¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta SONIC UNIVERSE CONCERT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SONIC UNIVERSE CONCERT. Mostrar todas las entradas

1 de julio de 2016

STARMUS 2016: Concierto SONIC UNIVERSE Brian May, Sarah Brightman, Rick Wakeman, Hans Zimmer, Anathema, Chris Hadfield; ceremonia MEDALLA STEPHEN HAWKING y clausura 1 de julio Auditorio de Tenerife Adán Martín

-
.
. 
-
 .
-

frannekeaf
- 

ivory samos
-
Brian May, guitarrista del grupo Queen, Brian May,en la presentación de Hans Zimmer en el SONIC UNIVERSE concert en el Festival Starmus 2016.
Música: Time - Inception (Hans Zimmer)
Artista invitado: Brian May
-

* FESTIVAL STARMUS III.
Concierto SONIC UNIVERSE

.
Viernes 1 de julio 2016
Auditorio de Tenerife Adán Martín
Santa Cruz de Tenerife
(16:30 – 23 hrs.)

16:30 Sarah Brightman y la Orquesta Sinfónica de Tenerife

17:35 Rick Wakeman & Guest Musician STARMUS
17:40 PAUSA

18:45 El lado deformado del Universo

Hans Zimmer compositor e intérprete

Paul Franklin & Oliver James Efectos Visuales: Ciencia y Arte

Kip Thorne Los agujeros negros

Artista invitado: Brian May
20:15 PAUSA

21:15 Chris Hadfield & Rick Wakeman Space Oddity (David Bowie)

Chris Hadfield & Rick Wakeman Starman (David Bowie)

Rick Wakeman Life on Mars (David Bowie)

21:30 Ceremonia Medalla Stephen Hawking

Junto con Stephen Hawking, Brian May, Alexei Leonov y Garik Israelian

21:45 Clausura del Festival

21:50 ANATHEMA

22:50 FIN DEL CONCIERTO

-

Liz Owens Boltz
Brian May habla sobre música y ciencia en
Starmus 2016
.
Ponentes:
-
-
.
.
.
Medalla Stephen Hawking a la Divulgación Científica
-
Su objetivo es el de distinguir a personas y entidades que hubieran destacado de modo eminente en las categorías de Ciencia, Arte y Cine. 
-
Para Garik Israelian, astrofísico, fundador y director de Starmus, “estas medallas encierran un mensaje fundamental: la importancia de difundir la ciencia y sus avances al público en general, e inspirar a los más jóvenes para que se interesen por el mundo de la ciencia. Los premiados no solo han comprendido la dimensión de este reto, sino que han liderado en diferentes disciplinas la transmisión y el desarrollo del saber, franqueando las barreras que separan la ciencia de la comunicación”.
-
La condecoración, además del nombre del afamado científico lleva en el anverso su imagen, un retrato elaborado por el cosmonauta ruso Alexei Leonov, quien en 1965 protagonizó la primera caminata espacial de la historia y que es además miembro del Consejo Asesor de Starmus desde su primera edición. El reverso de la pieza simboliza la unión de la música y el espacio que representa Starmus Festival a través de dos grandes iconos de ambos campos, la caminata espacial de Leonov y la mítica “Red Special”, la emblemática guitarra de Brian May que le acompaña desde los inicios de su espectacular carrera musical.
.
.
.

.
Galería:
.
.
Ciencia y música se fusionan para despedir a las ‘estrellas’ de Starmus
-
1/07/2016
.
Tras una intensa semana de charlas científicas en el Festival Starmus, celebrado en la isla de Tenerife, es la hora de la fusión con el arte. Esta tarde más de 800 personas asistirán a un concierto protagonizado, entre otros, por el astronauta Chris Hadfield, el físico teórico Kip Thorne, el músico y físico Brian May y el compositor Hans Zimmer. El acontecimiento pondrá punto y final a un festival que ha reunido a las ‘estrellas’ de la ciencia en honor a Stephen Hawking, que también entregará las medallas de divulgación científica que llevan su nombre.
-
Cuando el arte y la ciencia se unen el resultado puede ser único. Es el caso de la pieza The warped side of the Universe interpretada por el oscarizado compositor Hans Zimmer, el realizador de efectos especiales Paul Franklin y uno de los físicos más influyentes del mundo, Kip Thorne. Será el broche final a la tercera edición del Festival Starmus, que ha reunido a algunas de las mentes más brillantes del mundo.
-
Para ellos, la línea que separa lo artístico de lo científico no está tan definida. Sin embargo, no deja de haber diferencias; "hay más libertad en lo artístico que en entender cómo funciona la naturaleza”, ha comentado en un encuentro con la prensa Thorne, uno de los mayores expertos de la Teoría de la Relatividad General de Einstein y cofundador del proyecto LIGO, que ha detectado las ondas gravitaciones.

El trabajo científico de Thorne inspiró la película Interstellar, dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey, que presentaba a un equipo de astronautas que viajaban en busca de un hogar para la humanidad a través de un agujero negro. El físico asesoró al equipo en el guión y en los aspectos científicos y participó activamente en la realización del film, estrenado en 2014.

“La ciencia se supone que no es emocional, pero cuando vi la película por primera vez, lloré”, ha confesado Thorne, apasionado también de la poesía. El físico subirá a escena esta noche para provocar con The warped side of the Universe sensaciones, mezclando imágenes y los sonidos que producen las ondas gravitacionales, los agujeros negros en colisión que produjeron esas ondas, las explosiones de las supernovas y el nacimiento de nuestro universo.

“La pieza tiene algo de Insterstellar”, ha señalado Zimmer, que fue nominado al Oscar por la banda sonora de la película. Franklin, que sí lo ganó por los efectos especiales, se encargará de poner la luz y las imágenes a este concierto de clausura.

“Aunque no puedo describir las ondas gravitacionales, me las puedo imaginar”, ha declarado Zimmer a la prensa. Para el músico, que ha compuesto la banda sonora de un centenar de películas, “la ciencia ya no es incomprensible”. Y eso es suficiente para traducirla a un lenguaje emocional. Zimmer logró hacer sonidos de las ondas gravitacionales, antes de que estas fueran detectadas.
-
Premios al arte, la ciencia y el cine

El compositor, que ganó el Oscar a la mejor banda sonora en 1995 por El rey león, recogerá además la Medalla Stephen Hawking a la Divulgación Científica. “Este premio es todo un reto para mí, no me puedo quedar sentado”, ha asegurado el músico alemán, de padre científico, para quien la música está en su ADN. “Hablo mejor con la música”, ha confesado a Sinc.

Recogerán el premio también el escritor y locutor Jim Al-Khalili y el documental “Locos por las partículas”, dirigido por Mark Levinson, en una tarde en la que también actuarán la soprano Sarah Brightman junto con la Sinfónica de Tenerife, Rick Wakeman, el grupo Anathema, Brian May y el astronauta canadiense Chris Hadfield, que grabó una versión de Space Oddity de David Bowie en la Estación Espacial Internacional y que la volverá a interpretar esta noche.

“Antes había que elegir entre ser científico o artista”, ha dicho Brian May, miembro de la banda británica Queen, en su intervención en el auditorio de Starmus. El festival celebrado en honor a Stephen Hawking ha demostrado que se pueden ser ambas cosas. “No tenemos que dejar escapar ningún talento. Hay que inspirar a nuestros hijos”, ha concluido Hadfield en su charla. 
-
-
-
FESTIVAL STARMUS
Hans Zimmer: “Con mi música hago que la gente sea parte del viaje interestelar”
-
El oscarizado músico y compositor alemán de bandas sonoras actúa este viernes en el Auditorio "Adán Martín" de Santa Cruz de Tenerife
-
30/06/2016 - 30/06/2016
-
El músico y compositor de bandas sonoras Hans Zimmer ha manifestado durante su participación en el Festival Starmus que su música "hace que la gente participe y sea parte del viaje interestelar".

El autor de bandas sonoras como "Gladiador" y "El código Da Vinci", que le han llevado a ser candidato al Oscar en diez ocasiones, dijo en un encuentro con los medios de comunicación que asisten a Starmus que cuando crea música lo hace pensando en las emociones que el público pueda sentir al visionar la película.

Así, en uno de sus últimos trabajos de gran contenido científico, la película "Interestelar", Hans Zimmer explicó que "no descubro las ondas gravitacionales, pero sí que me las puedo imaginar y puedo ayudar al público a hacer un viaje para que descubra su ciencia".

El músico alemán señaló que "nunca hemos vivido una edad científica como la que estamos viviendo en estos momentos" y añadió que "tenemos que superar la ignorancia, pues es el enemigo de todo", e indicó que en Europa hay una tendencia a celebrar la falta de educación y de conocimiento de las artes.

Hans Zimmer dijo sentirse emocionado de participar en el Festival Starmus. "La ciencia es lo que necesitamos si queremos sobrevivir como especie", aseveró.

"Los científicos de ahora son personas que están ahí, en el centro de todo, y no esos personajes aislados de la realidad", manifestó.

Sobre el festival dijo que "en Starmus ha una concentración elevada de mentes maravillosas y aquí estoy yo, un músico, formando parte de todo eso".

Dijo sentirse "como un perrito que está junto a la mesa al que tiran migajas intelectuales". "Es maravilloso, porque aquí en Starmus se celebra el futuro, el conocimiento", afirmó.

Hans Zimmer ha trabajado en la composición musical de 150 películas que incluyen las bandas sonoras de éxitos como "Thelma y Louise", "El príncipe de Egipto", "Rain Man" y "Batman. El caballero oscuro".
-
Zimmer ha sido candidato al Oscar en diez ocasiones, la última con la película "Interestelar" de Christopher Nolan, y lo ganó en 1994 por la banda sonora de "El Rey León".
-
"Warped Side of the Universe" será la contribución artística que Hans Zimmer ofrecerá al Festival Starmus en el concierto Sonic Universe.
-
Será mañana en el Auditorio "Adán Martín" de Santa Cruz de Tenerife y en el que ofrecerá un pasaje inédito de la película Interestelar, además de otras composiciones.
-
Le acompañarán en el escenario Brian May y Rick Wakeman, entre otras destacadas figuras de la música.
-
-
-
Bono y The Edge homenajean a Stephen Hawking en el Festival Starmus celebrado en Tenerife, España
-
02/07/2016
-
Bono y The Edge homenajean Stephen Hawking en el Festival Starmus celebrado en Tenerife, España

Bono y The Edge han dejado un bonito mensaje a Stephen Hawking en el Festival Starmus celebrado en Tenerife, España ayer mismo.

El Festival Starmus tiene como objetivo hacer que la ciencia y el arte sean más universales y accesibles al público, y en su edición de 2016 ha reunido a 12 ganadores del Premio Nobel y a siete astronautas de diferentes generaciones.

El evento ha contado con la presencia de unos 800 participantes de 12 países, todos ellos acompañados por el físico británico Stephen Hawking, amigo de U2 desde hace muchos años.

Bono, The Edge, Peter Gabriel o Sting, han participado en el Festival ante la mirada de Stephen Hawking. En concreto, Bono y Edge han mandado un vídeo en el que han interpretado el tema Your Blue Room.
-
-
- Mensajes relacionados:
.
Festival STARMUS 2016 : ¡Síguelo en DIRECTO via streaming online! Varios premios Nobel, y lo último y más grande en astronomía, ciencia y música 

-
La realidad virtual de Brian May : Lanzará en junio visor para disfrutar esta experiencia, e imágenes y contenido 3D en cualquier smartphone
-
La comunidad científica pide mayor prevención ante impactos de asteroides: “Declaración Asteroide 100x” y Día del Asteroide 30 junio 2015 #ASTEROIDDAY
-
Asteroid Day, 30 de junio un evento que deberíamos conocer cofundado por el cineasta Grigorij Richters y por el doctor Brian May
traslanubedeoort.com
-
51 Degrees North : Proyección en eventos y transmisión gratuita el Asteroid Day, 30 de junio 2016  ¡No se lo pierdan!
-
Arranca en Tenerife el III Starmus Festival Descarga la Starmus Festival Official App itunes.apple.com 
-
Brian May deja la guitarra para hablar de asteroides en "Amenaza Asteroide" especial de Discovery Channel 30 de junio 22 hrs. Discovery MAX
-
"Scientists Rock" : Serie de clips con motivo del Asteroid Day 2016 en You Tube ¡No te los pierdas y súmate el 30 de junio!

-
Científicos que conoces, pero no por su carrera en Ciencias - Brian May

-
-
Starmus (27 de junio-2 de julio 2016 www.starmus.com) y los compromisos incumplidos de los políticos
.
-
-
-
-
-
-
.
Brian May participa en soundtrack de la película estelar “51° North”
 
Starmus : 50 Years of man in space, nueva publicación de Dave Eicher, Brian May y Garik Israelian 
-
La repercusión mediática del Festival Starmus rebasa los 171 millones
-
ECOS: SONIC UNIVERSE CONCERT - RICK WAKEMAN Y BRIAN MAY EN EL MARCO DEL FESTIVAL STARMUS 
-
STARMUS 2014: SEPTIEMBRE 22-27 TENERIFE, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
Se reunen Brian May, guitarrista de Queen, y el físico Stephen Hawking, en festival español Starmus 
-
Concurso “Pregunta a Hawking” – Stephen Hawking responderá a las preguntas de los asistentes al Starmus Festival 
-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT
-
BRIAN MAY: CONFERENCIA EN STARMUS 22 DE JUNIO 2011 
-
Froese: "No soy un adulador, pero Brian May es un gran guitarrista" 
-
Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma 
-
Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerif 
-
FESTIVAL STARMUS 20 AL 25 DE JUNIO TENERIFE, LA PALMA, ISLAS CANARIAS ESPAÑA
-
FESTIVAL STARMUS: BRIAN MAY + TANGERINE DREAM
-
"La ventana al espacio" de Canarias acoge la mayor cita mundial de astronomía, Festival Starmus 
-
STARMUS:  CITA ESPECTACULAR EN TENERIFE
-
Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov 
-
BRIAN MAY INVITADO ESPECIAL EN EL "SONIC UNIVERSE CONCERT" EN TENERIFE 24 DE JUNIO 
-
Brian May presenta STARMUS en el Astrofest 2011 
-
FESTIVAL STARMUS: LUZ ZODICAL


QUEEN + ADAM LAMBERT: EUROPA Y ASIA GIRA 2016 

-

23 de enero de 2015

Desanse en paz Edgar Froese, fundador de Tangerine Dream

-
"La muerte no exite, sólo hay un cambio 
en nuestro alineamiento cósmico". Edgar Froese
-
Descanse en paz Edgar Froese
(6/6/1944 - 20/1/2015)
-
www.tangerinedream-music.com
-
Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y seguidores.
-
Brian May y Edgar Froese (Tangerine Dream) 
- Starmus Festival Tenerife
-

Kanal von subversiveart
-

tangfan2007's channel
-

Adrián García
Sonic Universe concert Tangerine Dream 

y Brian May 24.06.11 Tenerife
-

Antonio Ruiz
-

Zaharia Elena
-
Fallece Edgar Froese de los Tangerine Dream
magicpopcat
-
Falleció Edgar Froese de Tangerine Dream
www.rockaxis.com
-
Muere Edgar Froese, el fundador de Tangerine Dream
www.sopitas.com
-
Muere el creador de Tangerine Dream, Edgar Froese
warp.la
-

-
-
-
- Mensaje relacionado:
-
Sentir el sonido de las estrellas
-

Edgar Froese
-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT
-
Froese: "No soy un adulador, pero Brian May es un gran guitarrista"
-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT
-

Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerife
-

21 de diciembre de 2014

La repercusión mediática del Festival Starmus rebasa los 171 millones

-
-
Rueda de prensa sobre el balance del Festival Starmus.
-
La repercusión mediática del Festival Starmus rebasa los 171 millones
-
El evento logra así un retorno mil veces superior a su presupuesto, que fue de poco más de medio millón de euros
-
18/12/2014
-
 La segunda edición del Festival Starmus, celebrado en Tenerife del 22 al 27 de septiembre pasados, ha tenido una repercusión mediática nacional e internacional de 171,4 millones de euros, según ha anunciado el presidente del Cabildo, Carlos Alonso. Esta cifra multiplica por más de mil el presupuesto destinado a su organización, que ascendió a poco más de medio millón de euros.

Al margen del retorno económico, Alonso ha valorado también la “notoriedad” que adquiere la Isla por la presencia en Tenerife de científicos de la talla de Stephen Hawking y otros eminentes investigadores y premios Nobel que asistieron al evento.

En este sentido, la directora gerente de Promotur, María Méndez, considera que el Festival Starmus ha situado a Canarias en el centro del escenario astrofísico y astroturístico “tanto por la repercusión obtenida como por la calidad de los invitados”.

Méndez se ha referido a una cobertura directa de medios cercana al centenar de periodistas y una repercusión televisiva enorme a una audiencia de unos 1.400 millones de personas.

 Iniciativa del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Garik Israelian y desarrollado con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, el Festival Starmus se ha consolidado ya como uno de los eventos científicos más relevantes de todo el mundo.

Israelian ha agradecido el apoyo de las dos instituciones y ha recordado que Stephen Hawking ha manifestado en su página de Facebook su deseo de volver a Tenerife en una nueva edición de Starmus.

Televisiones, radios, periódicos, revistas y diarios digitales se hicieron eco de un festival que reunió a algunos de los científicos más importantes del planeta, encabezados por el físico teórico Stephen Hawking, quien ofreció dos conferencias en la Isla. Su repercusión nacional e internacional fue muy significativa. Cientos de artículos y reseñas sobre el festival se publicaron en medios como El Mundo o El País (España), el Daily Mail y The Times (ambos de Reino Unido) o La República (Italia), entre otros. La audiencia total ascendió a 2.400 millones de personas.

El evento acaparó la atención de la comunidad científica internacional. Además de Hawking, en el festival participaron científicos de enorme prestigio especializados en disciplinas tan diversas como la física, la antropología, la biología o la astrofísica. En el evento participaron desde el biólogo evolucionista Richard Dawkins hasta astronautas como Walt Cunningham y Charlie Duke, de las misiones Apolo 7 y 16 respectivamente.

El Festival Starmus, bajo el título “Beginnings. The Making of the Modern Cosmos”, acogió también ponencias de corte científico apoyadas por otro de los ejes sobre los que giró; la música de las estrellas, para lo que contó con grandes embajadores de la industria musical como Brian May, guitarrista de la emblemática banda Queen, o Rick Wakeman. Una combinación de ciencia, arte y música que convirtió al festival en un evento único capaz de interesar por igual a aficionados a la astronomía, la ciencia, el arte y la música.

El evento, que se ha ganado un nombre en tan solo las dos ediciones en las que se ha celebrado, supone una valiosísima herramienta de promoción de Islas Canarias y Tenerife como punto privilegiado para la observación del cielo y las estrellas, y es ya una referencia como lugar de encuentro de los más destacados expertos mundiales en la materia.
-
Fuente: www.eldiario.es
-
-

5 de octubre de 2014

ECOS: SONIC UNIVERSE CONCERT - RICK WAKEMAN Y BRIAN MAY EN EL MARCO DEL FESTIVAL STARMUS (MAGMA ARTE Y CONGRESOS, ADEJE, TENERIFE 26/09/2014)

-
.
.
eldigitalsur
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Starmus rinde tributo a Sonidos del Universo con Rick Wakeman y Brian May
.
27 Septiembre 2014
.
Adeje (Tenerife), 26 sep (EFE).- El pianista Rick Wakeman ofreció hoy en Tenerife el concierto Sonic Universe junto con Brian May, en el marco del festival Starmus, que reúne en la isla a los mejores astrónomos y científicos del mundo, entre ellos Stephen Hawking, espectador de lujo y quien ofreció esta semana una conferencia sobre el origen del Universo.
.
Wakeman, antiguo tecladista del grupo británico Yes, envuelto en una capa de rey medieval, hizo gala de sus habilidades con el instrumento y su estilo de rock sinfónico, rodeado de sintetizadores y de una banda que dio la talla, intentando poner música al silencio del espectáculo espacial.
.
En algunos pasajes del evento estuvo acompañado del que fuera guitarrista de Queen, Brian May, quien, como astrofísico, ha participado activamente en el Festival, con conferencias sobre fotografía en tres dimensiones del Universo.
.
Wakeman y May, amantes de los misterios del arte y la ciencia de las estrellas, supieron entusiasmar a un público fiel durante esta semana.
.
Numerosas personas han acudido a todas las conferencias que han pasado por el Starmus con astrofísicos, físicos teóricos, biólogos y antropólogos.
.
El concierto, celebrado en el palacio de congresos Magma, en Costa Adeje, emocionó a los asistentes, quienes agradecieron la presencia de estas figuras de la música contemporánea con sonoros aplausos.
.
El festival Starmus, que lleva como lema Beginning. The Making of the Modern Cosmos, se despide hoy en el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife con un tributo a Neil Armstrong, primer hombre en llegar a la luna y Alexei Leonov, el primero que realizó una caminata espacial. EFE
.
Fuente: www.elconfidencial.com
.
GALERÍA DE IMÁGENES www.tenerifemagma.com
.
.
Brian May y Rick Wakeman se presentan en el Sonic Universe Concert
.
Por: David J. Eicher
29 de septiembre 2014
.
En el quinto día del Festival Starmus, el viernes 26 de septiembre, tanto conferencistas como  demás invitados aún no nos recuperábamos de la estadía de una noche en La Palma, en el Gran Telescopio de Canarias, donde participamos en la mesa redonda sobre el GTC. Vimos  los múltiples telescopios en la montaña, aunque desafortunadamente la cúspide estaba rodeada de neblina , y posteriormente regresamos al aeropuerto para volar hacia Tenerife.
.
Llegamos en la tarde noche, nos registramos nuevamente en el Abama Resort, nos cambiamos y alistamos, bajamos y nos reunimos con algunos amigos, tomamos un par de tragos, revisamos algunos correos, y demás. Entonces subimos a otro autobús que nos condujo al Magma Arte y Congresos, un foro enorme, para disfrutar de uno de los números más relevantes de la semana, el Concierto Sonic Universe. Alrededor de las 9 de la noche, Rick Wakeman y su grupo subieron al escenario y durante dos horas deleitaron tanto a asistentes del Festival Starmus, como a un nutrido grupo de habitantes del lugar que también se dieron cita en el foro para este asombroso espectáculo de Rock and Roll. Brian May alternó a intervalos con Wakeman y su grupo, tocó varios temas, e incluso improvisó un solo estilo Brighton Rock con su famosa Red Special . También tomó una guitarra acústica de 16 cuerdas y cautivó al público con un impactante interpretación de la famosa canción de Queen, “‘39” , una farsa de ciencia ficción sobre la dilatación del tiempo  vinculado a la teoría del relatividad.

¡Fue una memorable, increíble y fascinante noche de Rock and Roll!

Mi esposa y yo tuvimos la fortuna de verlo en primera fila, sentados entre Stephen Hawking y Charlie Duke y su esposa (él fue uno de los astronautas que viajó en el Apolo 16 en 1972).

¡Caramba! Mientras escribo esta nota aún escucho un zumbido, y aún estoy impresionado. Qué combinación tan mágica de ciencia y arte presenciamos esta noche, ¡una noche que jamás olvidaremos!

.
Imágenes del evento cs.astronomy.com
.
Fuente: cs.astronomy.com (Version en español Queen Fan Club Mexico)
.
Concierto Sonic Universe de Rick Wakeman y Brian May
.
Starmus Tenerife, en el Magma Arte y Congresos Adeje 26 de Septiembre del 2014
.
La noche del pasado viernes, el Magma Arte y Congresos acogió esta velada que cerró el Starmus Festival. De esta manera, Starmus ofreció a sus asistentes una experiencia vibrante con el virtuosismo rítmico de Rick Wakeman y Brian May.
.
Un concierto estelar, con dos grandes estrellas del cosmos. Rick Wakeman y Brian May ofrecieron durante el espectáculo Sonic Universe toda una amalgama de ritmos virtuosos donde la guitarra y el teclado fueron los protagonistas en manos de sus intérpretes.
.
Rick Wakeman es tecadista de fama internacional nacido en Londres, especialmente conocido por utilizar multitud de teclados distintos a la vez en sus actuaciones. Saltó a la fama de la mano de la banda de rock progresivo Yes, de la que formó parte hasta 1973, momento en el que comenzó su carrera en solitario. Tras dejar la banda realizó colaboraciones con algunos artistas de talla internacional como Cat Stevens o David Bowie, con éste último en dos ocasiones. Algunas de las colaboraciones más destacadas de esta época son Space Oddity y Hunky Dory.
.
La conexión y el interés de Wakeman con el espacio viene desarrollándose desde hace años. Fue a partir de los años 90 cuando gran parte de su música ha sido enviado al espacio por la NASA y además ha producido 2 álbumes relacionados con el espacio.
.
Fuente: eldigitalsur
Ecos : Después del concierto
.
.
Garik Israelian (fundador del festival Starmus), Brian May y Rick Waleman.
.
.
.
¡Excelente! Rick Wakeman observa interesado algunos artículos de LSC
Como recordarán Brian May es una eminencia en fotografía estereoscópica (3D),
además de astrofísico, por lo que llevó a cabo su ponencia
El Universo en 3D en el Festival Starmus 2014.
.
.
.
La siempre encantadora Anita Dobson, toda una dama (a la izquierda),
magnífica actriz,  y esposa del Dr Brian May.
.
.
.
.
.
Sonic Universe Concert
¡Rick Wakeman y Brian May en directo en Tenerife!

.
Foro: Magma Arte&Congresos
Fecha:Viernes 26 de septiembre 2014 
Hora: 20:30 pm
.
Estamos muy contentos y emocionados de anunciar que Rick Wakeman el legendario teclista componente de la banda de rock progresivo YES ofrecerá un concierto el viernes 26 de septiembre en Tenerife como parte del Festival Starmus 2014. Rick Wakeman estará acompañado en el escenario por el astrofísico y leyenda del rock Brian May, el principal guitarrista de la banda de rock Queen.
.
Después de tomar lecciones privadas de piano durante 12 años, Rick ganó una beca para el Royal College of Music, donde estudió piano, clarinete y orquestación. En marzo de 2012 el Príncipe Carlos le hizo entrega de su beca del RCM. También fue nombrado profesor en el London College of Music.
.
Al ser un músico tan solicitado a finales de los años sesenta y principios de los setenta, tocó en más de 2000 grabaciones incluyendo éxitos como Morning Has Broken de Cat Steven,Space Oddity y Life on Mars de David Bowie y trabajó con un mix ecléctico de otros notables artistas como Donovan, Cilla Black, Marc Bolan, Black Sabbath, Lou Reed, Mary Hopkin, Dana, Al Stewart, Elton John y John Williams.
.
En marzo de 1970 se incorporó a Strawbs y su primer álbum con ellos “Just a Collection of Antiques and Curios”, allanó el camino para ” Folk -Rock ” y las críticas de su concierto en el Queen Elizabeth Hall el 11 de julio de ese año, hizo que su carrera despegase a otro nivel.
.
Se unió a YES, en agosto de 1971 y ha estado colaborando con la banda en unas cuantas ocasiones durante 13 años como teclista. Tanto como solista como componente de YES, Wakeman ha vendido más de 50 millones de discos.
.
Sus conexiones con el “Espacio” son bien conocidas. Desde la década de 1990 en adelante, gran parte de su música ha sido enviada al espacio por la NASA y ha producido 2 álbumes relacionados con el Espacio. No Earthly Connection and Out There, que se han producido después de mucha ayuda por parte de astronautas y amigos del Kennedy Space Centre.
.
.
.