¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta JORGE BUSETTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta JORGE BUSETTO. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2013

Dr. Queen: Con Freddie en la memoria ...y Ecos en video

.
-Ecos:
..
.
.
.


.
.
.
.
.
.
.
.
.
 Jorge Busetto, viva imagen de Freddie Mercury. (foto: d.n)
.
FB: Jorge Busetto / Dr Queen Official Group

Twitter: drqueentributo
.  
Con Freddie en la memoria
.
El escenario villavés acogerá a una de las bandas tributo más reconocidas internacionalmente 'Dr. Queen'
.
 Lord Bald 1 de Febrero de 2013
.
Para poner el colofón al fin de semana, la sala Tótem ha programado para este domingo, día 3, uno de esos conciertos que, inevitablemente, atacan el recuerdo, te obligan a rescatar unos cuantos discos de las estanterías y te ponen la piel de gallina al escuchar de nuevo ciertos temas. Hablamos de Dr. Queen, grupo que rinde tributo a la banda del malogrado y añorado Freddie Mercury.
.
El concierto comenzará a partir de las 20.30 horas. El precio de las entradas es de 12,50 euros anticipada y 16 euros en taquilla. 
.
Dr. Queen es una banda que rinde homenaje a Queen recreando a la perfección todo un repertorio con sus mejores canciones, tocadas y cantadas en directo, con las que realiza una versión inmejorable de los conciertos en los que el Freddie Mercury derrochaba talento y energía como nadie. Además, el asombroso parecido de Jorge Busetto, cantante de Dr. Queen, con Mercury, a través de la imitación de sus gestos y su increíble similitud vocal, ha sorprendido al público de medio mundo. Pero si bien el parecido físico, los gestos y movimientos de Jorge Busetto son casi iguales a los de Freddie, lo más destacable es su voz, ya que llega con holgura a los tonos más altos y más bajos que el líder de Queen interpretaba, al punto de mezclarse con un timbre tan similar que al cerrar los ojos casi podría confundirse con el original.
.
Para completar el espectáculo, el cantante de Dr. Queen realiza varios cambios de vestuario para representar de una forma más real al excéntrico maestro del rock. El vestuario se va cambiando en base a las distintas épocas de la banda y se tocan todos los temas más destacables de cada una de ellas. Nunca faltan los clásicos que el público quiere oír, como Bohemian Rhapsody, Somebody To Love, Killer Queen, Love Of My Life, We Are The Champions, Crazy Little Thing called Love, I Want To Break Free, etcétera, así como temas nunca interpretados por Queen en vivo como The show must go on, Barcelona, The Great Pretender, Living On My Own, I Want It All, Scandal, Breakthru, Innuendo o Made In Heaven.
.
Pero, eso sí, cada concierto tiene cosas nuevas y nunca se repite un mismo espectáculo.
.
Fuente: noticiasdenavarra.com
.

Jorge Busetto: "Freddie era el 80% de queen pero la banda la formaban todos, si falta uno, no hay magia"
.
Cantante de Dr. Queen, y alterego de Freddie Mercury
.
ANA BAENA.  06-02-2013
.
Jorge Busetto (Buenos Aires, 1971) cambió la cardiología por la música. Su pasión por Freddie Mercury le llevó a formar hace 13 años la banda tributo a Queen.
.
Después de una década visitando España, este año le ha llegado el reconocimiento. Tocarán en Vigo este viernes, en el Auditorio Mar de Vigo, con las 1.400 entradas agotadas. Esta es la segunda opción de los promotores, que habían apostado por la capacidad media de Salesianos, teatro que tuvieron que descartar ante la gran demanda que acabo con las localidades puestas a la venta dos meses antes del concierto. Ya en tierras gallegas, en Santiago, Busetto reconoció su emoción con esta gira.
.  
¿Se esperaban esta acogida multitudinaria?
.
Sinceramente nos sorprendió, porque fue algo generalizado en toda España. Pensamos que en esta ocasión sería más difícil por la crisis, pero no fue así. Esta hace que lo valoremos mucho más. Tiene un doble mérito tal y como están las cosas ir a un concierto. En cuanto a Vigo es la tercera vez que venimos, la última el año pasado. Pero siempre apostamos por salas de tamaño medio. Esto no lo esperábamos.
.
Como buen argentino tendrá ascendentes gallegos o italianos.
.
Italianos, pero tengo una bisabuela de Burgos y realmente me emocioné cuando tocamos en esa ciudad. No pude evitar pensar que por esas calles anduvo mi bisabuela. Me gusta España, si pudiera me vendría a vivir para aquí. . En toda su trayectoria, Queen tocó distintos estilos musicales. ¿Con cuál se queda? .
Me gusta todo. Soy un fanático de Freddie y de Queen. Interpretó hit complicadísimos como la “Rhapsody Bohemian” o genialidades con tres compases al estilo de “We will rock you”. Fueron pioneros en los 80 al introducir los sintetizadores, pero sin duda yo me quedo con el tema de despedida. “El show debe continuar”, que lo interpretó pesando apenas 40 kilos.
.
¿Con la desaparición de Freddie se acabó Queen?
.
Freddie era el 80% de Queen, pero la banda la formaban todos. Si faltaba uno, no había magia. Fue el mismo caso que con The Beatles. Ahora son dos ex-Queen tocando, otra cosa.
.
Pero además del sonido también reproducen la imagen.
.
La interpretación artística va más allá de la música. Es un homenaje visual y auditivo. Queremos que el público viaje en el tiempo a los años 80 con los ojos cerrados o abiertos.
.
Fuente: www.atlantico.net
.  
.
.

.

.
.
Freddie Mercury 'resucita' esta noche en la sala Jimmy Jazz
. 
Los argentinos Doctor Queen regresan a Vitoria con la misión de demostrar la excelente salud de las bandas tributo
.
01.02.13
.
Viste, se mueve y canta como el legendario Freddie Mercury. Hasta gasta un más que aceptable parecido razonable. El argentino Jorge Busetto y sus Doctor Queen resucitan a la banda británica esta noche en la sala Jimmy Jazz (apertura de puertas a las 21.00 horas).
.
Será su tercera visita a la capital alavesa. En las anteriores, esta banda tributo autodefinida como «la más importante del mundo» en honrar la memoria del cuarteto formado por Mercury, Bryan May, Roger Taylor y John Deacon, llenó y convenció. Hoy aspiran a reeditar antiguas sensaciones. Para ello prometen deslizar por el escenario «la época dorada del grupo».
.
El líder de Doctor Queen es Jorge Busetto, cardiólogo bonaerense de la cosecha del 71 que idolatraba desde crío a Mercury, tótem de la iconografía pop-rock por su voz, su actitud vital y su militancia gay. Cuando murió en el año 1991, a Busetto se le ocurrió montar una banda que solo interpretara temas de su mito. Poco a poco perfeccionó la idea y logró montar una banda tributo -aquellas que no solo versionean a grupos míticos sino que adoptan su apariencia- cuando este concepto casi ni existía. Tuvo tanto éxito que abandonó la bata blanca por el micrófono.
.
«Soy fanático, admirador y hasta me considero un amigo... al que no pude conocer. Le debo mucho (a Mercury), le debo mi sueño y más», se confiesa Busetto ante EL CORREO. «Pero Freddie solo hay y habrá uno. Le interpreto desde el cariño y la admiración. Nunca seré él, pero en el escenario... Ese cariño tal vez se note y la gente sueñe con nosotros, creo que por eso gusta tanto nuestro tributo», abunda.
.
«Él es un semidios, pero para mí también fue un hombre que vivió solo 45 años, sin un amor verdadero, sin cosas básicas de las que tal vez nosotros tenemos todos los días, más allá del dinero y la fma, también hay cosas importantes para sentirte persona», reflexiona.
.
Fuente: www.elcorreo.com
.
.
.
.
-Mensajes relacionados:
.
DR QUEEN - LIVE AT WEMBLEY 86´ (2012)
.
Con dos fechas, Dr. Queen promete un espectáculo que emocionará al rollo (Asunción , Paraguay)

.
Dr. Queen, el médico que imita a Mercury, llega a León Studio 54 (España)
-
JORGE BUSETTO DR QUEEN : ENTREVISTA
-
DR. QUEEN GIRA 2012 (España y Colombia)
.
Y... La fiesta continuó (Dr. Queen)
.
La noche de los fanáticos de Queen (Dr. Queen)
.
JORGE BUSETTO VOCALISTA DE DR. QUEEN : ENTREVISTA

DR. QUEEN VUELVE A ESPAÑA: FECHAS  2011
.
Concierto de Dr. Queen en la sala Bagur de Valladolid  2010
.
El 'Doctor Queen' vuelve con su 'show' a Compostela
.
Freddie Mercury y sus canciones reviven gracias a Jorge Busetto, Dr Queen
.
Doctor Queen nos invita a disfrutar en la Fábrica de Tornillos
.
DR. QUEEN 9 y 10 TEATRO COLSUBSIDIO , COLOMBIA
.
One-Doctor Queen: Tributo a Queen marzo 11 a 31 España y Portugal
.
Hoy tributo a The Doors, Pink Floyd y Queen en Ecuador 2009
.

Vuelve a La Plata el mejor tributo a Queen Dr. Queen en el Coliseo Podestá
.
La banda argentina One rinde tributo a Queen con un concierto en la Capitol
.
Tributo a Queen: One and Dr. Queen en Bolivia 10 y 11 de julio 2009
.
BANDA ONE PRESENTA EL "TRIBUTO A QUEEN" EN EL NORTE ARGENTINO EN MAYO
.

27 de noviembre de 2012

DR QUEEN - LIVE AT WEMBLEY 86´ (2012)

.
.
.
FB: Jorge Busetto / Dr Queen Official Group, 
Twitter: drqueentributo
.
Show realizado en Colombia, Bogotá el 14 de Julio de 2012, rememorando el concierto de Queen en el estadio de Wembley en 1986. Dr Queen - La mejor banda tributo a Queen del mundo.
.

4 de octubre de 2012

Con dos fechas, Dr. Queen promete un espectáculo que emocionará al rollo (Asunción , Paraguay)

-
-
-
Miercoles, 3 de Octubre de 2012

-
Con dos fechas, Dr. Queen promete un espectáculo que emocionará al rollo
-
Dentro de una semana, la banda de tributo Dr. Queen, promete hacer emocionar a los fanáticos de Queen, y ver revivido al mismísimo Freddie Mercury, leyenda de la música contemporánea. El show será en el BCP el 6 y 7 de Octubre. Las entradas se venden en la Red UTS
-
Dr. Queen se formó en el 2000 por un grupo de médicos que además de la profesión compartían su pasión por la música. Los Integrantes se vieron entonces en la necesidad de tomar una decisión, ya que el éxito de la banda y la exigencia del público demandaban una dedicación exclusiva a la misma, por lo que deciden dejar sus trabajos y así dedicarse completamente a la música. 
-
Hasta la fecha, ya tienen más de 470 shows en directo, habiendo pasado por varios países de América y Europa, con gran éxito a tal punto que en 2009 pudieron presentarse en suiza, invitados por el Memorial Day y elegidos por el NED como " LA MEJOR BANDA TRIBUTO DE TODOS LOS TIEMPOS".
-
INTEGRANTES
- Jorge Busetto (Dr. Queen) en voz y piano
- Álvaro Navarro Kahn en guitarra, coros y piano
- Daniel Ranchetti en bajo y coros
- Andrés Patricio Field en batería y coros-
-
-
Fuente: www.cronica.com.py

-Mensajes relacionados:
-
Dr. Queen, el médico que imita a Mercury, llega a León Studio 54 (España)
-
JORGE BUSETTO DR QUEEN : ENTREVISTA
-
DR. QUEEN GIRA 2012 (España y Colombia)
-

1 de marzo de 2012

Dr. Queen, el médico que imita a Mercury, llega a León Studio 54 (España)

---
-
Dr. Queen, el médico que imita a Mercury, llega a León
-
Studio 54 acoge a la banda que mejor imita a Queen del mundo


Verónica Viñas | León 01/03/2012

Colgaron la bata y cogieron el micrófono. Los médicos argentinos Jorge Busseto y Luciano Monti convirtieron su pasión por el grupo Queen en una profesión. Al final, Monti desistió y Busseto, que guarda un parecido extraordinario con Freddie Mercury, siguió cantando y fichó al profesor de música Álvaro Navarro, para emular al guitarrista Brian May; Andrés De Charras, a la batería, como Roger Taylor; y Patricio Lafleur (bajo), suplantando a John Deacon. Esta noche desembarcan en León, en la sala Studio 54, para rememorar los éxitos del legendario Freddie Mercury. Bajo el nombre de Dr. Queen —un doble guiño a la profesión de Busseto y a su ídolo—, este singular cuarteto ha recorrido medio mundo en los últimos diez años con un espectáculo que repasa los grandes éxitos de la banda británica.

Busetto no sólo posee un parecido asombroso con Mercury, sino que su voz, llena de matices y altibajos y con un complicado timbre, es un calco de la del fallecido músico británico. Por algo el grupo ha recibido el título de ‘mejor banda tributo a Queen del mundo’.

Dr. Queen une a su increíble parecido con el grupo original una sorprendente puesta en escena —incluidos varios cambios de vestuario— para representar de una forma más real al excéntrico maestro del rock.

El grupo argentino ha sabido elegir con maestría el repertorio, ya que junto a los conocidísimos Bohemian Rhapsody, Somebody To Love, Killer Queen, Love Of My Life, We Are The Champions y I Want To Break Free, ellos añaden temas que Queen jamás interpretó en vivo, como The show must go on, Barcelona, The Great Pretender, Living On My Own, I Want It All, Scandal, Breakthru, Innuendo, Made In Heaven...

Alardean de ser diferentes en cada show y no repetir jamás un espectáculo.

Lugar: Studio 54. Calle Burgo Nuevo, 18.

Lugar: 23.00

Entradas: 15 euros.

-

Fuente: www.diariodeleon.es

-

Queen sonará en León este jueves

www.leonoticias.com

-

DR QUEEN , EL FREDDIE MERCURY ARGENTINO

blogs.larioja.com

-

17 de febrero de 2012

JORGE BUSETTO DR QUEEN : ENTREVISTA

--
Jorge Busetto fue bautizado como Dr. Queen. por una enfermera de la clínica San Juan de La Plata (Argentina) / Daniel Gómez
-
-
17 Feb 2012
-

'Siento que Freddie me cuida, me guía y me ve'
-
Por: Angélica María Cuevas G.
-
Viernes y sábado, Dr. Queen le rendirá tributo a la legendaria banda inglesa en Bogotá
-
Se llama Jorge Busetto: es argentino, es médico de profesión y asegura que nunca se ha creído su personaje, pero sí que es quien mejor ha imitado a Freddie Mercury.
-

¿Cuándo fue la primera vez que se vistió de Freddie Mercury?

En los años noventa, después de su muerte, durante asados con amigos en mi casa.

¿Y cuándo decidió llamarse Dr. Queen?

Dr. Queen es un apodo que me puso Sonia Cruz, una enfermera de la clínica San Juan de La Plata (Argentina). Me escuchaba cantar desde la oficina de médicos, cuando no había urgencias, ¡claro!

¿Cómo se hizo fanático de Queen?

El día de mi cumpleaños número 20, el 7 de julio de 1991, un amigo me regaló un casete con un compilado de algunos álbumes de Queen. Fue instantáneo.

Son doce años parándose en un escenario. ¿Qué hay de Freddie Mercury en usted?

No estoy viviendo su vida, estoy haciéndole un homenaje porque lo admiro profundamente como artista. Lo hago con respeto, cariño y esfuerzo. Cuando salgo al escenario siento que Freddie me cuida, me guía, siento que me ve, y espero que se sienta orgulloso.

¿Con cuáles canciones hace que el escenario estalle?

Los himnos de Queen son Bohemian Rhapsody, Love of My Life, We Will Rock You y I Want to Break Free. Pero sin duda, creo que el tema más emotivo e importante es The Show Must Go On.

¿Qué le queda después de revivir a Mercury, tras los aplausos, tras el cierre del telón?

Me queda el paso por unos minutos de mi vida muy bien aprovechados. Me queda volver a casa con mi familia y ser un tipo normal, un desconocido, sólo un imitador que ama a su personaje. No pretendo más.

¿Cómo vivió la muerte del ídolo, el 24 de noviembre de 1991?

Fue terrible. Estaba pasando por un mal momento y Freddie era mi máximo exponente. Me largué a llorar. Aún sigo triste. Me hubiera gustado que no sufriera.

¿Se sigue dedicando a la medicina?

No, hace cuatro años estoy dedicado al homenaje, ya que es mi mundo. La medicina en la Argentina está corrompida y no pienso ser parte de esa locura colectiva.

¿Y en el hospital también fue Dr. Queen?

Cuando la TV dio a conocer mi apodo, la gente en el hospital preguntaba más por Dr. Queen que por el Dr. Busetto.

Una anécdota curiosa que le haya ocurrido con algún paciente.

Una paciente con linfoma de Hodgkin pospuso la fecha de su trasplante de medula ósea para ir a vernos a un show en el estadio de La Plata (Argentina). La vi arriesgando su vida bajándose de nuestra limusina, con un frío extremo. Sentí algo muy fuerte, inexplicable; tenía que darle el mejor show.

¿Hasta dónde llega su fanatismo?

Hasta donde la realidad me lo permite.

¿Qué le dicen sus hijos cuando lo ven transformado?

Saben que es mi trabajo y mi pasión, por eso me respetan. A veces se ríen cuando me visto de mujer, pero les enseño a soñar y trato de que sus sueños se cumplan.

¿Qué es lo más loco que ha hecho por parecerse al cantante?

Colocarme una dentadura casi definitiva que les causó mucha gracia a mis hijos y casi me cuesta mi sentido de la autoridad. Con el tiempo traté de ir desgastando y recobrando mis propios dientes.

¿Lo mejor para combatir la fiebre del rock?

El rock es un movimiento de disconformidad con el sistema, es una respuesta a la opresión, es una calma a la ansiedad y es movimiento para el cuerpo. Para combatir al rock, nuestros políticos se encargan de crear jóvenes sin valores y sin dignidad, pero el rock todavía vive.

¿Ha confundido su vida fuera del escenario con la del cantante?

Sé quien soy, sé dónde estoy parado, sé qué lugar ocupo. Freddie es Freddie, yo sólo soy el que mejor lo ha imitado (risas).

¿Dios debería salvar a la reina?

No debería salvar a la reina, debería devolvernos a Freddie y salvar al Dr. Queen.

Teatro Colsubsidio, calle 26 Nº 25-40. Febrero 17 y 18. Informes www.tuboleta.com

-

30 de enero de 2012

DR. QUEEN GIRA 2012 (España y Colombia)

--
Fechas:
-
-Ecos:
-

-

-
TRIBUTO A QUEEN EN EL TEATRO CIRCO EL PRÓXIMO VIERNES 3 DE FEBRERO

-
[27/01/2012]

Desde Argentina llega al teatro circo de Orihuela la mejor banda tributo a Queen del mundo. Dr Queen, nombre artístico del médico argentino Jorge Busetto, quien ha conseguido fama mundial al convertirse en el imitador más fidedigno en el mundo del desaparecido Freddie Mercury, tanto por su apariencia física como en sus movimientos, pero más aún en su representación vocal, con su imponente potencia y holgura de tonos idénticos a los del mismísimo Freddie.

La banda ha recorrido en estos últimos once años más de 540 escenarios en Argentina, Latinoamérica y Europa, llegando a realizar conciertos multitudinarios en diversos puntos, como en los mejores teatros de la calle corrientes, plaza de toros de Quito (Ecuador), estadio Hernando Siles (Bolivia) teloneando a Scorpions en 2010 ante 30.000 personas entre otros.

Cabe destacar, para tener una idea de los avances y éxitos que ha tenido la banda en estos últimos años, que el cantante, Jorge Busetto, ha tenido que abandonar totalmente su actividad médica desde hace más de tres años debido a las intensas giras que ha debodo realizar por todo el mundo.

El mes de febrero de 2011 realizó una gira española por 16 ciudades, agotando localidades en casi todos los aforos: Logorño, Vitoria Gasteiz, Valladolid, Miranda de Ebro, Burgos, Zaragoza entre otros.

El espectáculo que ofrece esta formación es sonoro, visual y expresivo, tratando de reproducir la magia de la mítica banda inglesa como en un viaje a través del tiempo, recorriendo las distintas etapas de la banda a lo largo de su carrera, con varios cambios de vestuario, interpretaciones totalmente en vivo, e incluso de aquellas canciones que Queen nunca interpretó en directo.

Datos del evento: aquí
-
Fuente: www.teleorihuela.com
-
-Mensajes relacionados:
-
La noche de los fanáticos de Queen (Dr. Queen)
-
Y... La fiesta continuó (Dr. Queen)
-
Concierto de Dr. Queen en la sala Bagur de Valladolid
-
El 'Doctor Queen' vuelve con su 'show' a Compostela
-
ONE DR QUEEN: TRIBUTO A QUEEN SEPTIEMBRE DEL 2010 (BOLIVIA)
-
Doctor Queen nos invita a disfrutar en la Fábrica de Tornillos
http://queenmexico.blogspot.com/2010/03/doctor-queen-nos-invita-disfrutar-en-la.html
-

DR. QUEEN 9 y 10 TEATRO COLSUBSIDIO , COLOMBIA
http://queenmexico.blogspot.com/2010/03/dr-queen-9-y-10-teatro-colsubsidio.html

-
One-Doctor Queen: Tributo a Queen marzo España y Portugal

-

1 de agosto de 2011

Y... La fiesta continuó (Dr. Queen)

-
Y... La fiesta continuó

-EnlacePor: María Conde 1/8/2011
-

1«Por nosotros, nos quedamos dos horas más». Y eso que pasaban de las tres de la madrugada y llevaban casi dos de concierto. Los argentinos Dr. Queen se ganaron con su apuesta mimética del grupo de Freddie Mercury a los más de dos mil pontevedreses que el pasado sábado acudieron al festival de bandas tributo, junto a Band Jovi y los Black Stones, en el recinto ferial. Y es que ni hacía falta cerrar los ojos para percibir la esencia de Queen. La puesta en escena del cantante Jorge Busetto y sus compañeros (aunque la espera entre tema y tema en ocasiones impacientaba) fue de lo más logrado, y para el recuerdo queda, por ejemplo, el paseo que se dio entre el público el artista, transmutado, aspirador en mano, como la ama de casa Mercury en el vídeo I want to break free. En el revival no faltaron temas como Bohemian Raphsody, We are the champions, Another one bites the dust, Under pressure o Radio Ga Ga. Tampoco Barcelona, con Montserrat Caballé en vídeo o The show must go on.

-

Como anunciaron desde el escenario, al terminar el concierto se quedaron en el recinto ferial para «tomar algo» y el grupo dejó su estampa también en el libro de oro del Pazo da Cultura, además de fotografiarse y firmar autógrafos a sus fans. La fiesta finalizó con una hamburguesa en El Chiringuito a las seis de la madrugada. Por cierto que Busetto no solo ejerció su profesión de cantante, sino también la de médico, ya que fue él quien recetó a Miquel Humbert, el actor y cantante de Band Jovi (que se estrenó con el grupo en este festival) un fármaco para curar su afonía preconcierto. Y Busetto por su parte, también agradeció a la banda clon de Bon Jovi y a Black Stones que les hubiesen dejado los instrumentos para esta actuación. Tanto los argentinos como los madrileños se llevan un gran recuerdo de la ciudad -los primeros se quedan hasta el jueves-, al igual que hace unos días el músico José James, uno de los participantes en el Festival de Jazz, que escribió en su perfil de Facebook: «Pontevedra ha sido uno de los mejores conciertos que he tenido en mucho tiempo! Respeto masivo a mis músicos y a toda la maravillosa gente que mostró su cariño!»

-

Fuente: www.lavozdegalicia.es
-
Video promocional 2009:
-

-

La noche de los fanáticos de Queen (Dr. Queen)

-
http://ocio.farodevigo.es/img_contenido/noticias/25522/2011_07_31_IMG_2011_07_31_010135_po9__280x190.jpg
-
Público que asistió al concierto de bandas tributo. // Noé Parga
-
La noche de los fanáticos de Queen
-
Temas clásicos, numerosos cambios de vestuario y videos reviven a Freddie Mercury
-
S. R. - Pontevedra Dr Queen está considerada la mejor banda tributo a Queen del mundo: supera ya los 11 años de vida y desde hace 7 recorre el planeta en giras internacionales. "Si se cierran los ojos y solo se escucha la música parecería que soy Mercury y escuchas a Queen, pero la realidad es que Queen hay uno solo y yo lo veo con respeto y pasión", explica el cantante, Jorge Busetto.
-
Su pasión por la banda británica nació hace 20 años, coincidiendo con la muerte de Freddie Mercury: "Me puso muy triste, fue un momento difícil de la vida y después tardé 18 años en hacer el grupo porque no se conocían las bandas tributo".
-
Hoy son un fenómeno emergente en América y Europa y ayer el recinto ferial de Pontevedra fue escenario de un espectáculo que, además de a Queen, rindió homenaje a grupos clásicos de los sesenta y setenta como Rolling Stones o Eagles (en las versiones del grupo pontevedrés Black Stones) o a Bon Jovi mediante la banda tributo española Band Jovi.
-
Fueron alrededor de cuatro horas en el primer festival de bandas tributo que se celebra en Galicia. Los más fascinados fueron los fanáticos de Queen, que pudieron disfrutar de temas clásicos y cambios de vestuario que revivieron la atmósfera de la mítica banda liderada por Mercury. "Hemos actuado varias veces en Galicia", señala Busetto, "y sabemos qué temas pide especialmente el público".
-
Los videos acompañeron anoche este repaso en forma de réplica a toda la carrera de Queen.
-
Fuente: ocio.farodevigo.es
-
28 de julio del 2011
-
Freddie Mercury merece que sus canciones se sigan disfrutando en vivo

-

El extremado mimetismo de Busetto y su banda ya les ha servido para afianzarse como una de las mejores bandas tributo del planeta. De todos modos, el cantante conoce su lugar: «Soy un imitador, no estoy ni en la cima ni ahí abajo, me mantengo en el medio». La imitación se traslada también a las grabaciones, ya que la banda ha superado con éxito la homérica aventura de rehacer el directo de Queen de Wembley 1986. Esta gente es profesional, y lo hizo hasta el último detalle.

-Doctor Queen acerca el espectáculo de la banda original a nuevas generaciones. ¿Se sienten como un relevo?

-Nos sentimos como una continuación. Freddie Mercury merece que sus canciones se sigan disfrutando en vivo y no solo en cedé. De hecho, hay veces que la gente viene simplemente a ver un espectáculo y sale convertida en fan de Queen. Eso nos hace sentir bien.

-¿Hay alguna canción que le cause especial emoción?

-La canción más importante es The show must go on. Es la última grabación de un Mercury a punto de morir. Pesaba cuarenta kilos y saca una voz impresionante. Además, se despide con una letra que es como una señal: «Esto no se puede quedar aquí». Para mí es muy importante porque era la canción que sonaba en el momento de ver la ecografía de mi hijo por primera vez.

-Fuente: www.lavozdegalicia.es
-
-Entrevista enero 2011: ENTREVISTA A JORGE BUSETTO POR MARCELO CANCELA - PROGRAMA "EL BUSCADOR" - CANAL 5 TV - ARTEAR - LA PLATA
-

-

-

-

11 de febrero de 2011

JORGE BUSETTO VOCALISTA DE DR. QUEEN : ENTREVISTA

-www.tributoaqueen.com

11 de febrero del 2011

JORGE BUSETTO VOCALISTA DE DR. QUEEN
"SOY MÁS ÚTIL EN UN ESCENARIO QUE DE MÉDICO EN UN HOSPITAL"


R.L. / Miranda

No tuvo reparos en dejar su plaza de médico en un hospital argentino y lanzarse al mundo de la música. Su pasión por Freddie Mercury y su ilusión por ser feliz y hacer felices a los demás pudo más que muchos años de estudio y un título de Medicina. «Ni él se imagina cuánto me ha cambiado la vida», afirma. Cercano y sencillo, se emociona al recordar que hace poco reunieron a 12.000 personas en un concierto en Bolivia. Su gira por España concluye a finales de marzo, y este domingo Doctor Queen hace parada en la sala Bocca.

¿Tan bien se les trató en Miranda para regresar sólo un año después de su primer concierto?
Ese concierto nos sorprendió, la gente nos trató fenomenal y sólo tenemos palabras de agradecimiento. Y ahora hemos decidido volver. La verdad es que en España la gente recibe el show con entusiasmo desde el primer tema y es muy importante porque no es fácil estar en otro país, aunque tenemos el mismo idioma. Es la quinta vez que venimos a España y siempre nos han recibido así de bien. El boca a boca nos ha sido muy útil para que la gente se entusiasme con el show.

Vuelven aquí, pero a otra sala, ¿habrá algún cambio en el espectáculo?
Estoy seguro de que mucha gente va a volver y es una responsabilidad para nosotros, porque tenemos que preparar un espectáculo distinto y acotado a la sala Bocca, que es más pequeña y más íntima. Estaremos más cerca de la gente y eso está muy bien. Ofreceremos una versión acústica de algunos temas.

Han estado en Miranda toda esta semana ¿les ha dado tiempo a hacer turismo?
Fuimos a Burgos, aunque yo no pude recorrer mucho la ciudad porque no me encontraba bien. De todos modos, quiero volver porque mi bisabuela era de allí. Miranda también me gusta. Si fuera por mí, me quedaría cinco años aquí para recorrer España. Es un país con mucha historia y eso no se encuentra en todos los sitios.

También han estado por Latinoamérica, ¿qué tal les fue por allí?
En Bolivia reunimos en dos shows a 12.000 personas y en Chile a 3.000 y 5.000 personas. Recuerdo que en Bolivia tenía a ocho personas de seguridad. Era como si fuera un príncipe y me daba vergüenza. No soy una estrella ni pretenderlo serlo. Sólo soy alguien a quien le gusta cantar y me encanta tener la oportunidad de conocer otros lugares, otra gente, y que el público se entusiasme con la música de Freddie Mercury y de Queen.

Existen musicales de Queen, Michael Jackson, Abba... o incluso recientemente visitó Miranda uno de Mecano, ¿están de moda este tipo de tributos?
Sí. Estos personajes son recientes, pero van a quedar en la historia. Pasarán cien años y Freddie Mercury seguirá siendo un icono. The Beatles, Queen o Pink Floyd han sido bandas míticas y en unos años se seguirán escuchando y versionando. Estamos también en la era de los musicales y en el caso de Queen la gente se quedó con las ganas y quieren seguir escuchando a Freddie Mercury.

¿Desde cuándo es fan de Freddie Mercury?
Soy fanático desde el año que falleció, en 1991 y poco después empecé a pensar en la idea de rendirle tributo. Pero tardé casi ocho o nueve años en juntar una banda para hacerlo, porque en esa época todavía no existían las bandas tributo. Ese fanatismo me fue cambiando la vida. No sé si decir que me dedico a esto profesionalmente porque yo no estudié música, pero desde el corazón me dedico desde hace 20 años. El profesional es Álvaro, mi guitarrista, que él estudió música. Yo lo hago porque me gusta y porque amo a Freddie Mercury. Le agradezco la oportunidad que me ha dado de cambiar mi vida a través del fanatismo que siento por su música. Otra gente quizás no puede hacer eso pero yo soy un afortunado gracias a ser fanático. Ni él se imagina cuanto me ha cambiado la vida. Tratamos de ser profesionales en el escenario y de hacer las cosas de manera seria, pero no es sólo una forma de vida para generar dinero, sino que nos gusta vivir así.

¿No se sentía cómodo ejerciendo de médico?
Amo la medicina, pero no estaba cómodo ejerciendo en Argentina, en un hospital público. Allí todo está muy politizado y lo que menos importa es el paciente. Estoy en contra de ese modelo en el que se le castiga a uno por ser pobre. Creo que soy más útil en un escenario que en un hospital, donde va el paciente después de esperar toda la noche en la calle, le recetas algo y no lo puede comprar. Eso me enfadaba mucho y de hecho me dio problemas.

¿Volverá a la medicina?
Uno nunca pierde la esencia del médico y cada accidente que veo, paro. Atiendo a mis vecinos gratis y también a mi familia. Ahora cuando ejerzo no cobro, lo hago de corazón. Pero bueno, cualquier persona, aunque no tenga el título de médico, trata de ayudar a los demás, de asistirlos.

¿No fue un riesgo dejar su trabajo y lanzarse a un mundo desconocido?
Me he casado y divorciado varias veces. Lo perdí todo, pero no me importaba la plata. Cuando he tenido dinero lo he gastado y cuando no lo tengo, no lo extraño. Por un sueldo no vale la pena cambiar los valores de uno. Hay una sola vida, hay que vivirla y me arriesgo. Y si la medicina no me da de comer, me lo dará la música, y si no trabajaré de otra cosa. No estoy dispuesto a sacrificar mi forma de pensar por un sueldo. La verdad es que no es tan difícil tomar una decisión de este tipo como comunicársela a la familia.

En el escenario, además de una buena voz, del vestuario y de un parecido físico impresionante, también cuenta estar en sintonía con el público. ¿Esto también lo consigue Doctor Queen?
Freddie Mercury era un showman y la gente cuando lo veía se sentía parte del espectáculo. Nosotros nos sentimos muy vacíos si la gente no responde y eso nos ha pasado en alguna fiesta privada, como en una de la petrolera YPF, donde había gente mayor y estaban muy serios.

Recordemos anécdotas. Por ejemplo, ¿en nueve años nunca se ha caído del escenario?
Sí, claro, un montón de veces. Una vez en un teatro apagaron las luces y me caí rodando. En Jujuy (Argentina) estábamos entrando y dos viejecitos estaban discutiendo sobre si éramos los originales, que veníamos de Inglaterra con los instrumentos. Nos reíamos y después del show pedí que levantara la mano quien creyera que éramos los originales. De 500 personas, la levantaron 100. Me dio pena porque, aunque allí tenemos muchos fans, algunos todavía no se habían enterado de que Freddie Mercury había muerto hacía 15 años. Hemos tenido muy buenas anécdotas en países pobres, donde Queen nunca hubiera ido. Y llevar la música allí, me gustó más que si hubiéramos ido a Inglaterra.
¿No le gustaría tocar allí?
Creo que no, porque los ingleses tienen al Freddie Mercury original y a nosotros no nos tomarían muy en serio. En cambio en el resto del mundo, nos toman como un tributo, como algo más cercano.

Hasta el momento han sacado cuatro discos, ¿habrá un quinto trabajo?
Estamos en ello. El quinto trabajo lo vamos a hacer con algunos temas de Queen y otros propios. Lo vamos a grabar en España, en Londres (en Abbey Road) y en Argentina.

¿Hay Doctor Queen para rato?
Esta es mi pasión y lo seguiré haciendo mientras pueda, mientras no me quede mudo o engorde cincuenta kilos. Todavía queda Doctor Queen hasta que la gente diga.


Fuente:
Diario de Burgos

10 de julio de 2009

Tributo a Queen: One and Dr. Queen en Bolivia 10 y 11 de julio 2009


-

La banda argentina One And Dr. Queen le rendirá hoy y mañana, a partir de las 22.00, un tributo al legendario grupo británico Queen en el Círculo Aeronáutico (Los Pinos). 
.
Sumire Nagumo, encargada de medios y de promoción del evento, confirmó la presencia de los argentinos. “A escala mundial, es la banda que mejor tributa e interpreta a Queen”. 
.
One And Dr. Queen se dio a conocer en 2000, cuando Jorge Busetto y Luciano Monte, fanáticos de las canciones del conjunto inglés, se lanzaron a realizar cóvers en varios boliches de la ciudad de La Plata. 
.
Actualmente está conformada por seis músicos, quienes, según adelantó Nagumo, darán un show de casi tres horas con más de 20 canciones, como In the lap of the Gods, Under Pressure, Love of my life, We Will Rock you y Radio Ga Ga. 
.
Los intérpretes de We are the Champions estarán acompañados en cinco o seis canciones por 30 coralistas de la Sociedad Coral Boliviana, dirigidos por Andrea Arzabe.
“Ellos ya ensayaron —dice Nagumo—, tienen las partituras y el material necesario para acompañarlos”. 
.
La empresaria adelantó que para que el espectáculo quede “impecable”, se pensó en un escenario, sonido y luces idénticos a los que acostumbra usar Queen, e incluso el vestuario de los argentinos será el que acostumbraba a usar Freddie Mercury”, el legendario vocalista original. 
.
Para la comodidad del público, habrá mesas y espacios habilitados para el baile y también atención de bebida y comida. 
.
La capacidad del lugar es para 700 personas, y las entradas ya están a la venta en El Diario y en el Círculo Aeronáutico. El costo único es de 35 bolivianos. 
.
.
.
.
La reconocida banda argentina One & Doctor Queen se presenta en La Paz hoy y mañana, a las 20.00. La cita será en el Círculo Aeronáutico.


One and Doctor Queen, la banda argentina de tributo al legendario grupo británico Queen, llega a La Paz para ofrecer dos recitales hoy y mañana, a las 20.00, en el Círculo Aeronáutico (c. 6 de Los Pinos). El espectáculo promete un recorrido completo por la historia musical de la agrupación que fue liderada por Freddie Mercury.
“El show que ellos traen se denomina El mágico mundo de Freddie Mercury, el show debe continuar, que consiste en un montaje escénico en el que se mostrará todo lo que fue Freddie Mercury, desde sus inicios hasta el final. Es toda la parte evolutiva de Queen”, indicó Roberto Boggero, encargado de difusión del evento.
.
Explicó que el público podrá escuchar éxitos como Bohemian Rapsody y We are the champions. “Además se verá la vestimenta que usaba Mercury y otros detalles propios de Queen”, dijo. 
.
Según Boggero, ésta es “la banda tributo a Queen más importante del mundo”. Este grupo argentino está liderado por Jorge Bussetto, conocido popularmente como Doctor Queen, “es uno de los pocos músicos que puede llegar a las notas originales de Mercury”, explicó.
Las entradas para los dos recitales en La Paz tienen un costo de 30 y 35 dólares y se venden en el edificio Handal Center, of. 30, y en el propio Círculo Aeronáutico.
.
Fuente:
.
-