¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta BRIAN MAY EN EL FESTIVAL STARMUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BRIAN MAY EN EL FESTIVAL STARMUS. Mostrar todas las entradas

1 de julio de 2011

BRIAN MAY: CONFERENCIA EN STARMUS 22 DE JUNIO 2011

-
-Actualización 
-
Neil Amstrong (QEPD), en junio del 2011, en La Palma durante la celebración del Starmus Festival.
-

7 de julio:
-


-
NEIL ARMSTRONG RESPONDE Y CITA A BRIAN EN STARMUS
En su discurso de cierre en la conferencia de Starmus el 24 de junio, el astronauta Neil Armstrong, cita a Brian, y responde detalladamente su pregunta (10 minutos aproximadamente).
-
Fuente: Brianmay.com (resumen en español de la nota)
-

-
-
-
13 de julio del 2011
-
Descanse en paz.Nuestro pésame a sus familiares, amigos y colegas.
-
http://www.eluniversal.com.mx/img/2011/07/Cul/10-alfonso.jpgEnlace
-

Muere el astrónomo mexicano que impulsó el Gran Telescopio

El físico se había desempeñado hasta ahora como director general del Observatorio del GTM, ubicado en la cima del Tliltépetl o Volcán Sierra Negra, en Puebla
-
Miércoles 13 de julio de 2011
Renata Sánchez | El Universal

-
El doctor Alfonso Serrano Pérez Grovas, principal impulsor del proyecto del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), falleció la madrugada de este martes en la ciudad de México. El astrónomo murió a los 61 años por un cáncer pancreático que le fue diagnosticado hace tres meses, informó en un comunicado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
El físico se había desempeñado hasta ahora como director general del Observatorio del GTM, ubicado en la cima del Tliltépetl o Volcán Sierra Negra, en Puebla, que no ha recibido los recursos suficientes para desarrollar su labor de investigación del cosmos. Tan sólo en 2010, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), a cargo del proyecto, solicitó 90 millones de pesos al gobierno para cubrir gastos de operación, mantenimiento y actualización, pero sólo fueron otorgados 25 millones.
El doctor en filosofía por la Universidad de Sussex estudiaba la imagenología y espectroscopia de la galaxia Virgo, así como la fotometría de las estrellas T-Tauri y la radiación, antes de enterarse de su enfermedad.
Serrano Pérez Grovas nació en la ciudad de México el 1 de febrero de 1950. Estudió Física y Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1969, y trabajó al mismo tiempo como ayudante de investigador en el Instituto de Astronomía de la UNAM. En 1992 fue nombrado director del INAOE y a partir de 2003 comenzó el proyecto del GTM con la Universidad de Massachusetts.
“De pequeño soñaba con una vida tipo Leonardo da Vinci, investigando e inventando, saltando de una disciplina a otra... de la matemática a la ingeniería y luego a la mecánica. Al final se enamoró de la astronomía, que lo convirtió en uno de los investigadores más importantes de nuestro país”, dijo su esposa, Leticia Vázquez.
Serrano Pérez-Grovas fue miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, representante de México ante la Organización de Estados Americanos y el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
“Siempre fue un hombre entusiasta y comprometido con la promoción de la ciencia y la tecnología, lo que lo llevó a conducir y participar en diversos seminarios y encuentros con el propósito de avanzar, desde el sector público, en la constitución de un Sistema Nacional especializado en la generación del conocimiento científico, el desarrollo de las humanidades y la innovación tecnológica en México”, apuntó el doctor José Guichard, colega y amigo cercano del astrónomo.
-
Fuente: www.eluniversal.com.mx
-
-Mensajes anteriores:
-
Estrellas en sus ojos
www.wingham.com 6 de julio 2011
-
Froese: "No soy un adulador, pero Brian May es un gran guitarrista"

-
STARMUS: BRIAN MAY Y TANGERINE DREAM SONIC UNIVERSE CONCERT

-
Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma

-
Brian May y Edgar Froese dan un concierto en el Starmus Festival Tenerife

-
BRIAN MAY: BUSCO LA SIMPLICIDAD Y LA VERAD, PERO TAMBIÉN LA EXPERIMENTACIÓN

-
FESTIVAL STARMUS 20 AL 25 DE JUNIO TENERIFE, LA PALMA, ISLAS CANARIAS ESPAÑA

-
FESTIVAL STARMUS: TANGERINE DREAM, BRIAN MAY Y...

-
Brian May mezcla sus facetas de músico y astrofísico con piezas dedicadas a Gagarin y Leónov

-
Brian May presenta STARMUS en el Astrofest 2011

-
El Festival Starmus convertirá a la isla de Tenerife en el epicentro mundial de la astronomía y las ciencias espaciales

-

25 de junio de 2011

Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma

-

-

-

-

-
-

-

-
-
BRIAN MAY: ¿QUÉ HACEMOS EN EL ESPACIO?
brianmay.com 27 de junio 2011
-
Los hombres del espacio y la Luna debaten '108 minutos' en el Grantecan de La Palma

24.06.11 | Europa Press

-

Neil Amstrong cree que un fracaso de la misión a Marte impediría para muchos años ir más allá en la exploración del nuestro universo

-

La mesa redonda 108 minutos, que se ha celebrado este jueves en el Gran Telescopio Canarias, pasará a la historia por las personalidades que en ella han participado: los premios Nóbel Jack Szostak y George Smoot, los investigadores Richard Dawkins, Brian May y Jill Tarter, el astronauta Neil Armstrong, el cosmonauta Alexei Leonov y el astrofísico del IAC y director de Starmus, Garik Israelian.

Ha estado moderada por el editor de la revista científica Nature Leslie Sage y presentada por Francisco Sánchez, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, según ha informado en un comunicado la organización del Starmus Festival.

"Lo que se discuta aquí hoy será un ejemplo de humanidad positiva y pura universalidad". Con estas palabras abría Francisco Sánchez esta mesa redonda que ha tenido una duración de 108 minutos, en homenaje al tiempo que pasó Yuri Gagarin en órbita en el vuelo Vostok 1 del 12 de abril de 1961, con el que el cosmonauta conquistó el espacio por primera vez.

El astronauta Neil Armstrong, que llegaba a la isla para participar en Starmus, explicó la necesidad de la conquista y exploración espacial recordando que lo trabajos de Kepler han permitido a Newton formular sus leyes, que iban a conducir al desarrollo de tecnologías que permitieron la eclosión de la revolución industrial y que cambiaron el mundo.

Desde esta perspectiva, ha declarado con emoción que participar en este encuentro en el GTC "le hacía su mundo más pequeño". Su primera intervención se ha centrado en resumir a gran escala el futuro lejano (más de cinco mil millones de años) de nuestro planeta, que terminará de manera ineluctable consumido por la explosión del Sol.

Pero esta perspectiva no es la única razón por la que el Hombre seguirá investigando las posibilidades de colonizar nuevos planetas. "Existen cientos de razones para mudarnos de nuestro planeta: los cambios atmosféricos, un eventual holocausto nuclear, el posible cambio magnético de los polos, o el impacto de un meteorito tal como ocurrió hace 65 millones de años provocando la desaparición de los grandes dinosaurios", ha dicho Armstrong.

Brian May, Jill Tarter y Alexei Leonov han planteado la urgencia de una reflexión "activa y profunda" en la creación de un sistema protector contra lo asteroides, "sobre todo, si se considera que hay que estar preparados para actuar rápidamente", ha señalado George Smoot.

Leslie Sage, moderador de la mesa, ha subrayado que ya no se planteaba nuevos viajes a la luna y preguntó por la reactivación de un programa de colonización lunar. Amstrong señaló que los recursos tecnológicos actuales lo permitirían y Leonov indicó que se podría pensar en una base similar a la que existe actualmente en la Antártida.

Sin embargo, ambos lamentaron que no se haya seguido el programa espacial en esta dirección. Han recordado que el alto coste de estas expediciones y la inversión cada vez más grande en robótica habían ralentizado la puesta en marcha de programas de colonización espacial a mediano plazo.

Si bien Jack Szostak ha declarado confiar en la robótica en la exploración espacial, Leonov ha insistido en que sin el brazo de un humano el telescopio de Hubble nunca se hubiera podido arreglar. George Smoot ha matizado la cuestión señalando que hasta ahora el hombre no tenía alternativa más que salir él mismo al espacio visto la poca fiabilidad y el alto coste de los robots.

Pero más allá de esta polémica, los programas espaciales son necesarios para "transmitir ilusión a millones de personas", ha declarado George Smoot. Y otra razón para volver a la luna, "es enviar a una mujer", señaló Jill Tarter con humor. Y el turismo espacial vinculado con la investigación científica es un buen argumento para Garik Israelian.

Sin embargo falta voluntad y liderazgo político, ha señalado Szostak, "no seremos capaces de ir a Marte mientras no se reduzcan los presupuestos militares a favor de este tipo de programa espacial". Amstrong declaró al respecto la absoluta necesidad de una preparación óptima en un eventual viaje tripulado a Marte ya que un fracaso de la misión impediría para muchos años ir más allá en la exploración del nuestro universo.

Recordando estas expediciones espaciales, todos los participantes de la mesa han coincidido en reconocer la fraternidad y la universalidad que unen a los astronautas entre ellos. Alexei Leonov ha declarado al respecto que "Gagarin no es ruso, es nuestro, es de todos, igual que Neil Amstrong". El hecho de ver la tierra tan frágil y tan solitaria en el universo, "les hace más responsables", ha subrayado Brian May.

Los participantes en la mesa han evocado la necesidad de más cooperación internacional en el ámbito espacial, ya que permiten la eclosión de proyectos tan apasionantes como el CERN (Suiza), ha subrayado Dawkins. Aunque Jill Tarter y Garik Israelian han lamentado que el acceso a instalaciones financiadas por una cooperación internacional depende de la nacionalidad del científico.

Por eso se hace cada vez más evidente para Amstrong, la necesidad de convertirnos en una familia global y en superar las dificultades. "Nos corresponde crecer ahora como especie y tenemos que adoptar lo mejor de la humanidad".

Dawkins ha querido insistir en la necesidad de luchar contra la ignorancia y añadió que el futuro "esconde maravillas de conocimientos que dejarán atrás las creencias parroquianas". "No se trata de ir en contra de las creencias de las personas -ha insistido Smoot- sino ofrecerles un horizonte más amplio para poder elegir libremente".

Amstrong señaló que había que dar importancia al hecho de que "nuestro hogar no se limite al planeta Tierra". Aunque Brian May lo ha querido matizar señalando que tras haber casi destruido este planeta, "cómo no temer que se propague como una plaga la raza humana al universo entero".

Neil Amstrong ha explicado que la aventura de la exploración del universo se explicaba por nuestro afán en resolver las incógnitas del mañana tal como ocurre en nuestras vidas cotidianas, "nuestras odiseas pequeñas". "Y eso lo entienden perfectamente los niños, saben que su futuro está en las estrellas", ha insistido en este sentido George Smoot.

Richard Dawkins también hizo un llamamiento para fomentar la divulgación científica e inspirar a los jóvenes. Acercarse a las jóvenes generaciones constituye entonces un objetivo prioritario para todos los científicos. Si la ciencia ficción ha marcado profundamente a Leslie Sage y Garik Israelian, que ha manifestado su pasión por Solaris, Leonov ha recordado la importancia de ofrecer a nuestros hijos la posibilidad de conocer las estrellas en un planetario, sobre todo en el caso de ciudades cuya contaminación lumínica impide la observación. Para Tarter los profesores son también la clave de esta estrategia.

Leonov recordó la recepción que le hizo su país a Gagarin a su regreso de su viaje espacial. Kruchev le preguntó si había visto a Dios, a lo que él respondió que no, y el mandatario le dijo: "pues no lo digas a nadie". El jefe de los ortodoxos le hizo la misma pregunta, a la que Gagarin respondió igualmente que no. El religioso le dijo entonces que no lo contara a nadie.

Garik Israelian ha lamentado que muchos niños españoles no hayan escuchado nunca hablar ni de Gagarin ni de Amstrong, pero confía en que el empeño de la comunidad científica en acercarse a los más jóvenes cambiará la situación en los próximos años. Y para terminar ha recordado que este es el objetivo de Starmus Festival.
-
Fuente: www.telecinco.es
-
-
Los vencedores del Universo

-

Estrella invitada

Neil Armstrong está en Canarias desde el jueves. No concede entrevistas desde hace 40 años. Vino con su mujer. Y estaba encantado con la posibilidad que Starmus le ofrecía de relacionarse con sus, durante décadas, rivales tecnológicos y militares. Ayer, fue la estrella invitada en el Homenaje a Yuri Gagarin organizado por Starmus Festival y que se cerró con un concierto del mítico grupo Tangerine Dream junto al exguitarrista de Queen, Brian May, que ha compuesto algunos temas exclusivamente para este momento utilizando para ello sonidos reales de estrellas. May tiene una especial relación con Canarias pues es astrofísico y culminó su tesis doctoral en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde Garik Israelian fue uno de sus tutores.


-

Medallas del encuentro y el concierto

Al final del acto, concedieron las medallas Yuri Gagarin a las autoridades canarias presentes; el presidente del Cabildo, Ricardo Melchior (que dio la bienvenida a los participantes como si acabaran de llegar en vez de ser el último día); el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi), Juan Ruiz Alzola; y Flora Marrero como representante del Parlamento.

Las más aplaudidas y merecidas: la de Brian May; la del director del IAC, Francisco Sánchez; y al organizador de todo este encuentro, Garik Israelian. El Festival Starmus, que se he venido celebrando esta semana, culminó ayer con el concierto Tangerine Dream, con la presencia del mítico Brian May, ex guitarrista del grupo Queen.
-
Fuente y nota completa: www.diariodeavisos.com
-

17 de junio de 2011

FESTIVAL STARMUS: TANGERINE DREAM, BRIAN MAY Y...

-
http://www.mondosonoro.com/adjuntos/Imagenes/not_215696I.jpg
-
Brian May, invitado de lujo para el concierto de Tangerine Dream

-
14 de junio
La actuación de la mítica banda tendrá lugar el 24 de junio en Tenerife dentro del festival Starmus (www.starmus.com)

Job Ledesma

País: España

-
Brian May será uno de los invitados de lujo de la actuación que el mítico grupo Tangerine Dream ofrecerá en Canarias el 24 de junio. La cita será dentro del festival Starmus, dedicado a la astronomía en diferentes vertientes, con una amplia agenda de conferencias y mesas redondas. Una de las actividades será el concierto de Tangerine Dream, que será en el Palacio de Arte y Congresos Magma de Adeje, en Tenerife.

Las entradas para esta cita, abierta también al público externo al festival, se pueden adquirir en la web de Ticketmaster.

Otra de las curiosidades musicales de Starmus, festival que se celebra en el sur de Tenerife entre el 19 y el 26 de junio, es la conferencia que ofrecerá Brian May, el jueves 23. El guitarra de Queen es titulado en Astronomía e investigador en esta materia, ofrecerá la conferencia "¿Qué estamos haciendo en el Universo?".

Más información e inscripciones para esta, por otro lado, interesante iniciativa científica en la web del festival.
-
Fuente: www.mondosonoro.com
-
BRIAN MAY COMENTA AL RESPECTO EN NEW SCIENTIST
brianmay.com 21 de junio
-
-

17 de junio del 2011
-
DIARIO DE AVISOS (ESPAÑA) REGALA ENTRADAS AL FESTIVAL STARMUS

-

Entre todos los internautas que remitan sus datos personales (D.N.I. y teléfono de contacto a edicion.digital@diariodeavisos.com) se sortearán 10 entradas para las conferencias y cinco para el concierto de Tangerine Dream con Brian May, dentro del Starmus Festival. El sorteo se celebrará el lunes a las 12.00 horas entre todos los remitentes.

El concierto de Tangerine Dream con Brian May que tendrá lugar el sábado en 24 de junio a las 21:00 horas en el Palacio de Arte y Congresos MAGMA servirá de colofón al Starmus Festival, cita musical para la que DIARIO DE AVISOS sortea cinco entradas. Asimismo, se sortearán diez pases para la conferencias de este novedoso y prestigioso festival.

El ciclo ¡Descubre el cosmos y cambia el mundo! abre esta primera edición de Starmus Festival, que se desarrollará del 20 al 23 de junio en Abama Golf & Spa Resort, en Tenerife. Esta primera jornada de conferencias nos dará a entender mejor el universo, explicará los principales retos a los que nos enfrentamos y acercará al gran público la astronomía. Robert Williams, Presidente del International Astronomical Union y pionero del Campo Profundo del Hubble, dará la conferencia inaugural en la que ofrecerá un repaso por los cinco descubrimientos claves de los últimos 50 años y planteará los grandes retos del próximo medio siglo en cuanto a exploración del universo.

El astronauta Buzz Aldrin recordará su experiencia como piloto del Módulo Lunar Apolo 11, la primera misión tripulada en aterrizar en la Luna y la perspectiva de los viajes a Marte en su conferencia My Space Journeys: Moon Walking to Mars Cycling. Starmus Festival, bajo la dirección de Garik Israelian, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias, cuenta con el respaldo de varias instituciones y organizaciones científicas internacionales, como el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Gran Telescopio Canarias (GTC), la UNESCO y la International Astronomical Union (IAU) y ha recibido el apoyo del Gobierno de Canarias, del Parlamento de Canarias, de Turismo de Canarias, del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de Adeje.

Fuente y nota completa: www.diariodeavisos.com
-
http://canarias24horas.com/images/stories/2011/06jun/17/kathryn-gray.jpg
-
Kathryn Gray, la niña prodigio, inaugurará el Starmus Festival

-
Tenerife/ Kathryn Gray, la niña canadiense de 11 años que descubrió una supernova a principios de año, será la encargada de abrir la ceremonia inaugural, que contará con la presencia del Consejo Asesor Científico de Starmus Festival, compuesto por Alexei Leonov, Francisco Sánchez, Brian May, Garik Israelian y Robert Williams, y del Presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior.
-
Kathryn Gray se convirtió en la persona más joven de la historia en encontrar una explosión estelar el pasado 2 de enero, un hallazgo, formalmente llamado Supernova 2010lt. Tras sus palabras, los miembros del Consejo Asesor Científico darán la bienvenida e inaugurarán oficialmente Starmus Festival.
-
El ciclo ¡Descubre el cosmos y cambia el mundo! abre esta primera edición de Starmus Festival, que se desarrollará del 20 al 23 de junio en Abama Golf & Spa Resort, en Tenerife. Esta primera jornada de conferencias nos dará a entender mejor el universo, explicará los principales retos a los que nos enfrentamos y acercará al gran público la astronomía.
-
Fuente y nota completa: canarias24horas.com
-
-Mensajes relacionados:
-
Brian encabeza lista de Rockeros Científicos
-
STARMUS: TELEFÓNICA, TANGERINE DREAM Y ¡NEIL ARMSTRONG!...

-

13 de junio de 2011

Brian encabeza lista de Rockeros Científicos

-
-
-
Fuente: QOL (resumen en español de la nota)
-
-Mensaje relacionado:
-
STARMUS: TELEFÓNICA, TANGERINE DREAM Y ¡NEIL ARMSTRONG!...
http://queenmexico.blogspot.com/2011/06/starmus-telefonica-tangerine-dream-y.html
-
-

7 de junio de 2011

STARMUS: TELEFÓNICA, TANGERINE DREAM Y ¡NEIL ARMSTRONG!...

-

-

Telefónica patrocina a STARMUS

Publicado el 7 de junio del 2011

Telefónica ha firmado un acuerdo de patrocinio con STARMUS y re-emitira el debate de mesa redonda “108 minutos” en directo por Internet desde la cúpula del Gran Telescopio Canarias en La Palma el día de 23 de junio de 2011. El título del debate refleja la duración del primer vuelo humano al espacio, pilotado por el cosmonauta Ruso Yuri Gagarin. La mesa redonda estará formada por un grupo de distinguidos expertos en varios campos y será presidido por Leslie Sage, editor jefe de la prestigiosa revista científica Nature.

-
Fuente: starmus.com
-

'108 Minutos'

Mesa redonda

21 Junio, 2011, GTC, La Palma

El Festival Starmus tiene el placer de presentarle el debate
108 Minutos”. Moderada por Leslie Sage y en la cúpula del mayor telescopio del mundo, el GTC, este debate se realizará en el modelo de mesa redonda, y se retrasmitira al centro de convenciones MAGMA por internet, para que todos los participantes lo puedan seguir en directo. ¡Neil Armstrong participará también en esta mesa redonda! (actualización brianmay.com 10 de junio 2011)

Los temas a tratar son:

  • ¿Por qué queremos ir al espacio?
  • ¿Por qué necesitamos estudiar el Universo?
  • ¿Cuáles son las ventajas relativas de las misiones espaciales tripuladas con respecto a las robóticas?
  • ¿A dónde vamos ahora?

La mesa redonda también discutirá una amplia variedad de temas relativos a nuestro lugar en el Cosmos:

  • ¿Hay otra vida inteligente en el Universo?
  • Teniendo en cuenta las grandes distancias involucradas, seremos capaces de detectar vida inteligente o una biosfera en los planetas extrasolares?

Un distinguido panel de invitados de orígenes muy diversos, entre ellos Jack Szostak, Brian May, Richard Dawkins, Kip Thorne, George Smoot, Jill Tarter, Alexei Leonov y Buzz Aldrin, estudiarán y debatirán éstas y otras preguntas.

-

¡Descubre el Cosmos

y cambia el mundo!

21, 22, 23 y 24 de junio 2011, Palacio de Arte y Congresos Magma

Todas las charlas se traducirán simultáneamente al español, inglés, ruso, alemán y francés.
-
http://www.starmus.com/media/speakers/may.jpg

¿Qué estamos haciendo en el espacio?

Brian May

Brian May, CBE, Rector de la Universidad John Moores de Liverpool (Reino Unido), ha publicado artículos de investigación en el ámbito de la nube de polvo zodiacal solar. Es co-autor, junto con Sir Patrick Moore y Chris Lintott, de Bang! - La historia completa del Universo. Un devoto de toda la vida de imágenes 3-D, junto con la restauradora de arte Elena Vidal, acaba de publicar A Village lost and found, un libro que lleva el importante trabajo del fotógrafo estereoscópico del siglo XIX TR Williams al siglo XXI. El Dr. May es más conocido como guitarrista y miembro fundador de la legendaria banda de rock Queen. Es autor de 22 éxitos mundiales de rock - entre ellos el himno “We Will Rock You ‘,’ The Show Must Go On”, “I Want it all”, “Who wants to live forever” y “Save me”. Fundador el año pasado del grupo activista “SAVE ME”, Brian es un activista apasionado del bienestar de los animales salvajes.

-

Concierto Starlight: Universo de sonidos

24 de junio de 2011, Palacio de Arte y Congresos MAGMA

Tangerine Dream

Artista invitado: Brian May

-Mensajes relacionados:
-
TANGERINE DREAM Y BRI
brianmay.com 7 de junio del 2011
-
http://www.brianmay.com/brian/briannews/newspix/11/Bri_Tangerine_Dream_259598_180070275381659_100001360633429_443456_6345430_385.jpg
Imagen: Bernhard Beibl, Iris Camaa Music, Brian May, Hoshiko Yamane,
Linda Spa, Edgar Froese, Bianca Acquaye

Créditos: Gerry Frisk

-
Brian asistió a la presentación de Tangerine Drean en el Lowry Theatre de Manchester el sábado 28 de mayo , nota AQUÍ
-
TANGERINE DREAM Y QUEEN ¿UNA UNIÓN CELESTIAL?
brianmay.com 5 de junio del 2011
-

21 de mayo de 2011

YURI GAGARIN

-Yuri Gagarin, el primer hombre en viajar al espacio | DA
-
-
Yuri Gagarin, un hombre humilde y trabajador

-
19 de mayo del 2011
-

VERÓNICA MARTÍN | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Cuando Yuri Gagarin fue elegido como el primer hombre que viajaría al espacio sabía que tenía un 50 por ciento de posibilidades de morir en el intento. Era la estadística que los cosmonautas que se preparaban para la hazaña conocían. Sin embargo, una valentía y una preparación muy especial lo convirtieron en un héroe nacional cuando conquistó el espacio y, de paso, ganó una batalla en la famosa Guerra Fría a Estados Unidos. Hacen ya 50 años desde que el viaje del Vostok con el que Yuri Gagarin conquistó el espacio por primera vez. Por ello, en Tenerife se está organizando una de las iniciativas divulgativas más interesantes de los últimos tiempos: Starmus Festival que reunirá a gran parte de los cosmonautas de la generación de Gagarin y posterior con los grandes astronautas americanos como es el caso del astronauta Buzz Aldrin, miembro de la legendaria misión Apolo 11 que llegó por primera vez a la Luna el 20 de julio de 1969. El encuentro será entre el 20 y el 24 de junio en el Sur de Tenerife y, entre otros, contará con la presencia del ex miembro del famoso grupo Queen y astrofísico Brian May.

Yuri Gagarin es un personaje que se ha convertido en un icono en la actual Rusia donde sienten curiosidad por cómo se ve esta figura en el exterior. Para relatarlo se desplazaron hasta Moscú los canarios la periodista y divulgadora científica Nadjedja Vicente, autora del libro La cuenta atrás y el astrofísico y blogero Daniel Marín quienes impartieron una conferencia sobre el personaje en el Instituto Cervantes de Moscú dentro del ciclo España y Rusia a través de los siglos.

Tras muchos años de estudio, Daniel Marín remarca de Gagarin que era una “persona muy humilde; un chico de un pueblito cuya familia tuvo que sufrir la ocupación nazi y eso le marcó toda su vida”. Por ello, decidió hacerse piloto después de estudiar algo muy común en la zona: fundidor. “Era muy humilde, trabajador e inteligente”, comenta Daniel Marín y recuerda que en una encuesta que le hicieron a sus propios compañeros cosmonautas “todos coincidieron en que él era el que se merecía ser el primero en viajar al espacio”, explica el astrofísico y recuerda que después de ser un héroe “ya no le dejaban volar que era su pasión. Cuando al fin lo consiguió precisamente murió en un vuelo”. Ahora, en este año se le rinden homenajes por todo el mundo y en una pequeña isla de Canarias se reunirán a decenas de héroes que siguieron sus pasos para dar a la Ciencia los argumentos y los datos para comprender mejor el Universo. Starmus Festival será otro viaje.


-
Fuente: www.diariodeavisos.com
-
-EVENTO EN MÉXICO PARA LOS AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA
-

Nueva Perspectiva Astronómica Xochicalco y Liga Iberoamericana de Astronomía
Invitan a una Noche Astronómica en la Zona Arqueologica de Cuetlajuchitlan

El 4- 5 de Junio de 2011
Una oportunidad de pasar la noche observando en un lugar seguro, en el que se puede llevar a la familia, convivir con compañeros, donde podemos compartir, enseñar y aprender astronomía. Si tienes equipo llévalo, si no, allá compartimos los que llevemos, también a los que no han manejado un telescopio, binoculares o mapas estelares, les enseñaremos a usarlo. El fin es pasar una velada observando a través de telescopios.

Seguimos con el curso de observación sistemática estelar y arreglo de telescopios.

PROGRAMA

Sábado 4

11:30 hrs. Reunión en Zempoala # 244 (casa de Ada)
13:00 hrs. Reunión en la caseta de la salida de Mex-Cuernavaca. Pasando la caseta donde esta la tienda
14:30 hrs. Reunión en la gasolinera de la caseta nueva de Alpuyeca de la autopista del sol a Acapulco
15:30 hrs. Llegar al sitio armar equipo astronómico y casa de campaña ( no necesaria el clima es templado tomar en cuenta que por ser zona arqueológica no se puede clavar nada en el piso la tienda tiene que pararse por si sola).

19:00 hrs. Cena (Incluida)
20:00 hrs. Empieza la observación astronómica.

Domingo 5

8:00 hrs. Desayuno (Incluido).
9:00 hrs. Levantar el equipo y regreso

Cuota de recuperación por persona
$250.00 pesos, que deberán de depositar a la cuenta:
BANAMEX
Suc. 4184
Cta. 75298,
a nombre de :

Rafael Angeles Meléndez

Ubicación

La zona la Zona Arqueologica de Cuetlajuchitlan se encuentra sobre el primer túnel de la Autopista del Sol

Cuetlajuchitlán es un asentamiento arqueológico descubierto en 1991 durante la construcción de la Carretera Cuernavaca - Acapulco, mejor conocida como la Autopista del Sol. Este sitio fue uno de los principales núcleos poblacionales prehispánicos al noroeste del estado de Guerrero durante las últimas etapas del Preclásico Tardío. Su desarrollo se dio entre 800 a. C. y 300 d. C. teniendo relevancia para la arqueología guerrerense por su antigüedad y estilo arquitectónico funcional, principalmente para el almacenamiento y flujo de drenaje, así como también en la elaboración de distintos bloques de columnas de piedra.

Hay 2 formas de accesar a la Zona: una es por un retorno en la autopista del sol y la otra es llegar por un camino de terracería saliendo de la caseta Paso de Morelos.

precios de casetas ida y vuelta.

$512 por autopista ida y vuelta (La caseta completa de paso morelos está en $115.)

$372 por terracería ida y vuelta.

++++++++++++ + IMPORTANTE ++++++++++++ +++++

Confirmar tu asistencia ya que el cupo es limitado a 70 personas. Las personas que no vayan en carro comunicarse conmigo para ver si alquilamos una camioneta o un camión, según el número de personas será el costo del transporte.

Contacto correo electrónico:
npaxochicalco@yahoo.com.mx
tlacuiloram@univision.com
Teléfono:04455 3659 0810

Con los siguientes datos:
Tu nombre completo y fecha del depósito.
En tu correo recibirás tu acreditación para asistir al evento.
Recomendaciones:

Los menores de edad tendrán que estar bajo la supervisión de sus padres.
Los grupos deberán nombrar un responsable por grupo.
Llevar bolsas de dormir y/o cobijas, ropa abrigadora (chamarra, abrigo, suéter, calzado cómodo), casa de campaña. El clima es cálido, pero a veces hace fresco.

NO SE PERMITEN BEBIDAS EMBRIAGANTES

Indispensable traer para la noche de observación astronómica:

Linterna filtrada con celofán rojo o linterna de luz roja.

Dudas o preguntas a:

npaxochicalco@yahoo.com.mx
tlacuiloram@univision.com
Teléfono: 04455 3659 0810


-
-Mensaje anterior:
-
LA VENTANA AL ESPACIO DE CANARIASEnlace http://queenmexico.blogspot.com/2011/05/la-ventana-al-espacio-de-canarias-acoge.html
-