¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta Starmus Festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Starmus Festival. Mostrar todas las entradas

23 de mayo de 2019

STARMUS V : De Davos a la luna con las misiones Apolo 24-29 junio 2019 Zurich, Suiza

-
-
Starmus V Zurich 
Junio 24 – 29, 2019 | Zurich, Suiza
www.starmus.com
-
-
* Starmus: de Davos a la luna con las misiones de Apolo
www.huffingtonpost.es
-
-
* Así nació Starmus
elpais.com
-
Así celebra el mundo el Día Internacional de los Asteroides
www.lavanguardia.com
-
En el Día del Asteroide astrónomos alertaron sobre los riesgos
www.lagranepoca.com
-
Stephen siempre va a estar presente
elpais.com/elpais
-
Brian May guitarrista de Queen envía emotivo mensaje 
metalheadzone.com
-
- Mensajes relacionados:
-
STARMUS 2016: Concierto SONIC UNIVERSE Brian May, Sarah Brightman, Rick Wakeman, Hans Zimmer, Anathema, Chris Hadfield; ceremonia MEDALLA STEPHEN HAWKING y clausura Auditorio de Tenerife Adán Martín 

.
Naciones Unidas proclama el «Día del Asteroide» para proteger la Tierra 30 de jumio www.asteroidday.org
-
Festival STARMUS 2016 : ¡Síguelo en DIRECTO via streaming online! Varios premios Nobel, y lo último y más grande en astronomía, ciencia y música  

-
La realidad virtual de Brian May : Lanzará en junio visor para disfrutar esta experiencia, e imágenes y contenido 3D en cualquier smartphone
-
La comunidad científica pide mayor prevención ante impactos de asteroides: “Declaración Asteroide 100x” y Día del Asteroide 30 junio 2015 #ASTEROIDDAY
-
Asteroid Day, 30 de junio un evento que deberíamos conocer cofundado por el cineasta Grigorij Richters y por el doctor Brian May
traslanubedeoort.com
-
51 Degrees North : Proyección en eventos y transmisión gratuita el Asteroid Day, 30 de junio 2016  ¡No se lo pierdan! 
-
Arranca en Tenerife el III Starmus Festival Descarga la Starmus Festival Official App itunes.apple.com  
-
Brian May deja la guitarra para hablar de asteroides en "Amenaza Asteroide" especial de Discovery Channel 30 de junio 22 hrs. Discovery MAX 
-
"Scientists Rock" : Serie de clips con motivo del Asteroid Day 2016 en You Tube ¡No te los pierdas y súmate el 30 de junio!

-
Científicos que conoces, pero no por su carrera en Ciencias - Brian May

-
-
Starmus (27 de junio-2 de julio 2016 www.starmus.com) y los compromisos incumplidos de los políticos
.
-
-
-
-
-
-
.
Brian May participa en soundtrack de la película estelar “51° North”
 
Starmus : 50 Years of man in space, nueva publicación de Dave Eicher, Brian May y Garik Israelian 
-
La repercusión mediática del Festival Starmus rebasa los 171 millones
-
ECOS: SONIC UNIVERSE CONCERT - RICK WAKEMAN Y BRIAN MAY EN EL MARCO DEL FESTIVAL STARMUS 
-
STARMUS 2014: SEPTIEMBRE 22-27 TENERIFE, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
Se reunen Brian May, guitarrista de Queen, y el físico Stephen Hawking, en festival español Starmus 
-
Concurso “Pregunta a Hawking” – Stephen Hawking responderá a las preguntas de los asistentes al Starmus Festival 
-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT
-
BRIAN MAY: CONFERENCIA EN STARMUS 22 DE JUNIO 2011 
-
Froese: "No soy un adulador, pero Brian May es un gran guitarrista" 
-
Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma 
-
Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerif 
-
FESTIVAL STARMUS 20 AL 25 DE JUNIO TENERIFE, LA PALMA, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
FESTIVAL STARMUS: BRIAN MAY + TANGERINE DREAM
-
"La ventana al espacio" de Canarias acoge la mayor cita mundial de astronomía, Festival Starmus 
-
STARMUS:  CITA ESPECTACULAR EN TENERIFE
-
Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov 
-
BRIAN MAY INVITADO ESPECIAL EN EL "SONIC UNIVERSE CONCERT" EN TENERIFE 24 DE JUNIO 
-
Brian May presenta STARMUS en el Astrofest 2011 
-
FESTIVAL STARMUS: LUZ ZODICAL

-

21 de diciembre de 2016

El festival científico Starmus se traslada de Tenerife a Noruega - 18 a 23 de junio Trondheim www.starmus.com

-
-
-
-
-

Jill Tarter y Neil deGrasse Tyson comentan sobre la existencia de vida inteligente en el universo
-

El futuro de la exploración espacial

* El festival científico Starmus se traslada de Tenerife a Noruega
-
EFELas Palmas de Gran Canaria
-
04/10/2016
-
DIVULGACIÓN Las tres primeras ediciones se celebraron en la isla canaria
-
Starmus, uno de los festivales científicos más importantes del mundo, abandonará en 2017 la isla de Tenerife, donde ha celebrado sus tres primeras ediciones, para trasladarse a la ciudad de Trondheim (Noruega), según han anunciado sus organizadores a través de su página web.
-
La próxima edición de este festival, que reúne a investigadores de primer nivel mundial con conocidos divulgadores y reputados músicos, tendrá lugar en la ciudad noruega del 18 al 23 de junio del año próximo, con el físico británico Stephen Hawking, de nuevo, como principal referencia de su lista de conferenciantes.
-
"Después de tres festivales celebrados con éxito en Canarias, es un honor que nos inviten a la capital científica de Noruega, Trondheim, para expandir Starmus y alcanzar incluso mayores cotas", explica el fundador del festival, Garik Israelian.
-
Starmus asegura que su nueva sede les ofrece un "vibrante enclave cultural", una ciudad que "combina un bello paisaje con centros científicos y culturales, incluyendo una universidad ganadora de premios Nobel, con casi mil años de tradición académica".
-
"A Trondheim se la considera la capital científica y tecnológica de la Tierra del Sol de Medianoche y nos proporcionará el escenario perfecto para un festival que muestra lo mejor tanto del mundo académico y cultural", apuntan sus organizadores.
-
En cuanto a su lista de conferenciantes, Starmus promete para su nueva edición de Noruega una selección aún más importante de destacadas personalidades de los campos de la educación científica y la exploración espacial, con los que aspira a multiplicar por diez las audiencias con las que contaba en el sur de Tenerife.
-
Hasta la fecha, ha confirmado la presencia en el festival de 2017 de Stephen Hawking, el cosmonauta ruso Alexei Leonov (primer hombre en dar un paso espacial), los astronautas estadounidenses del programa Apolo Harisson Schmitt y Charlie Duke, y los premios Nobel George Smoot, Adam Riess, Robert Wilson, May-Britt Moser, Edvard Moser y Susumu Tonegawa.
-
También están programadas intervenciones del descubridor del primer planeta extrasolar, Michel Mayor; la exdirectora del programa estadounidense de búsqueda de vida extraterrestre inteligente (SETI) Jill Tarter; el investigador principal de la misión New Horizons con destino a Plutón, Alan Stern; el presidente de la Unión Astronómica Internacional, Robert Williams; y el músico Brian Eno.
-
Fuente: www.elmundo.es
-
-
- Ecos:
-

-
Stephen Hawking anuncia a los ganadores de la medalla con su nombre (Medal for Science Communication)
-

Antena 3 Canarias
10 premios Nobel arropan a Hawking en el festival Starmus 2016
-

Tomas Ducai
Conferencia de Stephen Hawking- Festival Starmus 2016 Tenerife
-

Antena 3 Canarias
El festival Starmus revela que habrá nueva tripulación espacial
-

Liz Owens Boltz
Conferencia de Brian May en Starmus 2016: La música y la ciencia
-

Tema original de Brian Eno para el Festival STARMUS 2016
-

I love Canarias
Hans Zimmer
-

"Twinkle" por Peter Gabriel y Sting en STARMUS III
-

U2Valencia Club Fans U2
Bono y The Edge - "Your Blue Room"  (U2) - Starmus Tenerife 2016
-

Chris Hadfield y Rick Wakeman "Space Oddity"
-

Marc Boixader Closas
Sarah Brightman "Canto Della Terra" - STARMUS 2016
-
- Mensajes relacionados:
-
STARMUS 2016: Concierto SONIC UNIVERSE Brian May, Sarah Brightman, Rick Wakeman, Hans Zimmer, Anathema, Chris Hadfield; ceremonia MEDALLA STEPHEN HAWKING y clausura Auditorio de Tenerife Adán Martín

.
Festival STARMUS 2016 : ¡Síguelo en DIRECTO via streaming online! Varios premios Nobel, y lo último y más grande en astronomía, ciencia y música 

-
La realidad virtual de Brian May : Lanzará en junio visor para disfrutar esta experiencia, e imágenes y contenido 3D en cualquier smartphone
-
La comunidad científica pide mayor prevención ante impactos de asteroides: “Declaración Asteroide 100x” y Día del Asteroide 30 junio 2015 #ASTEROIDDAY
-
Asteroid Day, 30 de junio un evento que deberíamos conocer cofundado por el cineasta Grigorij Richters y por el doctor Brian May
traslanubedeoort.com
-
51 Degrees North : Proyección en eventos y transmisión gratuita el Asteroid Day, 30 de junio 2016  ¡No se lo pierdan!
-
Arranca en Tenerife el III Starmus Festival Descarga la Starmus Festival Official App itunes.apple.com 
-
Brian May deja la guitarra para hablar de asteroides en "Amenaza Asteroide" especial de Discovery Channel 30 de junio 22 hrs. Discovery MAX
-
"Scientists Rock" : Serie de clips con motivo del Asteroid Day 2016 en You Tube ¡No te los pierdas y súmate el 30 de junio!

-
Científicos que conoces, pero no por su carrera en Ciencias - Brian May

-
-
Starmus (27 de junio-2 de julio 2016 www.starmus.com) y los compromisos incumplidos de los políticos
.
-
-
-
-
-
-
.
Brian May participa en soundtrack de la película estelar “51° North”
 
Starmus : 50 Years of man in space, nueva publicación de Dave Eicher, Brian May y Garik Israelian 
-
La repercusión mediática del Festival Starmus rebasa los 171 millones
-
ECOS: SONIC UNIVERSE CONCERT - RICK WAKEMAN Y BRIAN MAY EN EL MARCO DEL FESTIVAL STARMUS 
-
STARMUS 2014: SEPTIEMBRE 22-27 TENERIFE, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
Se reunen Brian May, guitarrista de Queen, y el físico Stephen Hawking, en festival español Starmus 
-
Concurso “Pregunta a Hawking” – Stephen Hawking responderá a las preguntas de los asistentes al Starmus Festival 
-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT
-
BRIAN MAY: CONFERENCIA EN STARMUS 22 DE JUNIO 2011 
-
Froese: "No soy un adulador, pero Brian May es un gran guitarrista" 
-
Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma 
-
Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerif 
-
FESTIVAL STARMUS 20 AL 25 DE JUNIO TENERIFE, LA PALMA, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
FESTIVAL STARMUS: BRIAN MAY + TANGERINE DREAM
-
"La ventana al espacio" de Canarias acoge la mayor cita mundial de astronomía, Festival Starmus 
-
STARMUS:  CITA ESPECTACULAR EN TENERIFE
-
Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov 
-
BRIAN MAY INVITADO ESPECIAL EN EL "SONIC UNIVERSE CONCERT" EN TENERIFE 24 DE JUNIO 
-
Brian May presenta STARMUS en el Astrofest 2011 
-
FESTIVAL STARMUS: LUZ ZODICAL

-
-

9 de julio de 2016

Brian May, el señor de las estrellas

-
-
* Brian May, el señor de las estrellas
-
El guitarrista y también astrofísico conduce el documental por Discovery Channel
-
Silvina Ajmat
9/07/2016
-
Mucho antes de esa supernova que fue su encuentro artístico con Freddie Mercury, Roger Taylor y John Deacon que se llamó Queen y pasó a la eternidad, Brian May ya curioseaba entre las constelaciones. En aquel tiempo, mientras su padre lo ayudaba a construir la Red Special, su guitarra eléctrica legendaria, él indagaba en la historia del universo detrás de un telescopio como estudiante de física y astronomía en el Imperial College de Londres. Claro que en algún momento la vida lo llevó a elegir. Dejó su tesis de doctorado sobre las nubes de polvo estelar a medio escribir y permitió que la música se convirtiera en el centro de su vida durante casi treinta años. Pasado el huracán Queen, volvió a sus estudios y en 2007 se convirtió en doctor en Astrofísica. Como una suerte de Da Vinci contemporáneo, demostró así que se puede ser uno de los mejores guitarristas de la historia del rock y al mismo tiempo un brillante científico. Pero no le bastó con eso. Brian May también quiere salvar el mundo.
-
No fueron pocas las veces que esta misión se coló en sus canciones. "Si hay un dios mirando desde el cielo, qué pensará de lo que hicimos con el mundo que creó", supo preguntarse en "Is This the World We Created", que compuso junto a Freddie Mercury. Lejos de quedarse en las palabras, hace rato que pasó a la acción. Fundó en 2009 la ONG Save me Trust, que defiende a los animales salvajes, y aseguró en muchas entrevistas que prefiere ser recordado por este trabajo que por su música. Ahora también decidió usar sus conocimientos en astrofísica para proteger el planeta, y para eso, lanzó el año pasado una iniciativa de enorme repercusión: el Día del Asteroide, que se celebra cada 30 de junio y tiene como objetivo organizar un centenar de actividades en todo el mundo para crear conciencia de la amenaza que significan los asteroides para el planeta Tierra y los planes que se pueden desarrollar para evitar una catástrofe.
-
Como una manera de difundir su mensaje, May participó de un documental dirigido por el cineasta Grig Richter donde se expone la problemática. Asteroide en la mira será emitido por Discovery Channel este 9 de julio, a las 22 hrs. El documental pone de relieve los escasos recursos que destinan los gobiernos para detectar asteroides cercanos a la Tierra a tiempo y repasa algunos casos de impactos que fueron menores pero que debieron levantar las alertas.
-
En una entrevista con Discovery a la que tuvo acceso exclusivo LA NACION, May defendió la importancia de esta iniciativa: "Los asteroides representan un riesgo que hemos subestimado durante un largo tiempo. Cuanto más descubrimos, más nos damos cuenta de que hay mucho que desconocemos. Parte se descubrió. Es probable que ahora conozcamos a los más grandes pero de los de tamaño mediano, que pueden aniquilar a una ciudad, tenemos muy poca información y pienso que sería una tragedia si descubriéramos que en unas semanas Buenos Aires va a ser destruida y no podemos hacer nada al respecto. Bien, de esto se trata el Día del Asteroide, de intentar estimar su peligro y obtener información para intervenir en caso de que se produzca una tragedia en el futuro".
-
Este experto en nubes de polvo de estrellas tiene un asteroide con su nombre: el 52665 Brianmay. Y reveló que es parte de un "proyecto secreto que pronto saldrá a la luz" que busca bautizar a uno de estos objetos extraterrestres con el nombre de su mítico compañero, Freddie Mercury. Entre sus sueños más fascinantes está el de sentarse en la Estación Espacial Internacional a "contemplar la Tierra desde la distancia". "La estación espacial no está diseñada para que la gente se siente y mire hacia la oscuridad y eso es una de las cosas que más me gustaría hacer. Sería maravilloso tener una vista no contaminada y ver la Vía Láctea, quizás ver la luz zodiacal. Sería algo increíble. Simplemente ver desde allí y dejar que los ojos se acostumbren y disfruten eso".
-
Pese a los años dedicados a mirar el espacio exterior, Brian May quiere dejar en claro que su misión es conservar lo nuestro y eso abarca gran parte de sus preocupaciones: "Las posibilidades de superpoblar este planeta y matar completamente todo son muy altas. Respeto la raza humana, y supongo que hasta estoy bastante orgulloso de ella. Pero también hay muchas cosas de esa raza que odio y detesto porque me parece egoísta y destructiva", sentencia. "No me gustan las chances de que nos dupliquemos en población y exterminemos a todas las otras criaturas del planeta. Pienso que es una aberración."
-
La primera vez que disertó en el Festival Starmus de Astronomía estaba en el público el mismísimo Neil Armstrong. Fue en esa exposición donde se erigió como un referente en la defensa del planeta. "Dije que no estaba seguro de que el hombre se mereciera ir al espacio. Con eso no me refería a los astronautas, sino al hombre como especie y al pensamiento del hombre de ir a otros planetas y destruirlos también. Eso me parece horrible. Dije esas cosas con nerviosismo pero luego el maravilloso señor Armstrong se me acercó y me dijo que tenía razón. Cuando él dio su discurso final en la conferencia, dijo que le gustaría, lo estoy parafraseando, pensar que los últimos 50 años se centraron en el hombre llegando al espacio pero que le gustaría que los próximos 50 años se destinaran a mejorar el espíritu de lo que somos", relata May y retomando este pensamiento, concluye: "Pienso que cada creación en este planeta es importante y me gustaría ver que empezamos a actuar con más responsabilidad y entendimiento de ese hecho".
-
-
- Mensajes relacionados:
-
Brian May, una estrella cercana
-
STARMUS 2016: Concierto SONIC UNIVERSE Brian May, Sarah Brightman, Rick Wakeman, Hans Zimmer, Anathema, Chris Hadfield; ceremonia MEDALLA STEPHEN HAWKING y clausura 1 de julio Auditorio de Tenerife Adán Martín
-
FESTIVAL STARMUS III : Stephen Hawking “Tenemos que seguir viajando al espacio por el futuro de la humanidad”
-
III Festival Starmus Tenerife : Brian May presenta conferencia "El Universo en 3D"
-
Brian May ofrecerá en Tenerife un viaje virtual en 3D por el Universo Festival Starmus
-
Arranca en Tenerife el III Starmus Festival www.starmus.com Descarga la Starmus Festival Official App

-
Rock & roll contra los asteroides : Brian May presenta un documental en Discovery Channel por el Día del Asteroide
-
51 Degrees North : Proyección en eventos y transmisión gratuita el Asteroid Day, 30 de junio 2016  ¡No se lo pierdan!
-
"Scientists Rock" : Serie de clips con motivo del Asteroid Day 2016 en You Tube ¡No te los pierdas y súmate el 30 de junio!
-
Discovery estrena "Asteroide en la mira" con la participación de Brian May 1 de julio 21 hrs. (América Latina)
-
ASTEROID DAY 30 de junio 2016 : ¡Súmense a la iniciativa a través de Your Discovery Science!
-
Brian May deja la guitarra para hablar de asteroides en "Amenaza Asteroide" especial de Discovery Channel 30 de junio 22 hrs. Discovery MAX
-
Asteroid Day, 30 de junio un evento que deberíamos conocer cofundado por el cineasta Grigorij Richters y por el doctor Brian May

-

3 de julio de 2016

Brian May, una estrella cercana

-
-
* Brian May, una estrella cercana
-
Cuando estuvo en Córdoba con Queen, el guitarrista y Doctor en Astrofísica aprovechó la visita para conocer el Observatorio y charlar con algunos astrónomos locales.
-
01/07/2016 
Por José Heinz

El jueves se celebró en todo el mundo el Día del Asteroide, una fecha que busca concientizar sobre los daños que provocaría en la Tierra el choque de uno de esos cuerpos rocosos. La comunidad científica eligió el 30 de junio porque conmemora el aniversario del impacto más potente que recibió nuestro planeta en la historia reciente: fue la explosión conocida como “el bólido de Tunguska”, ocurrida en 1908 en Siberia, de una potencia mil veces superior a la bomba de Hiroshima, de acuerdo con algunos especialistas.

Discovery Channel programó una serie de especiales entre los cuales se destacó Amenaza Asteroide, un documental presentado por Brian May, guitarrista de Queen y una de las celebridades mundiales más interesadas en la divulgación de la ciencia. Además de ser un músico extraordinario, May es Doctor en Astrofísica, un título que ejerce ad honorem pero con un entusiasmo indiscutible. Un puñado de cordobeses tuvo la fortuna de comprobar esto último en vivo y en directo a fines de septiembre del año pasado, cuando Queen visitó nuestra ciudad para ofrecer un concierto en el Orfeo Superdomo.

Después de aquel show, el guitarrista fue a conocer el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y aprovechó para charlar un rato sobre astronomía con los que andaban por allí. La historia de esa anécdota se remonta un poco atrás, días después de que se confirmara el recital de la banda en Córdoba, en julio de 2015. Cuando se enteraron de la noticia, un grupo de astrónomos del OAC le envió un correo electrónico al mánager de May para ver la posibilidad de que visitara el Observatorio cuando estuviera por acá. La respuesta llegó unos días después: May decía que no iba a poder ir, pero les enviaba unas invitaciones especiales para el show del Orfeo, con acceso al backstage.

La noche del concierto, el 27 de septiembre pasado (2015), era verdaderamente especial para melómanos y aficionados a las estrellas: estaba previsto el eclipse de luna roja, de modo que en el OAC se programaron actividades especiales porque esperaban más visitas que lo habitual (unas 5 mil personas, casi el mismo número de personas que fue al Orfeo).

Una vez concluido el recital, el grupo de astrónomos que le había escrito pudo acceder al camarín del grupo, donde fueron recibidos por el propio May. Ellos le reiteraron la invitación y esta vez dijo que sí, porque se enteró que el Observatorio quedaba bastante cerca del Sheraton, el cinco estrellas donde se alojaba.

Hacia allá fueron, pero ya casi no quedaba nadie: el eclipse había pasado y los curiosos se habían retirado. Sólo quedaban el director, Diego García Lamba, y el personal del Observatorio que aquella noche trabajó voluntariamente. May aprovechó esa calma para hablar un rato con los pocos afortunados que todavía quedaban. Les contó sobre su trabajo en astronomía, sobre sus dos grandes pasiones (la música y las estrellas), sobre lo difícil que es divulgar ciencia y generar interés en ella. Charló con los astrónomos sobre sus respectivos trabajos y áreas de investigación. A la secretaria de prensa del OAC, Victoria Rubinstein, le preguntó: ¿Te gusta tu trabajo? ¿Te apasiona poder comunicar sobre astronomía? También solicitó que le mostrara las fotografías que había tomado del reciente eclipse, le consultó por la cantidad de gente que los había visitado esa semana. Rubinstein cuenta además que May estaba al tanto de algunos de los descubrimientos que hicieron en Córdoba, como el de los Anillos de Chariklo.

La visita culminó con un par de fotos en las que el guitarrista posa junto a los presentes y que luego se publicaron en el Facebook del Observatorio. Pero la relación no terminó allí: un tiempo después, llegó un paquete enviado desde Londres. Era un obsequio de Sir May, unos lentes llamados The OWL Stereoscopic Viewer, diseñados por él mismo y fabricados por la London Stereoscopic Company. Para explicarlo en pocas palabras, se trata de un aparato para ver fotos estereoscópicas en tres dimensiones.

Ese regalo me remite a la entrevista que tuve con Queen en Buenos Aires, pocos días antes de su concierto. Está relacionado con el concepto del 3D. En un momento le pregunté a May qué pensaba de los hologramas que buscan revivir imaginariamente a un artista arriba del escenario, una tecnología fantasmal que se ha utilizado con Michael Jackson y el rapero Tupac Shakur, entre otros. El protagonista tácito de la pregunta era Freddie Mercury, una de las mejores voces que tuvo la historia del rock, quien murió en 1991. Pese a ello, Queen siguió adelante con diferentes vocalistas (ahora ese lugar es ocupado por Adam Lambert).

May me dijo que no son hologramas, sino una técnica de ilusionismo conocida como “Fantasma de Pepper”, creada en el siglo 19. Y luego explicó por qué no funcionaría crear un Freddie tridimensional para los conciertos de Queen. “Lo intentamos, pero llegamos a la conclusión de que no era lo correcto para Freddie, por varias razones. Preferimos sus interpretaciones grabadas. En los shows lo ves y lo escuchás en las pantallas. Roger (Taylor) puede tocar con él como en los viejos tiempos. Eso genera algo más orgánico que esos hologramas, que son mucho más restringidos”.

Uno de los momentos más emotivos en los recitales de Queen ocurre en esa dinámica, cuando alguna vieja grabación de Mercury aparece en las pantallas gigantes e interactúa con los músicos en tiempo real. El artificio no es tanto visual como temporal: Freddie sigue congelado en el tiempo, con esa mezcla de juventud, potencia y fragilidad que lo caracterizaba, mientras arriba del escenario, frente al público, Brian May y Roger Taylor lo acompañan con cabelleras canosas que delatan el paso de los años. Sin embargo, y como suele afirmar el lugar común, la pasión sigue intacta.

En el caso de May, por la música y la ciencia. Otra pregunta de esa entrevista fue si él recomendaba a los músicos dedicarse a algo más, como la astronomía, por ejemplo. Sir Brian sonrió y me dijo que él sigue el lema de un viejo refrán inglés: “Si querés algo bien hecho, recurrí a un hombre ocupado”.
-
-
- Mensajes relacionados:
-
STARMUS 2016: Concierto SONIC UNIVERSE Brian May, Sarah Brightman, Rick Wakeman, Hans Zimmer, Anathema, Chris Hadfield; ceremonia MEDALLA STEPHEN HAWKING y clausura 1 de julio Auditorio de Tenerife Adán Martín
-
FESTIVAL STARMUS III : Stephen Hawking “Tenemos que seguir viajando al espacio por el futuro de la humanidad”
-
III Festival Starmus Tenerife : Brian May presenta conferencia "El Universo en 3D"
-
Brian May ofrecerá en Tenerife un viaje virtual en 3D por el Universo Festival Starmus
-
Arranca en Tenerife el III Starmus Festival www.starmus.com Descarga la Starmus Festival Official App

-
Rock & roll contra los asteroides : Brian May presenta un documental en Discovery Channel por el Día del Asteroide
-
51 Degrees North : Proyección en eventos y transmisión gratuita el Asteroid Day, 30 de junio 2016  ¡No se lo pierdan!
-
"Scientists Rock" : Serie de clips con motivo del Asteroid Day 2016 en You Tube ¡No te los pierdas y súmate el 30 de junio!
-
Discovery estrena "Asteroide en la mira" con la participación de Brian May 1 de julio 21 hrs. (América Latina)
-
ASTEROID DAY 30 de junio 2016 : ¡Súmense a la iniciativa a través de Your Discovery Science!
-
Brian May deja la guitarra para hablar de asteroides en "Amenaza Asteroide" especial de Discovery Channel 30 de junio 22 hrs. Discovery MAX
-
Asteroid Day, 30 de junio un evento que deberíamos conocer cofundado por el cineasta Grigorij Richters y por el doctor Brian May

-

1 de julio de 2016

STARMUS 2016: Concierto SONIC UNIVERSE Brian May, Sarah Brightman, Rick Wakeman, Hans Zimmer, Anathema, Chris Hadfield; ceremonia MEDALLA STEPHEN HAWKING y clausura 1 de julio Auditorio de Tenerife Adán Martín

-
.
. 
-
 .
-

frannekeaf
- 

ivory samos
-
Brian May, guitarrista del grupo Queen, Brian May,en la presentación de Hans Zimmer en el SONIC UNIVERSE concert en el Festival Starmus 2016.
Música: Time - Inception (Hans Zimmer)
Artista invitado: Brian May
-

* FESTIVAL STARMUS III.
Concierto SONIC UNIVERSE

.
Viernes 1 de julio 2016
Auditorio de Tenerife Adán Martín
Santa Cruz de Tenerife
(16:30 – 23 hrs.)

16:30 Sarah Brightman y la Orquesta Sinfónica de Tenerife

17:35 Rick Wakeman & Guest Musician STARMUS
17:40 PAUSA

18:45 El lado deformado del Universo

Hans Zimmer compositor e intérprete

Paul Franklin & Oliver James Efectos Visuales: Ciencia y Arte

Kip Thorne Los agujeros negros

Artista invitado: Brian May
20:15 PAUSA

21:15 Chris Hadfield & Rick Wakeman Space Oddity (David Bowie)

Chris Hadfield & Rick Wakeman Starman (David Bowie)

Rick Wakeman Life on Mars (David Bowie)

21:30 Ceremonia Medalla Stephen Hawking

Junto con Stephen Hawking, Brian May, Alexei Leonov y Garik Israelian

21:45 Clausura del Festival

21:50 ANATHEMA

22:50 FIN DEL CONCIERTO

-

Liz Owens Boltz
Brian May habla sobre música y ciencia en
Starmus 2016
.
Ponentes:
-
-
.
.
.
Medalla Stephen Hawking a la Divulgación Científica
-
Su objetivo es el de distinguir a personas y entidades que hubieran destacado de modo eminente en las categorías de Ciencia, Arte y Cine. 
-
Para Garik Israelian, astrofísico, fundador y director de Starmus, “estas medallas encierran un mensaje fundamental: la importancia de difundir la ciencia y sus avances al público en general, e inspirar a los más jóvenes para que se interesen por el mundo de la ciencia. Los premiados no solo han comprendido la dimensión de este reto, sino que han liderado en diferentes disciplinas la transmisión y el desarrollo del saber, franqueando las barreras que separan la ciencia de la comunicación”.
-
La condecoración, además del nombre del afamado científico lleva en el anverso su imagen, un retrato elaborado por el cosmonauta ruso Alexei Leonov, quien en 1965 protagonizó la primera caminata espacial de la historia y que es además miembro del Consejo Asesor de Starmus desde su primera edición. El reverso de la pieza simboliza la unión de la música y el espacio que representa Starmus Festival a través de dos grandes iconos de ambos campos, la caminata espacial de Leonov y la mítica “Red Special”, la emblemática guitarra de Brian May que le acompaña desde los inicios de su espectacular carrera musical.
.
.
.

.
Galería:
.
.
Ciencia y música se fusionan para despedir a las ‘estrellas’ de Starmus
-
1/07/2016
.
Tras una intensa semana de charlas científicas en el Festival Starmus, celebrado en la isla de Tenerife, es la hora de la fusión con el arte. Esta tarde más de 800 personas asistirán a un concierto protagonizado, entre otros, por el astronauta Chris Hadfield, el físico teórico Kip Thorne, el músico y físico Brian May y el compositor Hans Zimmer. El acontecimiento pondrá punto y final a un festival que ha reunido a las ‘estrellas’ de la ciencia en honor a Stephen Hawking, que también entregará las medallas de divulgación científica que llevan su nombre.
-
Cuando el arte y la ciencia se unen el resultado puede ser único. Es el caso de la pieza The warped side of the Universe interpretada por el oscarizado compositor Hans Zimmer, el realizador de efectos especiales Paul Franklin y uno de los físicos más influyentes del mundo, Kip Thorne. Será el broche final a la tercera edición del Festival Starmus, que ha reunido a algunas de las mentes más brillantes del mundo.
-
Para ellos, la línea que separa lo artístico de lo científico no está tan definida. Sin embargo, no deja de haber diferencias; "hay más libertad en lo artístico que en entender cómo funciona la naturaleza”, ha comentado en un encuentro con la prensa Thorne, uno de los mayores expertos de la Teoría de la Relatividad General de Einstein y cofundador del proyecto LIGO, que ha detectado las ondas gravitaciones.

El trabajo científico de Thorne inspiró la película Interstellar, dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey, que presentaba a un equipo de astronautas que viajaban en busca de un hogar para la humanidad a través de un agujero negro. El físico asesoró al equipo en el guión y en los aspectos científicos y participó activamente en la realización del film, estrenado en 2014.

“La ciencia se supone que no es emocional, pero cuando vi la película por primera vez, lloré”, ha confesado Thorne, apasionado también de la poesía. El físico subirá a escena esta noche para provocar con The warped side of the Universe sensaciones, mezclando imágenes y los sonidos que producen las ondas gravitacionales, los agujeros negros en colisión que produjeron esas ondas, las explosiones de las supernovas y el nacimiento de nuestro universo.

“La pieza tiene algo de Insterstellar”, ha señalado Zimmer, que fue nominado al Oscar por la banda sonora de la película. Franklin, que sí lo ganó por los efectos especiales, se encargará de poner la luz y las imágenes a este concierto de clausura.

“Aunque no puedo describir las ondas gravitacionales, me las puedo imaginar”, ha declarado Zimmer a la prensa. Para el músico, que ha compuesto la banda sonora de un centenar de películas, “la ciencia ya no es incomprensible”. Y eso es suficiente para traducirla a un lenguaje emocional. Zimmer logró hacer sonidos de las ondas gravitacionales, antes de que estas fueran detectadas.
-
Premios al arte, la ciencia y el cine

El compositor, que ganó el Oscar a la mejor banda sonora en 1995 por El rey león, recogerá además la Medalla Stephen Hawking a la Divulgación Científica. “Este premio es todo un reto para mí, no me puedo quedar sentado”, ha asegurado el músico alemán, de padre científico, para quien la música está en su ADN. “Hablo mejor con la música”, ha confesado a Sinc.

Recogerán el premio también el escritor y locutor Jim Al-Khalili y el documental “Locos por las partículas”, dirigido por Mark Levinson, en una tarde en la que también actuarán la soprano Sarah Brightman junto con la Sinfónica de Tenerife, Rick Wakeman, el grupo Anathema, Brian May y el astronauta canadiense Chris Hadfield, que grabó una versión de Space Oddity de David Bowie en la Estación Espacial Internacional y que la volverá a interpretar esta noche.

“Antes había que elegir entre ser científico o artista”, ha dicho Brian May, miembro de la banda británica Queen, en su intervención en el auditorio de Starmus. El festival celebrado en honor a Stephen Hawking ha demostrado que se pueden ser ambas cosas. “No tenemos que dejar escapar ningún talento. Hay que inspirar a nuestros hijos”, ha concluido Hadfield en su charla. 
-
-
-
FESTIVAL STARMUS
Hans Zimmer: “Con mi música hago que la gente sea parte del viaje interestelar”
-
El oscarizado músico y compositor alemán de bandas sonoras actúa este viernes en el Auditorio "Adán Martín" de Santa Cruz de Tenerife
-
30/06/2016 - 30/06/2016
-
El músico y compositor de bandas sonoras Hans Zimmer ha manifestado durante su participación en el Festival Starmus que su música "hace que la gente participe y sea parte del viaje interestelar".

El autor de bandas sonoras como "Gladiador" y "El código Da Vinci", que le han llevado a ser candidato al Oscar en diez ocasiones, dijo en un encuentro con los medios de comunicación que asisten a Starmus que cuando crea música lo hace pensando en las emociones que el público pueda sentir al visionar la película.

Así, en uno de sus últimos trabajos de gran contenido científico, la película "Interestelar", Hans Zimmer explicó que "no descubro las ondas gravitacionales, pero sí que me las puedo imaginar y puedo ayudar al público a hacer un viaje para que descubra su ciencia".

El músico alemán señaló que "nunca hemos vivido una edad científica como la que estamos viviendo en estos momentos" y añadió que "tenemos que superar la ignorancia, pues es el enemigo de todo", e indicó que en Europa hay una tendencia a celebrar la falta de educación y de conocimiento de las artes.

Hans Zimmer dijo sentirse emocionado de participar en el Festival Starmus. "La ciencia es lo que necesitamos si queremos sobrevivir como especie", aseveró.

"Los científicos de ahora son personas que están ahí, en el centro de todo, y no esos personajes aislados de la realidad", manifestó.

Sobre el festival dijo que "en Starmus ha una concentración elevada de mentes maravillosas y aquí estoy yo, un músico, formando parte de todo eso".

Dijo sentirse "como un perrito que está junto a la mesa al que tiran migajas intelectuales". "Es maravilloso, porque aquí en Starmus se celebra el futuro, el conocimiento", afirmó.

Hans Zimmer ha trabajado en la composición musical de 150 películas que incluyen las bandas sonoras de éxitos como "Thelma y Louise", "El príncipe de Egipto", "Rain Man" y "Batman. El caballero oscuro".
-
Zimmer ha sido candidato al Oscar en diez ocasiones, la última con la película "Interestelar" de Christopher Nolan, y lo ganó en 1994 por la banda sonora de "El Rey León".
-
"Warped Side of the Universe" será la contribución artística que Hans Zimmer ofrecerá al Festival Starmus en el concierto Sonic Universe.
-
Será mañana en el Auditorio "Adán Martín" de Santa Cruz de Tenerife y en el que ofrecerá un pasaje inédito de la película Interestelar, además de otras composiciones.
-
Le acompañarán en el escenario Brian May y Rick Wakeman, entre otras destacadas figuras de la música.
-
-
-
Bono y The Edge homenajean a Stephen Hawking en el Festival Starmus celebrado en Tenerife, España
-
02/07/2016
-
Bono y The Edge homenajean Stephen Hawking en el Festival Starmus celebrado en Tenerife, España

Bono y The Edge han dejado un bonito mensaje a Stephen Hawking en el Festival Starmus celebrado en Tenerife, España ayer mismo.

El Festival Starmus tiene como objetivo hacer que la ciencia y el arte sean más universales y accesibles al público, y en su edición de 2016 ha reunido a 12 ganadores del Premio Nobel y a siete astronautas de diferentes generaciones.

El evento ha contado con la presencia de unos 800 participantes de 12 países, todos ellos acompañados por el físico británico Stephen Hawking, amigo de U2 desde hace muchos años.

Bono, The Edge, Peter Gabriel o Sting, han participado en el Festival ante la mirada de Stephen Hawking. En concreto, Bono y Edge han mandado un vídeo en el que han interpretado el tema Your Blue Room.
-
-
- Mensajes relacionados:
.
Festival STARMUS 2016 : ¡Síguelo en DIRECTO via streaming online! Varios premios Nobel, y lo último y más grande en astronomía, ciencia y música 

-
La realidad virtual de Brian May : Lanzará en junio visor para disfrutar esta experiencia, e imágenes y contenido 3D en cualquier smartphone
-
La comunidad científica pide mayor prevención ante impactos de asteroides: “Declaración Asteroide 100x” y Día del Asteroide 30 junio 2015 #ASTEROIDDAY
-
Asteroid Day, 30 de junio un evento que deberíamos conocer cofundado por el cineasta Grigorij Richters y por el doctor Brian May
traslanubedeoort.com
-
51 Degrees North : Proyección en eventos y transmisión gratuita el Asteroid Day, 30 de junio 2016  ¡No se lo pierdan!
-
Arranca en Tenerife el III Starmus Festival Descarga la Starmus Festival Official App itunes.apple.com 
-
Brian May deja la guitarra para hablar de asteroides en "Amenaza Asteroide" especial de Discovery Channel 30 de junio 22 hrs. Discovery MAX
-
"Scientists Rock" : Serie de clips con motivo del Asteroid Day 2016 en You Tube ¡No te los pierdas y súmate el 30 de junio!

-
Científicos que conoces, pero no por su carrera en Ciencias - Brian May

-
-
Starmus (27 de junio-2 de julio 2016 www.starmus.com) y los compromisos incumplidos de los políticos
.
-
-
-
-
-
-
.
Brian May participa en soundtrack de la película estelar “51° North”
 
Starmus : 50 Years of man in space, nueva publicación de Dave Eicher, Brian May y Garik Israelian 
-
La repercusión mediática del Festival Starmus rebasa los 171 millones
-
ECOS: SONIC UNIVERSE CONCERT - RICK WAKEMAN Y BRIAN MAY EN EL MARCO DEL FESTIVAL STARMUS 
-
STARMUS 2014: SEPTIEMBRE 22-27 TENERIFE, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
Se reunen Brian May, guitarrista de Queen, y el físico Stephen Hawking, en festival español Starmus 
-
Concurso “Pregunta a Hawking” – Stephen Hawking responderá a las preguntas de los asistentes al Starmus Festival 
-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT
-
BRIAN MAY: CONFERENCIA EN STARMUS 22 DE JUNIO 2011 
-
Froese: "No soy un adulador, pero Brian May es un gran guitarrista" 
-
Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma 
-
Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerif 
-
FESTIVAL STARMUS 20 AL 25 DE JUNIO TENERIFE, LA PALMA, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
FESTIVAL STARMUS: BRIAN MAY + TANGERINE DREAM
-
"La ventana al espacio" de Canarias acoge la mayor cita mundial de astronomía, Festival Starmus 
-
STARMUS:  CITA ESPECTACULAR EN TENERIFE
-
Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov 
-
BRIAN MAY INVITADO ESPECIAL EN EL "SONIC UNIVERSE CONCERT" EN TENERIFE 24 DE JUNIO 
-
Brian May presenta STARMUS en el Astrofest 2011 
-
FESTIVAL STARMUS: LUZ ZODICAL


QUEEN + ADAM LAMBERT: EUROPA Y ASIA GIRA 2016 

-