¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta brian may starmus festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta brian may starmus festival. Mostrar todas las entradas

23 de junio de 2011

Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerife

-

-
22 de Junio de 2011 - Hotel Abama - Guía de Isora - Tenerife
Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerife
-
http://www.diariodeavisos.com/wp-content/uploads/2011/06/p296083afot.jpg
-
Brian May junto al director del Starmus, el alcalde de Adeje y el líder de Tangerine Dream ayer en Abama. | DA
-
Sentir el sonido de las estrellas

-
22 de junio del 2011
-

NICOLÁS DORTA | GUÍA DE ISORA

Resulta complejo imaginar a qué suenan las estrellas. Garik Israelian, director del Starmus Festival sabe que existen ondas acústicas en la atmósfera de los astros, un hecho con el que ha estado fascinado durante años. Conectar con estos sonidos mediante el arte es lo que la banda Tangerine Dream, junto al guitarrista y fundador de Queen y astrofísico Brian May prevén hacer mañana en su concierto Sonic Universe, que se celebrará en el Magma Arte & Congresos de Costa Adeje.

Ayer presentaron este concierto en el hotel Abama, lugar donde se realizan las conferencias de Starmus. Asistieron el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, Brian May, el líder de Tangerine, Edgar Froese y Garik Israelian. Por primera vez ofrecerán una música que se inspira en el sonido de las estrellas. No se repetirá. “Será un concierto debajo del Teide”, decía Israelian, quien antes de dedicarse a la astronomía, tocaba en una banda de jazz-rock, aunque las buenas calificaciones académicas en la universidad de Armenia lo empujaron definitivamente a su verdadera vocación: la ciencia, eso que no está de moda “como el fútbol”, ironizaba el científico armenio durante el primer día del Festival. Garik Israelian aseguró que estrellas como el sol se escuchan en una frecuencia muy baja, un sonido duro, muchos tonos por debajo del piano. El arte está en hacerlo audible.

Brian May tiene una doble vocación de la que no se puede desprender. Es un astrofísico y músico. Ambas disciplinas conectan y Sonic Universe será un ejemplo. “No sé realmente cómo saldrá, y si grabaremos un disco, pero junto a Tangerine me encuentro muy bien”, explicó.

May es un enamorado de los cielos de Canarias. Ha pasado temporadas en el Observatorio de La Palma y ahora está unido a la mística electrónica de Tangerine Dream. Lo cierto es que no ha tocado una sola nota junto a Edgar Froese. Se han pasado sus impresiones y temas por email y el viernes dejarán espacios para improvisar dentro de una guía que se presenta interesante. “Es un músico de enorme talento y que respeto mucho”, señaló refiriéndose al líder de Tangerine Dream.

Para Brian May, es un enorme privilegio encontrarse con los primeros hombres que se aventuraron en el espacio por medio del Starmus. Desde pequeño quería ser astronauta, soñaba con ello. “Leía cómics sobre el espacio”, dijo. May tiene ahora cerca a héroes como Neil Armstrong y otros cosmonautas para compartir experiencias. “Nunca pensé que podía hablar con gente que en la vida real ha caminado en el espacio”, indicó.

Edgar Froese tiene una voz de cantante de blues, muy profunda, que enlaza con sus reflexiones. “Cuando Garik nos dio los sonidos originales de las estrellas analizamos la música que podíamos sacar de allí. Dividimos las frecuencias para convertirlas en sonidos acústicos”, dijo el músico. Este artista hace música para soñar con el espacio porque se pregunta “a dónde vamos y de dónde venimos”. “La música es una buena forma de transportar información de todo lo que es abstracto y de lo que pensamos”, añadió el artista, quien intenta transformar “lo que ocurre en nuestro interior en sonido, en música”, afirmó.

-
Fuente: www.diariodeavisos.com
-

"Mi espíritu vive en Tenerife"

Brian May, fundador de la legendaria banda británica Queen y astrofísico, dará mañana su primer concierto en Canarias en el marco del Festival Starmus, un evento en el que desarrollará junto al grupo Tangerine Dream un programa especial titulado "Sonic Universe".
-

JORGE DÁVILA, Guía de Isora

Su desordenada melena de rockero se ha blanqueado en una señal inequívoca de que los años no pasan en balde para una de las leyendas musicales del siglo XX. El londinense Brian May (1947), músico, compositor y astrofísico, dice que "respeta el pasado", pero que ha "crecido". La advertencia va referida a su pasado en Queen, mítica banda de la que fue fundador y en la que compartió popularidad con Freddie Mercury, Roger Taylor y John Deacon. El británico ofrecerá mañana su primer concierto oficial en Tenerife en el marco del Festival Starmus, una cita que tendrá lugar a partir las 20:30 horas en el Magma ArteCongresos de Adeje y en la que el guitarrista colaborará con otro grupo legendario, Tangerine Dream. El espectáculo, que se presentó ayer con el título de "Sonic Universe", concentra todo su interés mediático en la persona de Brian May. "Mi espíritu vive en Tenerife", reconoció ayer el rector honorífico de la Universidad John Moores de Liverpool.

May evitó en todo momento los guiños a Queen para focalizar sus reflexiones en dos de sus pasiones.

"Soy afortunado; la vida me ha permitido disfrutar con la música y amar la astronomía", precisa al respecto, antes de explicar las razones que lo impulsaron a enrolarse en el proyecto "Sonic Universe", una experiencia en la que trabaja desde hace algo más de un año.

"Conocía el trabajo de Tangerine Dream tras presenciar unos cuantos conciertos en Gran Bretaña y conecté con ellos desde el principio -recuerda-. A partir de ahí, intercambiamos varios email con música y decidimos que podíamos trabajar juntos".

"Todavía no hemos podido ensayar los ritmos e intentaremos mantener una estructura musical, pero siempre dejando que la magia actúe de forma improvisada", sintetiza el guitarrista, vocalista y, en distintas etapas, teclista de Queen.

Sonidos estelares

"En la música hay un factor místico que no lo pueden explicar ni los que crean las canciones". Con esta reflexión, el astrofísico británico estableció una conexión entre la composición y el espacio.

"Es maravilloso trabajar con los sonidos de las estrellas... Esta es la primera vez que se pueden integrar esos sonidos a la creación musical y es fantástico observar los resultados de estas texturas", reconoce el artista, quien admite ser feliz en la Isla. "Una parte de mi espíritu está de forma permanente en Tenerife por razones que no tienen que ver con la música", aduce May en referencia a la labor astronómica que hace desde Canarias.

"Los que nos dedicamos a la composición no podemos adivinar cómo van a afectar las letras que creamos en el momento en el que se transmiten las ondas de vibración. ¡Eso es lo mágico! Nosotros, solo pensamos y escribimos la letra de una canción. En torno a esa idea se ha generado un debate científico sobre cómo se acoplan los sonidos de las estrellas a la música. No sé cómo va a acabar esto, pero los que leen este periódico pueden hacerse una idea de lo que va a ocurrir en el concierto viendo lo que yo he hecho a lo largo de mi carrera profesional y valorando el trabajo de Tangerine Dream... Nunca me ha importando experimentar, ya que eso forma parte de la vida de un músico", avanza un artista que a los 16 años creó su propia guitarra eléctrica ("Red Special").

May admite estar desbordado por la idea de compartir un ciclo de conferencias con cosmosnautas y astrofísicos que han jugado un papel relevante en la carrera espacial: "No sé si soy una leyenda de la música -reconoce-, pero para mí ellos sí que son héroes, ellos, que han tenido la fortuna de ver la Tierra como si fuera una bola de billar o una canica".

Es el tributo de un músico que en su niñez se imaginó luciendo un traje espacial. "De pequeño soñaba con ser astronauta y leía historias sobre el espacio", confiesa.

Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna, será uno de los asistentes al concierto que Tangerine Dream y Brian May darán mañana por la noche en Adeje.

"Voy cumpliendo años y simplificando mis experiencias; lo que he hecho toda mi vida. Soy un músico que nunca ha dejado de experimentar, pero reconozco que ahí fuera hay preguntas por resolver, como: ¿Qué estamos haciendo con el espacio?", concluyó May antes de dar una conferencia sobre música y astrofísica.

-
Fuente: www.eldia.es
-
-
-Mensaje anterior:
-
BRIAN MAY: BUSCO LA SIMPLICIDAD Y LA VERAD, PERO TAMBIÉN LA EXPERIMENTACIÓN
http://queenmexico.blogspot.com/2011/06/brian-may-busco-la-simplicidad-y-la.html
-
-

11 de abril de 2011

Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov

--
(Hagan click sobre la imagen para verla más grande)
-
Nuevamente agradecemos la magnífica aportación de Pedro Solís, vía la nota publicada en México el día 12 de abril sobre Brian May . La imagen corresponde a la edición impresa de periódico El Sol de México, sección Espectáculos. Saludos cordiales.
-
May no sólo estará mostrando su obra musical en el Starmus Festival. En su calidda de astrofísico, también participará de algunas charlas.

Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov

El guitarrista de Queen se juntó con el grupo electrónico Tangerine Dream para homenajear a los cosmonautas soviéticos, basándose en la biblioteca de ondas acústicas cósmicas.

Lunes 11 de Abril de 2011 08:31

MOSCÚ.- El guitarrista y compositor de Queen, Brian May, junto a la banda de música electrónica Tangerine Dream, estrenarán conjuntamente en el Starmus Festival de Tenerife piezas dedicadas a los cosmonautas soviéticos Yuri Gagarin y Alexéi Leónov, anunció hoy el director de este evento, Garik Israelian.

"Brian May y el grupo Tangerine Dream están preparando dos composiciones musicales, una de ellas dedicada al descubridor del espacio Yuri Gagarin y la otra, al legendario cosmonauta Alexéi Leónov, el primero en la historia de la humanidad en realizar una caminata espacial", explicó Israelian a la agencia RIA-Nóvosti.

Ambas composiciones, basadas en la biblioteca de ondas acústicas cósmicas elaborada por Israelian, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias, serán presentadas el 24 de junio en el marco del Starmus Festival.

El Starmus Festival, que se celebrará del 20 al 25 de junio en la isla de Tenerife, es el primer evento que une las disciplinas de la astronomía y las ciencias espaciales con el arte y la música.

"Es posible que próximamente se sumen a esta unión artística de Brian May y Tangerine Dream otros conocidos músicos", aseguró el director del festival.

Además, el guitarrista de Queen participará, en calidad de astrofísico, como ponente en una conferencia y en la mesa redonda "108 minutos" (el tiempo que duró el vuelo de Gagarin) junto a Leónov, Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna, y Kip Thorne, descubridor de los agujeros negros, entre otros.

Fuente: El Mercurio online (Chile)
-
* ** * ** *

Brian May y Tangerine Dream compondrán piezas dedicadas a Gagarin y Leónov
-
11-04-2011

Moscú, 11 abr (EFE).- El guitarrista y compositor de Queen Brian May y la banda de música electrónica Tangerine Dream estrenarán conjuntamente en el Starmus Festival de Tenerife sendas piezas dedicadas a los cosmonautas soviéticos Yuri Gagarin y Alexéi Leónov, anunció hoy el director de este evento, Garik Israelian.

"Brian May y el grupo Tangerine Dream están preparando dos composiciones musicales, una de ellas dedicada al descubridor del espacio Yuri Gagarin y la otra, al legendario cosmonauta Alexéi Leónov, el primero en la historia de la humanidad en realizar una caminata espacial", explicó Israelian a la agencia RIA-Nóvosti.

Ambas composiciones, basadas en la biblioteca de ondas acústicas cósmicas elaborada por Israelian, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias, serán presentadas el 24 de junio en el marco del Starmus Festival.

El Starmus Festival, que se celebrará del 20 al 25 de junio en la isla de Tenerife (archipiélago español de las Canarias), es el primer evento que une las disciplinas de la astronomía y las ciencias espaciales con el arte y la música.

"Es posible que próximamente se sumen a esta unión artística de Brian May y Tangerine Dream otros conocidos músicos", aseguró el director del festival.

Además, el guitarrista de Queen participará, en calidad de astrofísico, como ponente en una conferencia y en la mesa redonda "108 minutos" (el tiempo que duró el vuelo de Gagarin) junto a Leónov, Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna, y Kip Thorne, descubridor de los agujeros negros, entre otros. EFE


Fuente: abc.es

-

-Mensajes relacionados:

Brian May guitarrista de Queen: una estrella en toda extensión de la palabra 15 de abril del 2011 Liverpool Echo/ brianmay.com

Boletos a la venta para el Starmus Festival, el Sonic Universe Concert y...¡Temas en honor a cosmonautas!

BRIAN MAY ENTREGA RECONOCIMIENTO A VIRGINIA McKENNA

BRIAN MAY INVITADO ESPECIAL EN EL "SONIC UNIVERSE CONCERT"

ANTHEMS: CONCIERTO EN EL HAMPTON COURT FESTIVAL 11 DE JUNIO LONDRES

THE SKY AT NIGHT: PROGRAMA 700 SIR PATRICK MOORE

ANTHEMS IN THE PARK: KERRY ELLIS Y BRIAN MAY

WWRY GANA EL OLIVIER AUDIENCE AWARD 2011

BRIAN MAY EN UNCUT MAGAZINE ABRIL 2011

WWRY: BRIAN MAY Y RHYDIAN ENTREVISTA

LA VIDA DE BRIAN MAY ENTREVISTA MARZO 2011

BRIAN MAY EN ENTREVISTA: WWRY CARDIFF Y SU POSTURA...

Boletos a la venta para el Starmus Festival, el Sonic Universe Concert y...¡Temas en honor a cosmonautas!

-

¡Alex Leonov habla sobre las Canarias y el Festival Starmus!
STARMUSFESTIVAL
-
30 de marzo del 2011

Brian May confirma su actuación en el concierto de Tangerine Dream en Starmus Festival

Además, participará en Starmus Festival como ponente en una conferencia y en la mesa redonda 108 minutos junto a Richard Dawkins, Kip Thorne, Jill Tarter, Alexei Leonov y Buzz Aldrin.

29. marzo.2011. El guitarrista y fundador de Queen Brian May actuará como invitado especial en el concierto Sonic Universe que ofrecerá el grupo Tangerine Dream en Tenerife el 24 de junio en el marco de Starmus Festival. Sonic Universe será el primer y único concierto que mezclará la música con los sonidos reales del Sol y de otras estrellas. Tangerine Dream, pioneros en música electrónica progresiva y New Age, y con un estilo único, interpretarán tanto temas clásicos de su repertorio como nuevas creaciones a partir de estos sonidos. Las entradas ya están a la venta (más información en www.starmus.com).

Para Brian May, Tenerife ha sido siempre un hogar espiritual lejos de casa que le ha servido de inspiración. Los seguidores de Queen saben bien que Brian May empezó su carrera musical en esta isla y que escribió la canción de Queen Tie Your Mother Down durante un viaje al Observatorio del Teide, mientras estaba preparando su doctorado en Astrofísica en 1971. Esto fue hace cuarenta años, pero ahora May volverá a su isla favorita, esta vez con su mítica guitarra “red special”.

Después de haber empezado sus estudios de doctorado en Tenerife hace tantos años, May finalmente redactó su tesis hace dos años y en 2007 fue elegido rector honorífico de la Universidad John Moores de Liverpool. Mientras tanto, se convirtió en una leyenda de la música al formar parte de la banda Queen. Además de su actuación como artista invitado en el concierto Sonic Universe, Brian May participará en Starmus Festival como ponente en una conferencia titulada ¿Qué estamos haciendo en el espacio? (23 de junio) y en la mesa redonda 108 minutos (21 de junio), que tendrá lugar en el Gran Telescopio de Canarias en la isla de la Palma y que reunirá a los premios Nobel Jack Szostak y George Smoot, a los investigadores Richard Dawkins, Kip Thorne y Jill Tarter y a los astronautas Alexei Leonov y Buzz Aldrin.

Starmus Festival, que tendrá lugar en las islas de Tenerife y La Palma entre el 20 y el 25 de junio, es el primer festival que une las múltiples disciplinas de la astronomía y las ciencias espaciales, junto con el arte y la música. Científicos, astronautas y artistas de fama mundial se reunirán en el solsticio de verano en las Islas Canarias para acercar la ciencia, la astronomía y sus descubrimientos al gran público. El homenaje a Yuri Gagarin será una de las principales actividades de Starmus Festival, que tiene su columna vertebral en el ciclo de conferencias ¡Descubre el cosmos y cambia el mundo! Además se mostrará la vertiente artística de la astronomía, con exposiciones de astrofotografía y arte espacial, y con la música de la banda Tangerine Dream, que trabajará por primera vez con los sonidos reales que emiten los cuerpos celestes.

Starmus Festival, bajo la dirección de Garik Israelian, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias, cuenta con el respaldo de varias instituciones y organizaciones científicas internacionales, como el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Gran Telescopio Canarias (GTC), la UNESCO, la International Astronomical Union (IAU) y la Fundación StarLight.

Fuente: www.starmus.com

-

Lunes 11 de abril del 2011

-

GUITARRISTA DE QUEEN GRABA TEMA PARA GAGARIN

-

Starmus



Se rumora que...

RIA Novosti
11/04/2011

Brian May, guitarrista del grupo británico Queen está grabando un tema dedicado al cosmonauta soviético Yury Gagarin, primer hombre en volar al espacio hace 50 años (12 de abril de 1961).

May, quien también tiene un doctorado en astroficica, está grabando el tema con el grupo alemán de música electrónica Tangerine Dream, de acuerdo a lo señalado por el vocero del Starmus Festival. El estreno del tema se llevará a cabo durante este Festival de la música y la ciencia en la isla española de Tenerife (20 al 25 de junio).

El grupo también grabará un segundo tema dedicado al cosmonauta soviético Alexei Leonov, el primer hombre en realizar una caminata en el espacio. Ambos temas tendrán como base sonidos "cósmicos", comentó el vocero, quien agregó que otros músicos están considerando unirse al proyecto.

En esta edición del Festival, dedicado a conmemorar el aniversario de Gagarin, se espera contar con la asistencia de la primera mujer cosmonauta , Valentina Tereshkova, así como de varios astronautas importantes de la NASA como Buzz Aldrin, quien realizó el primer aterrizaje lunar.

-

Fuente: brianmay.com (versión en español de la nota)

-

-Mensajes relacionados:

BRIAN MAY INVITADO ESPECIAL EN EL "SONIC UNIVERSE CONCERT" EN TENERIFE 24 DE JUNIO

BRIAN MAY PRESENTA STARMUS EN EL ASTROFEST

EL CONCIERTO DE TANGERINE DREAM EN STARMUS
-
FESTIVAL STARMUS: LUZ ZODICAL

-
El Festival Starmus convertirá a la isla de Tenerife en el epicentro mundial de la astronomía y las ciencias espaciales
-
LA VIDA DE BRIAN MAY. ENTREVISTA MARZO 2011
-