation original, en el que se han integrado un montón de instrumentos de medición, incluyendo algunos para determinar la composición de la atmósfera y elementos geográficos. Se alimenta gracias a un generador termoeléctrico de radioisótopos. Uno de los componentes más interesantes es una pequeña cápsula en la que se guardaron cenizas del mismo Clyde Tombaugh, quien descubrió Plutón.
www.xataka.com.mx
-
First High-Quality Real Stereo Image of Pluto
epod.usra.edu

-
-



-
- Mensajes relacionados:
-
El Festival Starmus 2016 reunirá en Tenerife a diez premios Nobel www.starmus.com 
-
Primer Día del Asteroide: más inversión y tecnología para rastrearlos "Asteroid Day"
-
Asteroid Day 30 de junio 2015 - Día del Asteroide, movimiento global a fin de concientizar , informar y prevenir futuros impactos
-
El músico y astrofísico Brian May quiere salvar al mundo del impacto de un asteroide
-
Brian May participa en la película estelar “51° North” próxima a proyectarse el 30 de junio, Asteroid Day
-
Asteroid Day 30 de junio 2015, un llamado a la conciencia : ¿Estamos preparados en caso de que un asteroide impacte con la Tierra? ¿Qué hacer en una contingencia así? 
-
Científicos que conoces, pero no por su carrera en Ciencias - Brian May
-
Brian May : Campaña Common Decency commondecency.org.uk 
-
¡Regresa el Festival Starmus! Se rendirá tributo a Stephen Hawking en su tercera edición, 27 junio - 2 de julio 2016 Tenerife 
-
EL TURISTA CÓSMICO (THE COSMIC TOURIST)
-

BANG! EDITADO EN ESTADOS UNIDOS
-
ENTREVISTA AL ARTISTA DE LA RWA DE BRISTOL: BRIAN MAY
-
EL INVENTARIO: BRIAN MAY

-
¡Suscríbanse a Brian May Official ! Nuevo canal de Brian May en YouTube ¡No se pierdan la sección "Brian Talks"!
-

25 de mayo de 2015

Londres acoge la mayor exposición del programa espacial soviético : Cosmonautas 18 de septiembre de 2015 al 13 de marzo de 2016 Museo de la Ciencia

-
-
Londres acoge la mayor exposición del programa espacial soviético : Cosmonautas 18 de septiembre de 2015 al 13 de marzo de 2016 Museo de la Ciencia
-
21.05.2015
-
Londres, AFP.- El Museo de la Ciencia de Londres acogerá este año la mayor exposición del programa espacial sovié­tico vista hasta la fecha fuera de Rusia, anunció ayer la institución.
-
Entre los objetos que la integrarán está la cápsula Vostok-6 que devolvió sana y salva a la tierra a Valentina Tereshkova, la primera mujer que viajó al espacio, en 1963.
-
También se podrá apreciar el modelo ori­ginal del Sputnik, de 1957, el primer sa­télite artificial del mundo, el detonante de la carrera espacial con Estados Unidos.
-
Después del éxito del Sputnik, la Unión So­viética envió al espacio a un animal, a un hombre y a una mujer, pero Estados Uni­dos se le adelantó en la carrera a la Luna, que sus astronautas pisaron en 1969.
-
Asimismo, los visitantes podrán cono­cer objetos del proyecto soviético de enviar astronautas a la Luna, cuyos detalles fueron mantenidos en secreto durante décadas. Entre ellos, la son­da lunar de cinco metros LK-3, que fue sometida a pruebas pero que nun­ca alcanzó el destino para el que fue diseñada.
-
Cosmonautas: el nacimiento de la era es­pacial, presenta “la mayor colección de naves y artefactos espaciales (soviéticos) nunca mostrada fuera de Rusia”, dijo el museo en un comunicado.
-
El cosmonauta soviético Alexei Leonov, el primero en realizar un paseo espacial hace 50 años, participó en la conferen­cia de prensa donde se anunció la expo­sición, junto al director del Museo de la Ciencia, Ian Blatchford.
-
“Cosmonautas es una exposición única que ha costado años de dedicación y ta­lento de parte del equipo del museo”, dijo Blatchford.
-
La muestra permanecerá abierta del 18 de septiembre de 2015 al 13 de marzo de 2016.
-
Fuente www.lanacion.com.gt
.
-
.
.Cosmonauts: Birth of the Space Age.
.
Inauguración: 18 de septiembre del 2015
.
La exposición permanecerá abierta todos los viernes. hasta las 22.00 hrs.
-
En 1957 Russia lazó al espacio el Sputnik, el primer satélite artificial y sólo cuatro años después envió a Yuri Gagarin, el primer humano. A través de esta muestra única descubrirán la dramática historia de cómo Rusia convirtió en realidad el sueño de los viajes espacilaes, convirtiéndose en la primera nación en explorar el espacio. En
"Cosmonautas: El inicio de la Era Espacial" podrán admirar la colección más significativa de artefactos y naves espaciales que alguna vez se hayan mostrado en el Reino Unido. Tendrán frente a ustedes la cápsula espacial Vostok-6 tripulada por Valentina Tereshkova, primera mujer astronauta en el espacio, y observar detalladamente los fascinantes dispositivos que los cosmonautas necesitan para vivir en el espacio como una regadera, un baño, instrumental médico, y un equipo de supervivencia en caso de impacto.
.
Analizarán el contexto histórico, cultural y espiritual de los viajes espaciales rusos, definido por las turbulentas primeras décadas del siglo XX. Serán testigos de testimonios y memorabilia perteneciente a algunos de los personajes más relevantes en los vuelos espaciales, y conocerán los relatos íntimos de los pioneros que iniciaron la era espacial.
-

Fuente: www.sciencemuseum.org.uk 
(Versión en español QFCM www.queenenmexico.com)
.
.
.
Alexei Leonov presenta exposición en Londres (invitados Stephen Hawking, Brian May) 21.05.2015
-
Brian May y Stephen Hawking asistieron como invitados especiales al museo de la Ciencia en Londres donde Alexei Leonov, cosmonauta ruso, presentó una exposición el 21 de mayo del año en curso. El video incluye una entrevista con Brian. Fragmento del noticiero ruso "Today" ("Hoy", transmitido el 22 de mayo a las 19 hrs).

.
-
-
-
-
-
-


-



-
-
.
Mentes brillantes
.
-
Alexei Leonov y Stephen Hawking flanqueados por Rock Wakeman y el Dr Brian May.
.
- Mensajes relacionados:
-
Apoya el filme de ciencia ficción "51° North" con música de Brian May
-

Científicos que conoces, pero no por su carrera en Ciencias - Brian May
-
¡Regresa el Festival Starmus! Se rendirá tributo a Stephen Hawking en su tercera edición, 27 junio - 2 de julio 2016 Tenerife
-
Stephen Hawking interpreta Galaxy Song de Monty Python
-
A dos años del estallido del meteorito en Chelyabinsk
-
La comunidad científica pide mayor prevención ante impactos de asteroides: “Declaración Asteroide 100x” y Día del Asteroide 30 junio 2015 #ASTEROIDDAY
-
¡Suscríbanse a Brian May Official ! Nuevo canal de Brian May en YouTube ¡No se pierdan la sección "Brian Talks"!
-
La comunidad científica pide mayor prevención ante impactos de asteroides: “Declaración Asteroide 100x” y Día del Asteroide 30 junio 2015 #ASTEROIDDAY
-
Iniciativa liderada por guitarrista de Queen busca advertir del impacto de asteroides en la Tierra
-
La comunidad científica pide mayor prevención ante impactos de asteroides: “Declaración Asteroide 100x” y Día del Asteroide 30 junio 2015 #ASTEROIDDAY
-
The Herschel Museum of Astronomy recibió la visita de su promotor, Brian May
-
Starmus : 50 Years of man in space, nueva publicación de Dave Eicher, Brian May y Garik Israelian

.- STARMUS 2014: SEPTIEMBRE 22-27 TENERIFE, ISLAS CANARIAS ESPAÑA www.starmus.com   ..
ECOS: SONIC UNIVERSE CONCERT - RICK WAKEMAN Y BRIAN MAY EN EL MARCO DEL FESTIVAL STARMUS (MAGMA ARTE Y CONGRESOS, ADEJE, TENERIFE 26/09/2014)
.
Proyección de 51 DEGREES thriller de ciencia ficción con música de Brian May en el Festival Starmus en Tenerife 
.
Stephen Hawking arriba al Puerto de Santa Cruz Tenerife para participar en el Festival Internacional Starmus
.
Se reunen Brian May, guitarrista de Queen y astrofisico, y el físico Stephen Hawking, en festival español Starmus
.
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT - fecha de lanzamiento 25 de abril 2013

-
22.05.2015