Llegamos al final de nuestro recuento que no tuvo el afán totalizador sino de expresar nuestro punto de vista respecto de algunos solos memorables en la historia del rock. Esperemos que hayas estado de acuerdo en algunos de ellos. Estos son los cinco primeros:
5.- Comfortably Numb (David Gilmour) –Pink Floyd The Wall, 1979
1979 fue un año difícl para Pink Floyd. El creador de la obra “The Wall”, Roger Waters y el guitarrista David Gilmour se habían enemistado a tal grado que fueron a la corte a pelear por la propiedad artística de un gigantesco cerdo de hule, que habían utilizado para la gira “Animals. El productor Bob Ezrin tenía que servir como mediador entre los dos músicos. Para la grabación de “Confortably Numb” sugirió un arreglo orquestal. Waters lo secundó pero Gilmour quería que fuera una pieza rocanrolera simplemente. Al final cedió y la pieza se enriqueció con el arreglo de Ezrin. Para el solo de guitarra, Gilmour utilizó un gabinete rotatorio con un amplificador Hiwatt y otro Yamaha. El había desarrollado 5 o 6 solos, se grabaron y escogió las partes que le parecieron mejor para construir uno de los momentos guitarrísticos más memorables del rock.
4.- Little Wing – (Jimi Hendrix) – The Jimi Hendrix Experience, Axis: Bold as Love, 1968.
Esta canción ha recibido versiones de personajes tan importantes como Eric Claprton o Stevie Ray Vaughan. “Little Wing” es una de las composiciones más bellas e intemporales de Jimi Hendrix. Tiene una delicadeza y al mismo tiempo una fuerza incomparable.El arreglo es sutil y la voz de Hendrix susurrante. El solo de guitarra es breve pero efectivo y acompañado siempre por una especie de marimba metálica. El viaje sólo dura 2:27 pero es suficiente.
3.- Layla (Eric Clapton, Duane Allman) – Derek and the Dominos. Layla and Other Assorted Love Songs, 1970.
“Layla” son 7 minutos, 5 segundos de una desgarradora pasión que se llena de credibilidad cada vez que Clapton grita: ¡Layla! Es un monumento al amor no correspondido de la modelo Patty Boyd, en ese entonces casada con el mejor amigo de Clapton: George Harrison. Como el Beatle se había sumergido en las religiones orientales, descuidó a su esposa y ésta, para llamar su atención coqueteó con su amigo Eric quien se enamoró perdidamente de ella. Por eso la letra dice: “Traté de consolarte/Cuando tu viejo te había decepcionado/Como un tonto/Me enamoré de ti/ Volteaste mi mundo patas arriba”. Basada en un antiguo poema persa llamado “La historia de Layla y de Majnun”, la canción empieza como una balada pero rápidamente se convierte en un lamento roquero con el fallecido guitarrista Duane Allman desarrollando el riff inicial que se convertirá en la tonada. La extraordinaria guitarra slide de Allman da paso a uno de los desempeños más emotivos de Clapton.
El cruce e intercambio de requintos entre estos dos grandes de la guitarra convierten a Layla en una de las mejores muestras de colaboración de la historia del rock
2.- Bohemian Rhapsody (Brian May) – Queen, A Night at The Opera, 1975.
Freddie Mercury tenía toda la pieza bien estructurada pero no había contemplado un solo de guitarra en ella, es por ello que Brian May se acercó a él y le dijo: “Este es el punto en donde necesitas un solo y estos son los acordes que me gustaría utilizar”. La progresión de acordes para el solo está basada en el verso pero con algunas diferencias al final para lograr la transición hacia la siguiente parte de la canción. May quería que la melodía de la guitarra fuera algo extra y no sólo un eco de la melodía vocal. La siguiente sección del tema, la parte pesada fue ideada por Mercury. Esos riffs de guitarra que hacen que todos suban y bajen la cabeza, son más de Freedie que de Brian. Al final de esa parte, May toma la batuta de nuevo y hace algo como orquestaciones con la guitarra, como lìneas de violín y se mezclan muy bien con el resto del tema.
1.- Stairway to Heaven (Jimmy Page) – Led Zeppelin, Led Zeppelin IV, 1971.