¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta starlight SONIC UNIVERSE CONCERT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta starlight SONIC UNIVERSE CONCERT. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2011

FESTIVAL STARMUS: TANGERINE DREAM, BRIAN MAY Y...

-
http://www.mondosonoro.com/adjuntos/Imagenes/not_215696I.jpg
-
Brian May, invitado de lujo para el concierto de Tangerine Dream

-
14 de junio
La actuación de la mítica banda tendrá lugar el 24 de junio en Tenerife dentro del festival Starmus (www.starmus.com)

Job Ledesma

País: España

-
Brian May será uno de los invitados de lujo de la actuación que el mítico grupo Tangerine Dream ofrecerá en Canarias el 24 de junio. La cita será dentro del festival Starmus, dedicado a la astronomía en diferentes vertientes, con una amplia agenda de conferencias y mesas redondas. Una de las actividades será el concierto de Tangerine Dream, que será en el Palacio de Arte y Congresos Magma de Adeje, en Tenerife.

Las entradas para esta cita, abierta también al público externo al festival, se pueden adquirir en la web de Ticketmaster.

Otra de las curiosidades musicales de Starmus, festival que se celebra en el sur de Tenerife entre el 19 y el 26 de junio, es la conferencia que ofrecerá Brian May, el jueves 23. El guitarra de Queen es titulado en Astronomía e investigador en esta materia, ofrecerá la conferencia "¿Qué estamos haciendo en el Universo?".

Más información e inscripciones para esta, por otro lado, interesante iniciativa científica en la web del festival.
-
Fuente: www.mondosonoro.com
-
BRIAN MAY COMENTA AL RESPECTO EN NEW SCIENTIST
brianmay.com 21 de junio
-
-

17 de junio del 2011
-
DIARIO DE AVISOS (ESPAÑA) REGALA ENTRADAS AL FESTIVAL STARMUS

-

Entre todos los internautas que remitan sus datos personales (D.N.I. y teléfono de contacto a edicion.digital@diariodeavisos.com) se sortearán 10 entradas para las conferencias y cinco para el concierto de Tangerine Dream con Brian May, dentro del Starmus Festival. El sorteo se celebrará el lunes a las 12.00 horas entre todos los remitentes.

El concierto de Tangerine Dream con Brian May que tendrá lugar el sábado en 24 de junio a las 21:00 horas en el Palacio de Arte y Congresos MAGMA servirá de colofón al Starmus Festival, cita musical para la que DIARIO DE AVISOS sortea cinco entradas. Asimismo, se sortearán diez pases para la conferencias de este novedoso y prestigioso festival.

El ciclo ¡Descubre el cosmos y cambia el mundo! abre esta primera edición de Starmus Festival, que se desarrollará del 20 al 23 de junio en Abama Golf & Spa Resort, en Tenerife. Esta primera jornada de conferencias nos dará a entender mejor el universo, explicará los principales retos a los que nos enfrentamos y acercará al gran público la astronomía. Robert Williams, Presidente del International Astronomical Union y pionero del Campo Profundo del Hubble, dará la conferencia inaugural en la que ofrecerá un repaso por los cinco descubrimientos claves de los últimos 50 años y planteará los grandes retos del próximo medio siglo en cuanto a exploración del universo.

El astronauta Buzz Aldrin recordará su experiencia como piloto del Módulo Lunar Apolo 11, la primera misión tripulada en aterrizar en la Luna y la perspectiva de los viajes a Marte en su conferencia My Space Journeys: Moon Walking to Mars Cycling. Starmus Festival, bajo la dirección de Garik Israelian, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias, cuenta con el respaldo de varias instituciones y organizaciones científicas internacionales, como el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Gran Telescopio Canarias (GTC), la UNESCO y la International Astronomical Union (IAU) y ha recibido el apoyo del Gobierno de Canarias, del Parlamento de Canarias, de Turismo de Canarias, del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de Adeje.

Fuente y nota completa: www.diariodeavisos.com
-
http://canarias24horas.com/images/stories/2011/06jun/17/kathryn-gray.jpg
-
Kathryn Gray, la niña prodigio, inaugurará el Starmus Festival

-
Tenerife/ Kathryn Gray, la niña canadiense de 11 años que descubrió una supernova a principios de año, será la encargada de abrir la ceremonia inaugural, que contará con la presencia del Consejo Asesor Científico de Starmus Festival, compuesto por Alexei Leonov, Francisco Sánchez, Brian May, Garik Israelian y Robert Williams, y del Presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior.
-
Kathryn Gray se convirtió en la persona más joven de la historia en encontrar una explosión estelar el pasado 2 de enero, un hallazgo, formalmente llamado Supernova 2010lt. Tras sus palabras, los miembros del Consejo Asesor Científico darán la bienvenida e inaugurarán oficialmente Starmus Festival.
-
El ciclo ¡Descubre el cosmos y cambia el mundo! abre esta primera edición de Starmus Festival, que se desarrollará del 20 al 23 de junio en Abama Golf & Spa Resort, en Tenerife. Esta primera jornada de conferencias nos dará a entender mejor el universo, explicará los principales retos a los que nos enfrentamos y acercará al gran público la astronomía.
-
Fuente y nota completa: canarias24horas.com
-
-Mensajes relacionados:
-
Brian encabeza lista de Rockeros Científicos
-
STARMUS: TELEFÓNICA, TANGERINE DREAM Y ¡NEIL ARMSTRONG!...

-

21 de mayo de 2011

YURI GAGARIN

-Yuri Gagarin, el primer hombre en viajar al espacio | DA
-
-
Yuri Gagarin, un hombre humilde y trabajador

-
19 de mayo del 2011
-

VERÓNICA MARTÍN | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Cuando Yuri Gagarin fue elegido como el primer hombre que viajaría al espacio sabía que tenía un 50 por ciento de posibilidades de morir en el intento. Era la estadística que los cosmonautas que se preparaban para la hazaña conocían. Sin embargo, una valentía y una preparación muy especial lo convirtieron en un héroe nacional cuando conquistó el espacio y, de paso, ganó una batalla en la famosa Guerra Fría a Estados Unidos. Hacen ya 50 años desde que el viaje del Vostok con el que Yuri Gagarin conquistó el espacio por primera vez. Por ello, en Tenerife se está organizando una de las iniciativas divulgativas más interesantes de los últimos tiempos: Starmus Festival que reunirá a gran parte de los cosmonautas de la generación de Gagarin y posterior con los grandes astronautas americanos como es el caso del astronauta Buzz Aldrin, miembro de la legendaria misión Apolo 11 que llegó por primera vez a la Luna el 20 de julio de 1969. El encuentro será entre el 20 y el 24 de junio en el Sur de Tenerife y, entre otros, contará con la presencia del ex miembro del famoso grupo Queen y astrofísico Brian May.

Yuri Gagarin es un personaje que se ha convertido en un icono en la actual Rusia donde sienten curiosidad por cómo se ve esta figura en el exterior. Para relatarlo se desplazaron hasta Moscú los canarios la periodista y divulgadora científica Nadjedja Vicente, autora del libro La cuenta atrás y el astrofísico y blogero Daniel Marín quienes impartieron una conferencia sobre el personaje en el Instituto Cervantes de Moscú dentro del ciclo España y Rusia a través de los siglos.

Tras muchos años de estudio, Daniel Marín remarca de Gagarin que era una “persona muy humilde; un chico de un pueblito cuya familia tuvo que sufrir la ocupación nazi y eso le marcó toda su vida”. Por ello, decidió hacerse piloto después de estudiar algo muy común en la zona: fundidor. “Era muy humilde, trabajador e inteligente”, comenta Daniel Marín y recuerda que en una encuesta que le hicieron a sus propios compañeros cosmonautas “todos coincidieron en que él era el que se merecía ser el primero en viajar al espacio”, explica el astrofísico y recuerda que después de ser un héroe “ya no le dejaban volar que era su pasión. Cuando al fin lo consiguió precisamente murió en un vuelo”. Ahora, en este año se le rinden homenajes por todo el mundo y en una pequeña isla de Canarias se reunirán a decenas de héroes que siguieron sus pasos para dar a la Ciencia los argumentos y los datos para comprender mejor el Universo. Starmus Festival será otro viaje.


-
Fuente: www.diariodeavisos.com
-
-EVENTO EN MÉXICO PARA LOS AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA
-

Nueva Perspectiva Astronómica Xochicalco y Liga Iberoamericana de Astronomía
Invitan a una Noche Astronómica en la Zona Arqueologica de Cuetlajuchitlan

El 4- 5 de Junio de 2011
Una oportunidad de pasar la noche observando en un lugar seguro, en el que se puede llevar a la familia, convivir con compañeros, donde podemos compartir, enseñar y aprender astronomía. Si tienes equipo llévalo, si no, allá compartimos los que llevemos, también a los que no han manejado un telescopio, binoculares o mapas estelares, les enseñaremos a usarlo. El fin es pasar una velada observando a través de telescopios.

Seguimos con el curso de observación sistemática estelar y arreglo de telescopios.

PROGRAMA

Sábado 4

11:30 hrs. Reunión en Zempoala # 244 (casa de Ada)
13:00 hrs. Reunión en la caseta de la salida de Mex-Cuernavaca. Pasando la caseta donde esta la tienda
14:30 hrs. Reunión en la gasolinera de la caseta nueva de Alpuyeca de la autopista del sol a Acapulco
15:30 hrs. Llegar al sitio armar equipo astronómico y casa de campaña ( no necesaria el clima es templado tomar en cuenta que por ser zona arqueológica no se puede clavar nada en el piso la tienda tiene que pararse por si sola).

19:00 hrs. Cena (Incluida)
20:00 hrs. Empieza la observación astronómica.

Domingo 5

8:00 hrs. Desayuno (Incluido).
9:00 hrs. Levantar el equipo y regreso

Cuota de recuperación por persona
$250.00 pesos, que deberán de depositar a la cuenta:
BANAMEX
Suc. 4184
Cta. 75298,
a nombre de :

Rafael Angeles Meléndez

Ubicación

La zona la Zona Arqueologica de Cuetlajuchitlan se encuentra sobre el primer túnel de la Autopista del Sol

Cuetlajuchitlán es un asentamiento arqueológico descubierto en 1991 durante la construcción de la Carretera Cuernavaca - Acapulco, mejor conocida como la Autopista del Sol. Este sitio fue uno de los principales núcleos poblacionales prehispánicos al noroeste del estado de Guerrero durante las últimas etapas del Preclásico Tardío. Su desarrollo se dio entre 800 a. C. y 300 d. C. teniendo relevancia para la arqueología guerrerense por su antigüedad y estilo arquitectónico funcional, principalmente para el almacenamiento y flujo de drenaje, así como también en la elaboración de distintos bloques de columnas de piedra.

Hay 2 formas de accesar a la Zona: una es por un retorno en la autopista del sol y la otra es llegar por un camino de terracería saliendo de la caseta Paso de Morelos.

precios de casetas ida y vuelta.

$512 por autopista ida y vuelta (La caseta completa de paso morelos está en $115.)

$372 por terracería ida y vuelta.

++++++++++++ + IMPORTANTE ++++++++++++ +++++

Confirmar tu asistencia ya que el cupo es limitado a 70 personas. Las personas que no vayan en carro comunicarse conmigo para ver si alquilamos una camioneta o un camión, según el número de personas será el costo del transporte.

Contacto correo electrónico:
npaxochicalco@yahoo.com.mx
tlacuiloram@univision.com
Teléfono:04455 3659 0810

Con los siguientes datos:
Tu nombre completo y fecha del depósito.
En tu correo recibirás tu acreditación para asistir al evento.
Recomendaciones:

Los menores de edad tendrán que estar bajo la supervisión de sus padres.
Los grupos deberán nombrar un responsable por grupo.
Llevar bolsas de dormir y/o cobijas, ropa abrigadora (chamarra, abrigo, suéter, calzado cómodo), casa de campaña. El clima es cálido, pero a veces hace fresco.

NO SE PERMITEN BEBIDAS EMBRIAGANTES

Indispensable traer para la noche de observación astronómica:

Linterna filtrada con celofán rojo o linterna de luz roja.

Dudas o preguntas a:

npaxochicalco@yahoo.com.mx
tlacuiloram@univision.com
Teléfono: 04455 3659 0810


-
-Mensaje anterior:
-
LA VENTANA AL ESPACIO DE CANARIASEnlace http://queenmexico.blogspot.com/2011/05/la-ventana-al-espacio-de-canarias-acoge.html
-

9 de mayo de 2011

"La ventana al espacio" de Canarias acoge la mayor cita mundial de astronomía, Festival Starmus

-
Cita mundial de astronomía: Starmus Festival.| Foto: Starmus.com - Agencias Agencia
-
-
"La ventana al espacio" de Canarias acoge la mayor cita mundial de astronomía

Por Efe - Agencia - 4/05/2011

-

MADRID |

La "gran ventana" al espacio que es Canarias, por la gran visibilidad de sus cielos y sus sofisticados observatorios para contemplar las estrellas, han sido claves para elegir a estas islas españolas como sede del mayor festival de astronomía de la historia que se celebrará en junio.

El festival "Starmus", al que acudirán tres Premios Nobel, entre otros científicos, y que combinará astronomía, ciencias espaciales, arte y música, servirá para debatir aspectos como la vida en el Universo o la investigación espacial, y asimismo recreará en la Tierra la música de las estrellas y de las galaxias en un concierto.

Los responsables de este acontecimiento, cuya celebración coincide con la conmemoración este año del 50 aniversario del primer viaje del hombre al espacio, en abril de 1961, dieron hoy detalles de este evento mundial que tendrá lugar en las islas Tenerife y La Palma, entre los próximos días 20 y 25 de junio.

La presentación en España de este festival se realizó en la sede de la Embajada rusa en Madrid, con la participación, entre otros, del primer ser humano que realizó un paseo espacial, en 1965, el cosmonauta Alexei Leonov, y del director del evento, el astrofísico Garik Israelian, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Durante su intervención, el cosmonauta Leonov dio detalles de aquella primera exploración espacial de la que fue protagonista y que constituyó un paso decisivo en la investigación del cosmos.

De manera anecdótica, Leonov relató cómo se le deformó su traje de astronauta en aquella aventura espacial, tras explicar que no habían sido estudiadas las posibles consecuencias de la exposición espacial del mismo a una distancia tan grande de la Tierra.

Asimismo, habló de lo complicado que le resultaba moverse con su traje en el espacio, y de cómo le sudaba todo el cuerpo antes de poder incorporarse de vuelta dentro de la diminuta cápsula espacial.

Leonov aprovechó su discurso para elogiar "la vasta cultura científica" del príncipe Felipe, heredero de la Corona española, con quien se ha reunido durante su visita a Madrid para informarle del desarrollo de los preparativos del festival.

Durante el festival está prevista una mesa redonda de 108 minutos, en recuerdo de la duración de aquel primer vuelo del hombre al espacio, protagonizado por el mítico cosmonauta Yuri Gagarin.

El festival también coincide con la celebración del Año Rusia-España y cuenta con el apoyo de organizaciones como el IAC, el Gran Telescopio de Canarias (GTC), la UNESCO, la International Astronomical Union (IAU) y la Fundación StarLight.

Está previsto que aparte de las personalidades anteriores, también participen en el mismo, enre otros, el astronauta Buzz Aldrin, miembro de la misión Apolo 11 que llegó por primera vez a la Luna en julio de 1969, o Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar al espacio en Vostok 6.

Asimismo tomarán parte, Jim Lovell, el comandante que trajo de vuelta la averiada nave Apollo 13, o Bill Anders, autor de la foto de la Tierra elevándose por encima de la superficie de la Luna desde la órbita lunar.

-
Fuente: Los Tiempos.com
-
-Mensaje anterior:
-
FESTIVAL STARMUS 20-25 DE JUNIO TENERIFE Y LA PALMA

-
-