-
* Tema original de Brian Eno para el Festival STARMUS 2016
- 
Garik Israelian, astrofísico del IAC, fundador y director de STARMUS, habla sobre el tema original para STARMUS 2016 de Brian Eno, basado en los sonidos de las estrellas que ha recogido en sus investigaciones.
- 
.
--
.
.
.
.
.
FESTIVAL STARMUS 2016
27 Junio – 2 Julio, 2016
-27 Junio – 2 Julio, 2016
- Tenerife y La Palma, volverán a convertirse -del 27 de junio al 2 de julio de 2016- en el centro de reunión de las mentes más brillantes del mundo en el área de ciencia y música.
- El Festival Starmus reunirá a once premios Nobel de Física, Química, Medicina y Economía, y a expertos y creadores de otras disciplinas.
- Entre las novedades de esta edición destaca la entrega de la Medalla Stephen Hawking a la Comunicación sobre Ciencia, que reconocerá por primera vez el mérito en divulgación científica en las disciplinas de Ciencia, Arte y Cine.
- Brian Eno ha elaborado una composición exclusiva, como tributo al profesor Hawking, a partir del sonido de las estrellas.
- La agenda musical contará con espectáculos únicos como el concierto Sonic Universe, en el que Hans Zimmer, Sarah Brightman junto a la Sinfónica de Tenerife y la banda de rock Anathema, ofrecerán actuaciones exclusivas.
-
Madrid, 12 de mayo de 2016. Esta mañana se 
ha presentado en CaixaForum el programa de la tercera edición del 
Festival Starmus, que este año 2016 lleva por título “Más allá del horizonte-Tributo a Stephen Hawking”, y rinde un homenaje muy especial al profesor y científico. La presentación ha contado con la presencia de Garik Israelian, astrofísico, fundador y director de Starmus; Dª Alicia Vanoostende Simili, Consejera de Turismo del Cabildo de La Palma; D. Cristóbal de la Rosa, Viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias y D. Carlos Alonso, Presidente del Cabildo de Tenerife. También se ha contado con la intervención especial de Jill Tarter, astrofísica y pionera de SETI y del escritor Javier Sierra.
- 
Impulsado en colaboración con el Gobierno de Canarias, El Cabildo de 
La Palma y el Cabildo de Tenerife, en esta tercera edición se ha 
realizado un importante esfuerzo por reunir, no sólo a ponentes de 
primer nivel en el ámbito científico, sino también en el artístico y 
musical de varios continentes para que compartan sus experiencias y 
conocimiento.
- 
Rendir tributo a Stephen Hawking será una de las 
principales actividades del festival de este año, donde durante cuatro 
días, investigadores de primer orden internacional abordarán cuestiones 
globales de máxima actualidad, desde la clásica pregunta sobre si existe
 vida extraterrestre hasta los efectos del cambio climático, como avanza
 o amenaza la inteligencia artificial, ciberseguridad y amenazas 
actuales en la red, o ya en el ámbito de la economía las consecuencias 
de la actual evolución del crecimiento con desigualdad.
Para Garik Israelian, “nos encontramos en unos 
de esos momentos claves en la historia de la ciencia y cualquier 
descubrimiento puede desencadenar una auténtica revolución. Todos los 
conferenciantes participan directamente en muchos de estos hallazgos 
revolucionarios, y Starmus es una invitación a curiosos, expertos, y a 
todos aquellos amantes de la ciencia, a adentrarse en las grandes 
amenazas y descubrimientos de alto impacto mundial a los que estamos 
expuestos hoy en día”.
- 
Dña. Alicia Vanoostende Simili, Consejera de Turismo del Cabildo de La Palma ha comentado que ”dentro
 de la programación de Starmus, la celebración de la Mesa 108’ en el 
Grantecan, el mayor telescopio óptico del mundo, es un honor para la 
Isla de La Palma que no sólo recuerda la presencia en nuestro territorio
 de unas instalaciones científicas de primer nivel internacional, sino 
que también respalda la apuesta que desde la administración insular 
hacemos por el astroturismo y la promoción de nuestros cielos limpios 
para la contemplación del firmamento. Observar las estrellas desde La 
Palma es un privilegio para los científicos y también para todos los que
 vivimos en la Isla Bonita y quienes nos visitan atraídos por esta 
singularidad. Fue desde nuestra isla –uno de los pocos territorios del 
mundo que combina la condición de Reserva y Destino Starlight- donde se 
promulgó la Declaración en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a 
Observar las Estrellas, una iniciativa que enlaza directamente con el 
espíritu de este festival”.
- 
En esta línea D. Cristóbal de la Rosa, Viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias destacó que “el
 Festival Starmus asocia la marca Islas Canarias a uno de los más 
importantes eventos internacionales que celebran el encuentro de la 
ciencia y las artes, refuerza nuestro trabajo en los segmentos del 
turismo de observación de estrellas, del turismo en espacios naturales y
 del turismo cultural”. “Además”, prosiguió, “nos ofrece una experiencia
 real de trabajo conjunto entre los sectores del turismo, la ciencia y 
la cultura que nos guía y alienta”. El Viceconsejero de Turismo 
también destacó la figura del profesor Hawking como exponente de la 
lucha humana por el conocimiento.
- 
Por su parte, D. Carlos Alonso, Presidente del Cabildo de Tenerife, señaló: “Estamos
 encantados de volver a acoger este importante evento en Tenerife que 
viene a poner de manifiesto el creciente interés por las actividades de 
observación de nuestro cielo. Esperamos que el encuentro de estas 
personalidades en una de las principales capitales del mundo para la 
observación de estrellas sirva de fuente de inspiración y contagie a 
muchas otras personas para que nos visiten y descubran nuestra 
maravillosa isla. Tal y como reflejó recientemente The New York Times, 
en un amplio reportaje sobre el turismo astronómico y las posibilidades 
de Tenerife, nuestra meta debe seguir siendo la excelencia y con la 
celebración de Starmus en Tenerife sin duda logramos este objetivo. Un 
nuevo reto que superará al anterior en aquello en lo que ya nos hemos 
convertido en destino puntero. Es mucho lo que nos pueden aportar los 
invitados a esta edición pero es también muy valioso lo que podemos 
ofrecer. Tenemos el mejor cielo, con dos de los observatorios 
astrofísicos más importantes del mundo, especies vegetales y marinas que
 no se encuentran en ningún otro lugar y la mejor muestra del ecosistema
 volcánico de alta montaña”.
-
Un panel estelar
El programa de la tercera edición del Festival Starmus reunirá a 
numerosas personalidades, y entre ellas a once premios Nobel en las 
disciplinas de Física, Química, Medicina y Economía: Robert Wilson y David Gross, premios Nobel de Física en 1978 y 2004, respectivamente; Adam Riess y Brian Schmidt, Nobel de Física compartido en 2011; François Englert, premio Nobel de Física en 2013 compartido con Peter Higgs; Eric Betzig, premio Nobel de Química 2014; los biólogos Carol Greider y Elizabeth Blackburn, Nobel de Medicina compartido en 2009; el matrimonio Edvard Moser y May-Britt Moser, ambos premios Nobel de Fisiología o Medicina en 2014, y Joseph Stiglitz,
 premio Nobel de Economía en 2001 y también Nobel de la Paz compartido 
en 2007 por su trabajo a partir de 1995 como miembro del Grupo 
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
- 
Además, el festival congregará a los astrofísicos más reconocidos del mundo, como Neil deGrasse Tyson, Kip Thorne y Martin Rees. También contará con la asistencia del biólogo evolucionista Richard Dawkins; el profesor de Astronomía y jefe de Astrofísica de la Universidad de Oxford Steven Balbus, y el profesor de Física de la Universidad de Manchester Brian E. Cox, conocido
 por su trabajo como presentador de televisión en programas científicos.
 Los temas que abordarán abarcan desde el futuro de la exploración 
espacial a los agujeros negros o el origen y futuro del universo.
- 
La carrera espacial también tendrá su representación y estará moderada por la astrofísica estadounidense Jill Tarter,
 pionera e impulsora del Centro SETI (Investigación de Inteligencia 
Extraterrestre) y una de las principales expertas en el mundo sobre 
búsqueda de vida extraterrestre. En el panel participarán grandes 
leyendas como el astronauta Michael López-Alegría, Garrett Reisman, Claude Nicollier y Rusty Schweickart, último
 piloto del módulo lunar en la misión Apolo 9 y ex presidente de la 
Fundación B612, dedicada al desafío de la prevención de los impactos de 
asteroides con la Tierra. Asistirán también los cosmonautas rusos Sergey Volkov y Roman Romanenko y Alexei Leonov, primer hombre en realizar una caminata espacial, y que ha participado en el Festival Starmus desde su nacimiento.
- 
Una de las grandes novedades de esta edición será la entrega de la Medalla Stephen Hawking a la Comunicación sobre Ciencia,
 una condecoración presentada por el propio Stephen Hawking y en la que 
en esta primera edición, ha sido el profesor quien ha seleccionado y 
reconocido el mérito en divulgación científica en las disciplinas de 
Ciencia, Arte y Cine.
- 
Para las mentes más inquietas y aficionados, otra de las actividades destacadas será la celebración del concurso “Pregunta a Hawking”,
 que al igual que en la anterior edición permitirá al público general 
plantearle una cuestión al gran científico. Una oportunidad única que 
tiene por objetivo acercar el gran personaje científico al público más 
generalista.
- 
108 minutos de viaje espacial
Una mesa redonda de 108 minutos trasladará el festival hasta el Gran 
Telescopio Canarias -el mayor telescopio del mundo- ubicado en el 
observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma. Esta 
charla reunirá a un ilustre panel de expertos formado por Alexei Leonov, Claude Nicollier, Sergey Volkov, Michael López Alegría, Garrett Reisman, Roman Romanenko y Rusty Schweickart. 
-
Arte, música y ciencia
A finales de la semana es cuando el arte, la música y la ciencia se unirán bajo el paraguas del gran concierto Sonic Universe. Gracias a la soprano, icono de la música, actriz y embajadora de la UNESCO, Sarah Brightman, y a la Orquesta Sinfónica de Tenerife,
 se podrá disfrutar de un espectáculo único con impresionantes visiones 
del universo. Un viaje a través del espacio, donde el público 
vislumbrará desde las ráfagas de la explosiva energía celeste hasta la 
belleza estática de las nebulosas.
Como artistas invitados se volverá a contar con la actuación de Brian
 May, ex guitarrista de Queen, y de Rick Wakeman, del grupo de rock progresivo Yes.
En un espectáculo que va mucho más allá del simple tributo artístico a
 Stephen Hawking, el ganador de un Oscar por su trabajo en la película 
El rey león (1995) y de otras 10 nominaciones, Hans Zimmer, junto con Paul Franklin, ganador de dos Oscar a los mejores efectos especiales en Inception (2010) e Interestellar (2014), y con el legendario astrofísico Kip Thorne ofrecerán Warped Side of the Universe. Una
 combinación de música con imágenes de vídeo donde adquieren particular 
protagonismo la luz y manifestaciones artísticas como la poesía y prosa.
 Esta convergencia permitirá a los espectadores verse envueltos en las 
sensaciones que producen las ondas gravitacionales, los agujeros negros 
en colisión que produjeron esas ondas, las explosiones de las supernovas
 y el nacimiento de nuestro universo.
Brian Eno, en exclusiva para la tercera edición de 
Starmus, ha creado una composición musical basada en los sonidos reales 
de las estrellas recogidos en las investigaciones de Garik Israelian.
Chris Hadfield y Rick Wakeman rendirán un tributo 
especial a David Bowie, a través de interpretaciones especiales de las 
míticas canciones de Bowie, Space Oddity y Life on Mars.
El cierre de la agenda musical vendrá desde Liverpool con la fuerza que desprende la interpretación de la banda de rock Anathema.
-
Sobre el Festival Starmus
Starmus nació con el objetivo de hacer universal y accesibles las 
cuestiones principales que se plantean en la ciencia y el arte. El 
festival reúne a las mentes más brillantes de la astronomía, física, 
química, líderes de negocio de la industria tecnológica e industrias 
creativas para debatir y aportar claves sobre el futuro de la humanidad.
- 
En sus ediciones anteriores de 2011 y 2014, acudieron figuras como el
 astronauta Neil Armstrong y el profesor Stephen Hawking. En esta 
ocasión, el programa de Starmus III contará con la participación de once
 premios Nobel en disciplinas como la Física, la Química, la Medicina, 
Astronomía, junto a otros oradores de gran prestigio.
.
.
.
.
-
Starmus (27 de junio-2 de julio 2016 www.starmus.com) y los compromisos incumplidos de los políticos
Starmus (27 de junio-2 de julio 2016 www.starmus.com) y los compromisos incumplidos de los políticos
.
- 
-
-
-
Llega
 navidad, y The London Stereoscopic Company ofrece interesantes y 
originales opciones para sus obsequios, entre ellos ¡ tarjetas sobre 
astronomía en 3D ! www.londonstereo.com
-
-
-
-
Londres
 acoge la mayor exposición del programa espacial soviético : Cosmonautas
 18 de septiembre de 2015 al 13 de marzo de 2016 Museo de la Ciencia
-
Stephen Hawking interpreta Galaxy Song de Monty Python disponible en iTunes
.
Asteroid Day, 30 de junio un evento que deberíamos conocer cofundado por el cineasta Grigorij Richters y por el doctor Brian May www.asteroidday.org
-
Stephen Hawking interpreta Galaxy Song de Monty Python disponible en iTunes
.
Asteroid Day, 30 de junio un evento que deberíamos conocer cofundado por el cineasta Grigorij Richters y por el doctor Brian May www.asteroidday.org
.
Brian May participa en soundtrack de la película estelar “51° North”
 
Starmus : 50 Years of man in space, nueva publicación de Dave Eicher, Brian May y Garik Israelian
-
La repercusión mediática del Festival Starmus rebasa los 171 millones
-
ECOS: SONIC UNIVERSE CONCERT - RICK WAKEMAN Y BRIAN MAY EN EL MARCO DEL FESTIVAL STARMUS
-
STARMUS 2014: SEPTIEMBRE 22-27 TENERIFE, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
Se reunen Brian May, guitarrista de Queen, y el físico Stephen Hawking, en festival español Starmus
-
Concurso “Pregunta a Hawking” – Stephen Hawking responderá a las preguntas de los asistentes al Starmus Festival
-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT
-
BRIAN MAY: CONFERENCIA EN STARMUS 22 DE JUNIO 2011
-
Froese: "No soy un adulador, pero Brian May es un gran guitarrista"
-
Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma
-
Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerif
-
FESTIVAL STARMUS 20 AL 25 DE JUNIO TENERIFE, LA PALMA, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
FESTIVAL STARMUS: BRIAN MAY + TANGERINE DREAM
-
"La ventana al espacio" de Canarias acoge la mayor cita mundial de astronomía, Festival Starmus
-
STARMUS: JUNIO 2011, CITA ESPECTACULAR EN TENERIFE
-
Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov
-
BRIAN MAY INVITADO ESPECIAL EN EL "SONIC UNIVERSE CONCERT" EN TENERIFE 24 DE JUNIO
-
Brian May presenta STARMUS en el Astrofest 2011
-
FESTIVAL STARMUS: LUZ ZODICAL
-
QUEEN + ADAM LAMBERT: GIRA 2016
-
12/06/2016
Starmus : 50 Years of man in space, nueva publicación de Dave Eicher, Brian May y Garik Israelian
-
La repercusión mediática del Festival Starmus rebasa los 171 millones
-
ECOS: SONIC UNIVERSE CONCERT - RICK WAKEMAN Y BRIAN MAY EN EL MARCO DEL FESTIVAL STARMUS
-
STARMUS 2014: SEPTIEMBRE 22-27 TENERIFE, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
Se reunen Brian May, guitarrista de Queen, y el físico Stephen Hawking, en festival español Starmus
-
Concurso “Pregunta a Hawking” – Stephen Hawking responderá a las preguntas de los asistentes al Starmus Festival
-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT
-
BRIAN MAY: CONFERENCIA EN STARMUS 22 DE JUNIO 2011
-
Froese: "No soy un adulador, pero Brian May es un gran guitarrista"
-
Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma
-
Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerif
-
FESTIVAL STARMUS 20 AL 25 DE JUNIO TENERIFE, LA PALMA, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
FESTIVAL STARMUS: BRIAN MAY + TANGERINE DREAM
-
"La ventana al espacio" de Canarias acoge la mayor cita mundial de astronomía, Festival Starmus
-
STARMUS: JUNIO 2011, CITA ESPECTACULAR EN TENERIFE
-
Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov
-
BRIAN MAY INVITADO ESPECIAL EN EL "SONIC UNIVERSE CONCERT" EN TENERIFE 24 DE JUNIO
-
Brian May presenta STARMUS en el Astrofest 2011
-
FESTIVAL STARMUS: LUZ ZODICAL
-
QUEEN + ADAM LAMBERT: GIRA 2016
-
12/06/2016
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 







 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
- ¡Bienvenidos! Este es un sitio de fans de Queen para fans de Queen creado por el Queen Fan Club Mexico Los invitamos a seguirnos en este sitio.Agradecemos sus comentarios al respecto siempre de forma respetuosa.Todo tipo de observaciones y aportaciones propositivas y constructivas serán bienvenidas.¡Sigamos disfrutando a QUEEN!
Queen rocks! QFCM www.queenenmexico.com
Cualquier asunto relacionado con el Queen Fan Club Mexico favor de contactar directamente a su coordinador, Francisco J. Arellano B.