¡UN MAGNÍFICO 2019!

¡UN MAGNÍFICO 2019!

"FREDDIE MERCURY - MESSENGER OF THE GODS"

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC

Libro fotos 3D de Queen a cargo de Brian May y su compañía LSC
www.londonstereo.com

QAL GIRA 2020

QAL GIRA 2020
¡Continúa!

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio

Queen y Adam Lambert en el Global Citizen Festival : Youtube, MSNBC, Twitter, iHeartRadio
28 de septiembre 2019 Central Park Nueva York globalcitizen.org

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

"BOHEMIAN RHAPSODY" 31 ENERO DIGITAL / 22 FEBRERO DVD/Blu-ray

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets

MARC MARTEL y The Ultimate Queen Celebration 5-17 Noviembre ticketmaster redacces elektrotickets
2019 Mexico Tour: Xalapa, Torreón, CDMX, Pue, Mty, Gdl, Chis, Mérida ¡Imperdible!

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC

Marc Martel y The Ultimate Queen Celebration 2019 Mexico Tour : 8 de noviembre Pepsi Center WTC
www.ticketmaster.com.mx ¡Vivan la experiencia!

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx

"Opera Prima Rock: Tributo a Queen" Octubre 3 Teatro Centenario Coyoacán www.ticketmaster.com.mx
¡Única función! ¡No se lo pierdan!
Mostrando las entradas con la etiqueta Hernán Piquín es Freddie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hernán Piquín es Freddie. Mostrar todas las entradas

26 de junio de 2013

Llega Hernán Piquín y su obra “Freddie” Centro Cultural Ameghino

.
.

Llega Hernán Piquín y su obra “Freddie”
.
23 de junio de 2013
.
El lunes 8 de julio del corriente año, a las 21.15, en el Centro Cultural Ameghino, el talentoso bailarín Hernán Piquín presenta su obra “Freddie”.
.
Las entradas numeradas están a la venta a partir del martes próximo, 25 de junio, en el Complejo Educativo, de 8 a 13, valor: 200 pesos y 250 pesos.
.
Freddie, el Musical
.
Freddie, el musical, está bajo la dirección de Ricardo Auraz y con la presencia protagónica de Hernán Piquín en el papel de Freddie Mercury. (Centro Cultural Ameghino Argentina)
.
El argumento de “Freddie” pretende brindar un repaso por los momentos más destacados en la vida del extraordinario cantante del desaparecido grupo Queen. Así los espectadores podrán conocer su infancia en la isla de Zanzíbar, su pasaje por la India para luego instalarse en Londres y lograr su consagración definitiva, convirtiéndose en una estrella del rock. También habrá lugar para sus excesos, sus amores y, por supuesto, el SIDA y su fallecimiento.
.
La banda de sonido del musical “Freddie” está integrada por 18 de las canciones más reconocidas que interpretó Freddy Mercury, entre las que figuran: -We are the champions-, -Somebody to love-, -Bohemian Rhapsody-,-We will rock you- y -Radio Ga Ga.
El elenco del musical -Freddie- está integrado por: Hernán Piquín, Anita Martínez, Cecilia Figaredo, Adriel Ballatore Croza, Daiana Ferreira, Federico Acquistapace, Juan González, Juan Pablo Tapia, Lucila Alves, Nicolás Baroni, Nicolás Tadioli, Nicolás Villalba, Nuria Sanromán, Pamela Garegnani, Soledad Bayona, Teresa Sevilla, y Yanil García.
.
Fuente: www.diariodemocracia.com
.
.
.
.
Freddie, con Hernán Piquín, en Teatro Maipú de Banfield
.
Freddie es una obra musical que recorre, en versión libre, la vida de Freddie Mercury de la mano de uno de los mejores bailarines argentinos, Hernán Piquín. La banda sonora, compuesta por una selección de 18 temas de su repertorio, dará lugar a cada una de las escenas que representan momentos de la vida del mítico cantante, entre ellas se destacan clásicos como "We are the champions", "Bohemia Rapsodia", "Somebody to love", entre otros. Una conjunción de talento y emoción que transportará a los espectadores a disfrutar del baile y la música recorriendo los momentos más significativos de la vida del gran Freddie Mercury.
.
-Mensajes relacionados
.
Ser Freddie - “Hernán Piquin es Freddie”, en su despedida definitiva 2 de mayo Centro Cultural Provincial (Argentina)
.
"Hernán Piquín es Freddie" vuelve a Santa Fe Centro Cultural Provincial 2 de mayo
.
La Plata: Hernán Piquín llenó el Teatro Municipal Coliseo Podestá
.
Hernán Piquin presenta Freddie en Bariloche

.

1 de mayo de 2013

Ser Freddie - “Hernán Piquin es Freddie”, en su despedida definitiva 2 de mayo Centro Cultural Provincial (Argentina)

.
.
“Lo que más quiero con este espectáculo es que la gente se emocione como me emociono yo en el momento en que estoy bailando”. Foto: Flavio Raina/Archivo El Litoral
.
27 de abril del 2013
.

Ser Freddie

El primer bailarín regresa con su aclamado show “Hernán Piquin es Freddie”, en su despedida definitiva. Será el jueves 2 de mayo, en el Centro Cultural Provincial.

.
Bajo la dirección de Ricardo Auraz y con la presencia de Hernán Piquín en el papel de Freddie Mercury se presentará nuevamente en Santa Fe el espectáculo musical “Freddie”.
.
El argumento pretende brindar un repaso por los momentos más destacados en la vida del extraordinario cantante del desaparecido grupo Queen. Así, los espectadores podrán conocer su infancia en la isla de Zanzíbar, su pasaje por la India para luego instalarse en Londres y lograr su consagración definitiva, convirtiéndose en una estrella del rock. También habrá lugar por sus excesos, sus amores y, por supuesto, el sida y su fallecimiento.La banda de sonido del musical está integrada por 18 de las canciones más reconocidas que interpretó Freddie Mercury, entre las que figuran: “We are the champions”, “Somebody to love”, “Bohemian Rhapsody”, “We will rock you” y “Radio Ga Ga”.
.
Con la participación de la primera bailarina Cecilia Figaredo, el elenco cuenta con 16 bailarines y actores en escena. La dirección coreográfica es de Laura Roatta.
.
La obra se presentó exitosamente en Santa Fe el año pasado, con localidades agotadas un mes antes de la función. Venía de realizar temporadas exitosas en Buenos Aires y en Mar del Plata, donde recibió el premio Estrella de Mar al mejor espectáculo de danza.
.
Más allá de todo
.
“Freddie Mercury era un gran artista que además de la voz sabía hablar con el cuerpo, con el gesto y el movimiento. Yo cuando bailo quiero que la gente no sólo se lleve un espectáculo sino que sienta lo que a mí me está pasando al bailar. Lograr eso es lo máximo”, definió Piquín en una entrevista con el diario La Nación.
.
En tanto, en la revista Balletin Dance sostuvo: “Me gusta interpretar las melodías y las letras, y en el caso particular de estas canciones se trata de una música que invita al movimiento. Creo que acompañar con el cuerpo lo que propone la música de Queen me va a acercar mucho a la esencia de Freddie sin necesidad de imitarlo. Quiero que quienes vean la obra critiquen a Hernán Piquín y no a Freddie, que está más allá de todo”.
.
Al artista siempre le interesó el aspecto teatral de la danza. “Aún cuando es algo que te desgasta mucho anímicamente. Si te toca interpretar Romeo y Julieta, además del cansancio físico, lo actoral francamente te agota. Cuando bailé Giselle por primera vez casi termino internado. Se cerró el telón y me puse a llorar sin parar. Y con todo lo duro que puede resultar eso, es algo tan lindo. Lo recuerdo y se me eriza la piel”.
.
“Lo que más quiero con este espectáculo es que la gente se emocione como me emociono yo en el momento en que estoy bailando -dice Piquín-. Por supuesto que no voy a imitar a Freddie, voy a interpretar su música tratando de transmitir todo lo que al personaje le pasa por dentro en cada escena”.
.
Nota completa : www.ellitoral.com.

-Mensaje relacionado:
.
"Hernán Piquín es Freddie" vuelve a Santa Fe Centro Cultural Provincial 2 de mayo
.

23 de abril de 2013

"Hernán Piquín es Freddie" vuelve a Santa Fe Centro Cultural Provincial 2 de mayo

.
.
.
17-04-2013 | DESPEDIDA

Hernán Piquín vuelve a Santa Fe

Estará en el Centro Cultural Provincial el jueves 2 de mayo con su exitoso show "Hernán Piquin es Freddie". Localidades en venta.

.
HERNÁN PIQUÍN ES FREDDIE
El Musical 
.
Bajo la dirección de Ricardo Auraz y con la presencia de Hernán Piquín en el papel de Freddie Mercury se presenta el espectáculo musical "Freddie".
.
El argumento de "Freddie" pretende brindar un repaso por los momentos más destacados en la vida del extraordinario cantante del desaparecido grupo Queen. Así los espectadores podrán conocer su infancia en la isla de Zanzíbar, su pasaje por la India para luego instalarse en Londres y lograr su consagración definitiva, convirtiéndose en una estrella del rock.También habrá lugar por sus excesos, sus amores y, por supuesto, el SIDA y su fallecimiento. La banda de sonido del musical "Freddie" está integrada por 18 de las canciones más reconocidas que interpretó Freddy Mercury, entre las que figuran: "We are the champions", "Somebody to love", "Bohemian Rhapsody", "We will rock you" y "Radio Ga Ga".
.
El elenco del musical "Freddie" está integrado por: Hernán Piquín, Anita Martinez, Cecilia Figaredo, Adriel Ballatore Croza, Daiana Ferreira, Federico Acquistapace, Juan González. Juan Pablo Tapia, Lucila Alves, Nicolás Baroni, Nicolás Tadioli, Nicolás Villalba, Nuria Sanromán, Pamela Garegnani, Soledad Bayona, Teresa Sevilla, y Yanil García.
.
.

4 de diciembre de 2012

Hernán Piquín da vida a Freddie Mercury en el Cine Teatro Español , Buenos Aires, Argentina

-
-Actualización:
-
-
2/12/12
-
En el espectáculo sobre la vida del mítico cantante
-
Hernán Piquín encarnó a Freddie Mercury
-
El reconocido bailarín argentino encarnó al cantante de la banda "Queen" en "Freddie", el musical que se presentó el viernes a las 21.30 horas en el Cine Teatro Español.
-
Hernán Piquín se presentó en el Cine Teatro Español el viernes a las 21.30 horas con "Freddie", el musical que recorre libremente los aspectos más significativos de la vida del cantante de la banda británica "Queen".
El show de Ricardo Arauz, con dirección coreográfica de Laura Roatta y la producción general de Marcelo Gallardo y Gabriel García, se valió de dieciocho reconocidos temas para recorrer el viaje de Mercury desde que parte de su Zanzíbar natal, en África, hasta una íntima y emotiva ceremonia, contextualizada en el Londres de 1991, donde aparece en su lecho de muerte.
-
El público pudo disfrutar de hits como "The show must go on", "You take my breath away", "Living on my own", "Love of my life", "We will rock you", "Somebody to love", "Bijou", "Don´t stop me now", "One year of love", "Bohemian Rhapsody", "Radio Ga Ga", "Too much love will kill you",  "Love kills", "Don' try so hard",  "Mother love", "How can I go on" y otros.
-
Fuente:www.diarioactualidad.com
-
29/11/12
-
Gran expectativa por su presentación en el Teatro Español
.
Hoy Hernán Piquín será "Freddie"
-
El reconocido bailarín argentino visita General Villegas con el espectáculo que recorre la vida del mítico cantante de la banda británica "Queen".
Fuente y nota completa: www.diarioactualidad.com
-
-
.
Hernán Piquín da vida a Freddie Mercury en el Cine Teatro Español
.
26 /11/12 Por Sergio Ruiz
.
El viernes 30 de noviembre a las 21.30 horas, el gran telón del Cine Teatro Español se abrirá y allí, sobre las tablas, hará su aparición Hernán Piquín para darle vida a Freddie Mercury, el legendario líder de la banda británica Queen.
.
“Freddie” es un espectáculo de música, danza y teatro escrito por Ricardo Arauz, que cuenta con coreografía de Laura Roatta y Margarita Fernández, y tiene entre sus figuras principales a Cecilia Figaredo encabezando el elenco de bailarines.
.
La obra recorre la vida de Freddie Mercury -nacido Farrokh Bulsara- desde su infancia y juventud en la isla de Zanzíbar, pasando por su viaje a Inglaterra, el encuentro con los demás integrantes de Queen y el éxito de la banda, hasta su muerte, ocurrida el 24 de noviembre de 1991 a la edad de 45 años.
.
La banda sonora de esta historia está compuesta por una selección de temas que fueron éxitos y ya son clásicos, tales como “We are the champions”, “Radio Ga Ga”, “Rapsodia bohemia”, “Somebody to love” y “We will rock you”.Las entradas para ver “Freddie” ya están a la venta, desde $ 200, en la Casa de la Cultura “Manuel Puig”, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 19 horas.
.
Algo sobre Piquín
Hernán Piquín nació el 13 de noviembre de 1973 en Los Polvorines, provincia de Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y con 12 años fue invitado por la Escuela del English National Ballet, del Reino Unido, y Le June Ballet, de Francia, como estudiante de honor. Ese mismo año fue contratado por el Ballet Juvenil de Caracas, Venezuela, y en 1992 ingresó al Ballet Estable del Teatro Colón. En el 2002 reemplazó a Julio Bocca, en Miami, en el rol principal del espectáculo "Boccatango" y seis años después, bajo la dirección de Leonardo Favio, protagonizó el largometraje "Aniceto".
.
Fuente: www.villegasdigital.com.ar

-Ecos en video:
-

-

-
Hernán Piquín encarnará la piel de Freddie Mercury
-
El bailarín argentino llegará al Teatro Español con "Freddie", el musical que recorre la vida del cantante de la banda británica "Queen". Con entradas en venta en la Casa de la Cultura.
-
Fuente y reseña: www.diarioactualidad.com
-
-Mensaje anterior:
-
Hernán Piquín presenta en San Jorge su espectáculo Freddie
-

27 de agosto de 2012

La Plata: Hernán Piquín llenó el Teatro Municipal Coliseo Podestá

-
-Ecos:
-
-
-
: En Paraguay
-

Salida de Hernan Piquin en el Teatro Español de Azul.
Fecha: 04-08-2012
¡Función a sala llena!
-
-
27 de agosto 2012
-
La Plata: Hernán Piquín llenó el Teatro Municipal Coliseo Podestá
- 
La Plata - El domingo, el espectáculo de Hernán Piquín “Freddie” llenó la sala del Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata, oportunidad donde el Secretario de Cultura y Educación de la comuna, José Cipollone y el Director del coliseo platense, Ignacio Flores, distinguieron al bailarín por su trayectoria y actuación en nuestra ciudad.
-
El público platense aplaudió la excelente actuación de Piquín en el musical que rindió homenaje al famoso cantante Freddie Mercury. A través del baile y de la música, Piquín recorrió los momentos más significativos de la vida del legendario artista.
-
La obra contó la historia del músico y mítico cantante de Queen, con sus canciones clásicas y coreografías que dieron impacto a los momentos más importantes de su vida.
-
La banda sonora, compuesta por una selección de 18 temas de su repertorio, dió lugar a cada una de las escenas que representan momentos de la vida del cantante, entre ellas se destacaron clásicos como “We are the champions”, “Radio Ga Ga”, “Rapsodia Bohemia”, “Somebody to love” y “We will rock you”, entre otros.
-
Elenco: Hernán Piquín, Cecilia Figaredo, Adriel Ballatore Croza, Daiana Ferreira, Federico Acquistapace, Juan González. Juan Pablo Tapia, Lucila Alves, Nicolás Baroni, Nicolás Tadioli, Nicolás Villalba, Nuria Sanromán, Pamela Garegnani, Soledad Bayona, Teresa Sevilla, Yanil García. Dirección General: Ricardo Arauz Dirección Coreográfica: Laura Roatta. Producción General: Marcelo Gallardo - Gabriel García
-
-
-Mensajes relacionados:
-
-
-
-
-
-
Hernán Piquín: "Para mí bailar en ShowMatch es como bailar en el Bolshoi"
-
Piquín está retirado de los clásicos de la danza, estrenará el musical sobre Freddie Mercury
-

Hernán Piquín se pone en la piel de Freddie Mercury
-

24 de julio de 2012

Hernán Piquin presenta Freddie en Bariloche

-
-
23 de julio 2012
-
Freddie es una obra musical que recorre, en versión libre, la vida de  Freddie Mercury de la mano de uno de los mejores bailarines argentinos, Hernán Piquín que llega al Teatro La Baita con un magnifico espectáculo, que hará emocionar al publico barilochense.
-
La banda sonora, compuesta por una selección de 18 temas de su repertorio, dará lugar a cada una de las escenas que representan momentos de la vida del mítico cantante, entre ellas se destacan clásicos como “We are the champions”, “Radio Ga Ga”,“Bohemia Rapsodia”, “Somebody to love” y “We will rock you”, entre otros.
-
Una conjunción de talento y emoción que transportará a los espectadores a disfrutar del baile y la música recorriendo los momentos más significativos de la vida del gran Freddie Mercury.
-
Acerca de Freddie Mercury.
-
Freddie ha sido la parte más creativa de Queen, por las ideas que aportaba y por sus originales canciones, desde Bohemian Rhapsody (con la que hicieron el primer vídeo musical de la historia), hasta la rockera Princes Of The Universe. En solitario,Freddie Mercury editó los álbumes Mr. Bad Guy y The Freddie Mercury Album, que llegó a número 6 en el Reino Unido. Junto con Montserrat Caballé compuso el álbum Barcelona, cuyo tema principal fue el himno de Los Juegos Olímpicos de 1992 y lo cantó a dúo con Montserrat el 8 de octubre de 1988 en la Ciudad Condal.
-
Freddie no hizo pública la noticia de su enfermedad hasta el 23 de noviembre de 1991, dos días antes de su muerte. En los días anteriores a su funeral, miles de flores llegaban a su casa, e innumerable cantidad de fans se congregaban en los alrededores para despedirlo. Muere en su casa el 24 de noviembre de 1991 a la edad de 45 años.
-
Hernán Piquin
-
Uno de los bailarines argentinos más destacados de nuestro país. Nació en Argentina y comenzó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 1985 es invitado como estudiante de honor por la Escuela del English National Ballet y Le June Ballet, de Francia, interpretando roles como bailarín principal y solista.
-
Ese mismo año es contratado por el Ballet Juvenil de Caracas y en 1992 ingresa al Ballet Estable del Teatro Colón. En el 2000 es bailarín principal del Smuin Ballets de San Francisco, interpretando "Medea", "QaV" y "Homeless", entre otros. También es nombrado Bailarín del Año por el diario Clarín. En el 2002 reemplazó a Julio Bocca, en Miami, en el rol principal del espectáculo "Boccatango".
-
En 2008 protagonizó el largometraje "Aniceto", la remake musical del excelente director de cine argentino Leonardo Favio del filme "El romance del Aniceto y la Francisca".
-
Las funciones de Freddie, se llevarán a cabo los días jueves 26, viernes 27 y sábado 28 a las 20:30 en Teatro La Baita. 

Las entradas se encuentran en venta en el Teatro La Baita, Moreno 39 de Lunes a Sábados de 10 a 21.
-
Fuente/ nota completa: www.barilocheopina.com
-
-Ecos en video:
-
-
-
-Artículos relacionados:
-
-
-
-

14 de junio de 2012

Hernán Piquín: "Elijo con el corazón"

-
-
Galería de imagenes 2011 www.danzavirtual.com
-
-

Hernán Piquín: "Elijo con el corazón"

Es atípico y popular: se atrevió a filmar con Favio y a sumarse a las lides de Tinelli. Este fin de semana llega con "Freddie", un musical que tributa a Mercury. Sobre esta obra y su regreso al "Bailando" habla en esta nota.
-
jueves, 14 de junio de 2012
-
Hace tiempo que Hernán Piquín derribó el concepto que se tiene de un bailarín de repertorio. El filme "Aniceto", de Leonardo Favio, fue el primer paso de una mutación artística que transitó el teatro de revista ("La fiesta está en el Tabaris"), la telenovela ("Herencia de amor") y que luego adquirió nuevas formas en "Bailando por un sueño".

La pista de Ideas del Sur fue el escenario de popularidad que un artista de su talla necesitaba para cruzar la frontera del ballet. Porque aunque en la enciclopedia de muchos, el nombre de Hernán Piquín tenga como referencia inmediata al de Marcelo Tinelli, su carrera tiene un pasado luminoso, exquisito, asociado a su performance en el Ballet del Teatro Colón, junto a Julio Bocca.

Lejos de aquellos años de clásico y pass de deux, el bailarín reparte hoy sus horas vitales entre "ShowMatch" (regresa como partenaire de Noelia Pompa) y su nueva experiencia escénica: "Freddie", un musical que tributa vida y obra de Freddie Mercury y que lo trae de vuelta a Mendoza.

-¿Qué te hace decir "sí" a un proyecto?

-Mi corazón.

Hernán Piquín responde desde su casa, mientras Buenos Aires gasta las horas que restan del día. Acaba de terminar el ensayo diario de tres horas con Noelia Pompa. Cerca de él, Anouk, su bulldog francés, se acomoda entre sus pies, buscando calor. Afuera, los árboles del parque que ve desde su ventana le coquetean, mostrando sus verdores (sutiles resistencias al invierno).

-¿Cómo es tu Freddie?
-Es una versión de lo que yo sentí cuando me contaron la historia de Mercury y cómo se iba a desarrollar la obra. Es difícil interpretar en tan poco tiempo lo que significó una vida llena de experiencias; sin embargo, este Freddie es el que vivió sus etapas al extremo, con una intensidad y talento únicos, y con todos sus excesos: sexo, drogas, amor, talento y éxito.
Es un Freddie muy emocional.

Para ponerse en la piel -y las emociones- de Freddie, Piquín se alejó de la mera imitación. La decisión, acertadísima, le valió una Estrella de Mar a Mejor espectáculo de danza. Bajo la dirección de Ricardo Arauz, el bailarín recorre la vida del líder de Queen: su infancia en la isla de Zanzíbar, su paso por la India y Londres, sus amores, sus excesos y su enfermedad. La banda sonora es el hilo que teje cada escena: 17 clásicos entre los que se cruzan "We are the champions", "Bohemian Rapsody" (su clip fue el primero de la historia), "Somebody to love" y "We will rock you".

-¿Conocías la obra de Mercury?

-La conocía por mi hermano mayor, porque él siempre escuchaba y seguía a Queen. Con el paso del tiempo lo fui conociendo cada vez más y terminé de interiorizarme en su vida cuando surgió esta oportunidad.

-¿Qué significa su música para vos?
-Cuando era chico no eran más que canciones súper lindas y algunas, como "Radio Ga Ga", hasta pegadizas. No descubrí el verdadero valor de su música hasta que fui grande. Recién entonces me involucré en sus letras y, por ejemplo, conocí la historia vanguardista de "Rapsodia Bohemia". Ahí descubrí la grandeza de su creación y realmente tomé conciencia de lo que era esa tremenda voz.

-¿Cómo surgió la idea de montar este espectáculo?

-Uno de los productores de la obra me la presentó hace un par de años pero por diferentes circunstancias. A pesar de las ganas, nunca habíamos podido realizarla. Cuando se dieron todas las condiciones, nos pusimos a trabajar partiendo del sueño original.

-¿Qué aspectos de la vida de Mercury rescata?

-La obra va relatando la vida de Freddie a través de una serie de cuadros musicales. Su infancia (en Zanzíbar), la creación de la banda, su primera mujer, con quien se casó y lo acompañó hasta el último día de su vida; su inclinacion sexual, sus excesos y su vida intensa, que lo llevó a contagiarse de HIV; desafío de salud que no pudo vencer y terminó con su vida. Realmente es una obra increíble, porque su vida fue increíble. Los bailarines del ballet que me acompaña tienen muchísimo talento; de los temas suyos... ¡qué te voy a decir!
-
Nota completa AQUÍ
-
Fuente y nota completa: www.losandes.com.ar
-
-Ecos en video:
-
-
-
-
-Mensaje anterior:
-
HERNÁN PIQUÍN ES FREDDIE A PARAGUAY EN JULIO
-

1 de junio de 2012

HERNÁN PIQUÍN ES FREDDIE A PARAGUAY EN JULIO

-
Imagen: Masquenoticias
Imagen facebook
-
El bailarín argentino Hernán Piquín presentará su tributo a Freddie Mercury en julio. / Archivo
-
"HERNÁN PIQUÍN ES FREDDIE" A PARAGUAY EN JULIO
-
Con fecha y lugar aún por confirmar, fuentes de la productora 7 Producciones y Marcelino’s Group confirmaron el espectáculo que se presentará por primera vez en Paraguay en el mes de julio. El show musical, protagonizado por el bailarín argentino Hernán Piquín, propone ser una versión libre basada en las actuaciones del legendario Freddie Mercury.
-
En el espectáculo, el bailarín popularizado tras su participación en el certamen televisivo argentino “Bailando por un Sueño” junto a la bailarina Noelia Pompa, demostrará sus habilidades y su versatilidad al interpretar coreográficamente al recordado músico.
-
El show fue estrenado con éxito el 15 de septiembre del año pasado en el Teatro Astros, de Buenos Aires.
-
Hernán Piquín comenzó a bailar en el ballet argentino de Julio Bocca, con solo 18 años. Desde allí no tardó para presentarse en los teatros más importantes, destacándose con la danza en París, Londres, Estados Unidos, Egipto y Tailandia. Finalmente, la popularidad le llega de la mano de ShowMatch, programa televisivo argentino conducido por Marcelo Tinelli.
-

Fuente: www.abc.com.py

-
-Mensajes relacionados:
-
-
-
20 años después de su muerte, Mercury sigue en el trono
-
Hernán Piquín: "Para mí bailar en ShowMatch es como bailar en el Bolshoi"
-
Darán recorrido coreográfico con música de Bach a Queen TCUNAM México 2012
-
Piquín está retirado de los clásicos de la danza, estrenará el musical sobre Freddie Mercury
-

Hernán Piquín se pone en la piel de Freddie Mercury

-Sueños de reina, una fusión tributo ballet al grupo Queen, se presenta en la Vieja Usina
-

WHO WANTS TO LIVE FOREVER, DANZA EN COMO, ITALIA

-'Rock the Ballet' lleva la música de Rock al Teatre Victòria de Barcelona
-

EL LICEO PROPONE UN EMOCIONANTE HOMENAJE A MAURICE BÉJART

-
Presentan con éxito alumnos de la Ibero la obra “Rapsodia Bohemia: El Musical”

-
Se presenta en Lima la vida de Freddie Mercury de Queen

-
"FREDDIE POR SIEMPRE QUEEN" POR FÁBRICA DE ARTE, PERÚ
-
TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM NOVIEMBRE
http://queenmexico.blogspot.com/2009/11/taller-coreografico-de-la-unam-8-de.html
-
Rock the Ballet' lleva la música de Rock al Teatre Victòria de Barcelona
http://queenmexico.blogspot.com/2009/09/rock-ballet-lleva-la-musica-de-rock-al.html
-
ESTRENO DEL BALLET BÈJART EN AMSTERDAM 11 DE NOVIEMBRE
http://queenmexico.blogspot.com/2009/10/estreno-del-ballet-bejart-en-amsterdam.html
-
Gloria Contreras llama a revivir el ideario de Vasconcelos en favor de la educación
http://queenmexico.blogspot.com/2009/09/gloria-contreras-llama-revivir-el.html
-

26 de marzo de 2012

Piquín sale de gira con "Freddie" , Argentina

-
-
Imagen: exitoina.com
-

-
-

-

-
-
-
25 de marzo del 2012
-

Piquín sale de gira con “Freddie”

-
Por: Exitoina
-

Luego de una exitosísima temporada tanto en Buenos Aires como en Mar del Plata, donde cada noche realizó funciones a sala llena y fue galardonado con el Premio Estrella de Mar al mejor espectáculo de danza; ahora Hernán Piquín inicia una gira nacional con con su sublime interpretación musical de Freddie, el espectáculo musical sobre la vida de Freddie Mercury.

Freddie es una obra musical que recorre, en versión libre, la vida de Freddie Mercury de la mano de uno de los mejores bailarines argentinos, Hernán Piquín.

La banda sonora, compuesta por una selección de 18 temas de su repertorio, dará lugar a cada una de las escenas que representan momentos de la vida del mítico cantante, entre ellas se destacan clásicos como “We are the champions”, “Radio Ga Ga”, “Bohemian Rhapsody”, “Somebody to love” y “We will rock you”, entre otros.

Una conjunción de talento y emoción que transportará a los espectadores a disfrutar del baile y la música recorriendo los momentos más significativos de la vida del gran Freddie Mercury.

-
Fuente: exitoina.com
-
-Entrevista (video) : terratv.terra.com.ar
-
-Videos e imagenes relacionados: ¡mil gracias: , y SoledadCoccola !
-

-

-
-
-Mensajes relacionados:
-
HERNÁN PIQUÍN ES FREDDIE EN SANTA FÉ , ARGENTINA
-
20 años después de su muerte, Mercury sigue en el trono
-
Hernán Piquín: "Para mí bailar en ShowMatch es como bailar en el Bolshoi"
-
Darán recorrido coreográfico con música de Bach a Queen TCUNAM México 2012
-
Piquín está retirado de los clásicos de la danza, estrenará el musical sobre Freddie Mercury
-

Hernán Piquín se pone en la piel de Freddie Mercury

-
Sueños de reina, una fusión tributo ballet al grupo Queen, se presenta en la Vieja Usina
-

WHO WANTS TO LIVE FOREVER, DANZA EN COMO, ITALIA

-
'Rock the Ballet' lleva la música de Rock al Teatre Victòria de Barcelona
-

EL LICEO PROPONE UN EMOCIONANTE HOMENAJE A MAURICE BÉJART

-
Presentan con éxito alumnos de la Ibero la obra “Rapsodia Bohemia: El Musical”

-
Se presenta en Lima la vida de Freddie Mercury de Queen

-
"FREDDIE POR SIEMPRE QUEEN" POR FÁBRICA DE ARTE, PERÚ
-
TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM NOVIEMBRE
http://queenmexico.blogspot.com/2009/11/taller-coreografico-de-la-unam-8-de.html
-
Rock the Ballet' lleva la música de Rock al Teatre Victòria de Barcelona
http://queenmexico.blogspot.com/2009/09/rock-ballet-lleva-la-musica-de-rock-al.html
-
ESTRENO DEL BALLET BÈJART EN AMSTERDAM 11 DE NOVIEMBRE
http://queenmexico.blogspot.com/2009/10/estreno-del-ballet-bejart-en-amsterdam.html
-
Gloria Contreras llama a revivir el ideario de Vasconcelos en favor de la educación
http://queenmexico.blogspot.com/2009/09/gloria-contreras-llama-revivir-el.html

-

17 de noviembre de 2011

Hernán Piquín: "Para mí bailar en ShowMatch es como bailar en el Bolshoi"

-
-
www.teatroastros.com.ar
-

hernanpiquin.blogspot.com
-
LA SENSACION ES LA MISMA. ESO DICE CON RESPECTO A BAILAR EN PARÍS O LONDRES Y EN EL PROGRAMA DE MARCELO TINELLI.
-

Hernán Piquín: "Para mí bailar en ShowMatch es como bailar en el Bolshoi"

-
Entrevista Hernán Piquín El bailarín que concursa en la pista de Tinelli interpreta en “Freddie” al cantante de Queen, con el que se siente identificado, salvo en los excesos.
-
08.10.2011
Por Pedro Irigoyen
-

No doy más”, dice Hernán Piquín mientras subimos en el ascensor a su casa de Palermo. Es uno de los más grandes bailarines de la Argentina y siente el peso del éxito en su cuerpo. No sólo baila en ShowMatch haciendo pareja con Noelia Pompa -y actualmente con la locutora Marcela Feudale-, sino que también interpreta al mítico cantante de Queen en Freddie , un musical sobre su vida y obra. “El tiempo es un recurso escaso, Piquín, todos disponemos de las mismas 24 horas por día y cada uno las usa como más le gusta”. Y él, que baila apasionadamente desde los cuatro años, a eso lo dedica.

¿Cómo surgió la idea de “Freddie”? Hace un par de años Ricardo Aráoz, que es el director, me vino con la propuesta. Enseguida me enamoré de la historia y de su vida. Mi hermano es fanático de Queen y desde chico escuchaba su música. Dije que sí. Pero al poco tiempo tuve un accidente, volqué en el auto en noviembre del año pasado, y no pude hacerla. Me fracturé la clavícula, la quinta vértebra cervical, desapareció el disco, veinte puntos en la cabeza, fractura en el dedo... Fue feo. Supuestamente, por orden de los médicos no podía volver a bailar nunca más. Por dos milímetros, el latigazo del vuelco no me cortó la médula. Cabeza dura como soy, sin rehabilitación ni nada me fui a Italia a visitar a una amiga. Me habían ofrecido hacer El jorobado de Notre Dame . En un ensayo, me dijeron: “Mirá, esta parte la tenés que hacer vos”. La hice. Y sigo bailando. Tengo algunos dolores, pero si me pasa algo será arriba de un escenario. Es una gran felicidad poder hacerlo, y hacer de Freddie, mucho más. Cancelé fechas para poder hacerlo.

¿Te replanteaste cosas de tu vida a partir del accidente? Sólo me afectó físicamente, me duele mucho la espalda cuando bailo. Psíquicamente no, porque sigo bailando, manejando y todo. Al principio, cuando dijeron que ya no podía volver a bailar, me tomaba diez gotas de Rivotril por día para dormirme y no pensar. Pero volver a ver a mis amigos en Italia y San Francisco me hizo muy bien. Hoy, arriba del escenario me olvido de todo.

¿Qué fue lo que más te atrajo de Freddie? ¿Te identificás con él? Cuando me contaron la obra me sentí muy identificado. No en la parte de los excesos que él tenía, pero sí en su amor por el escenario. El público era parte de su vida. Subía y se transformaba. Yo soy un tipo que desde los cuatro años decidió ser bailarín y para mí lo más importante de esta carrera es estar arriba del escenario y que el público se emocione viéndome bailar, y que sienta lo que yo estoy sintiendo en ese momento. Es algo que siempre es distinto. Cuando se convierta en rutina digo basta. Tengo que sentir siempre la adrenalina del primer show de mi vida, o cuando entré al Colón, o cuando bailé en el Bolshoi de Moscú, o en la Opera de París.

¿La sensación es la misma en cualquier contexto? ¿Pasa lo mismo bailando en “ShowMatch”? La sensación es la misma. Tuve el privilegio de bailar al lado de Julio Bocca durante diez años, ser primer bailarín del Colón, en San Francisco, en Italia, París, Londres... Conocí muchos bailarines y escenarios. Tomé esta carrera con mucha disciplina y respeto. Es una carrera de mucho sacrificio que en mí comenzó con fuerza a los cuatro años.

Volviendo a “Freddie”, ¿cuánto de actuación y cuánto de música tiene la obra? Son 19 temas de Queen y hay mucha actuación. Los bailarines somos una especie de actores. Tenemos que interpretar personajes. Si es El lago de los cisnes , serás eso, si es Le Corsaire , sos pirata...

¿Cómo es la trama de la obra? Empieza con Freddie muerto. Luego avanza sobre distintas etapas de su vida, desde su infancia en Africa -nació en Tanzania y su nombre original es Farrokh Bulsara-, hasta su adolescencia estudiando en un internado de Bombay, en India, donde un profesor abusó sexualmente de él. A su mujer la conoció en Londres, y luego de una secuencia un poco extraña en la que vio una persona con tacos, pensó que era una mujer y descubrió que era un hombre, decidió salir del closet. Después de esa imagen andrógina la mujer se fue de la casa y llegó el descontrol de la fiesta, la droga, el sexo y la orgía. Jugaba mucho con la muerte. Luego tiene su primer relación con un marinero y siempre lo rondan la conciencia, la muerte, el subconciente y la sombra. Al final le detectan el HIV y empieza su etapa de muerte y tristeza. Y la resurrección como mito.

¿Te gusta cantar? Sí, me lo imagino pero para más adelante. Ahora no tengo tiempo. Soy lanzado, pero para las cosas que puedo hacer bien, si no estoy seguro, espero. Me ofrecieron cantar y bailar para Freddie , pero no acepté.

Sabías que Lady Gaga se ofreció para ser cantante de Queen...

No, pero creo que Freddie hubo uno solo. Si te metés en su lugar empiezan las comparaciones. Me encanta Lady Gaga, pero sería otro grupo.

¿Qué otros artistas te gustan? Lo lírico, la canción italiana, Celine Dion, Andrea Bocelli, detesto la música ruidosa. No salgo mucho. De casa al teatro y del teatro a casa.

Qué poco tiempo deja eso para la vida personal, después decís que estás cansado...

Sí, pero no me arrepiento de nada. Mi carrera me ha quitado momentos importantes, pero me permitió llegar a lugares impensados como Africa, Egipto, Israel, Europa. No me quejo. Tengo una vida súper tranquila que es la que quiero tener.

-
Fuente y nota completa: www.clarin.com
-

-

- Mensajes relacionados:
-
El regreso de Freddie Mercury

www.clarin.com
-
LA MÚSICA DE QUEEN DONDE LO QUE REINA ...
-
Piquín está retirado de los clásicos de la danza, estrenará el musical sobre Freddie Mercury
-

Hernán Piquín se pone en la piel de Freddie Mercury

-
Sueños de reina, una fusión tributo ballet al grupo Queen, se presenta en la Vieja Usina
-

WHO WANTS TO LIVE FOREVER, DANZA EN COMO, ITALIA

-
'Rock the Ballet' lleva la música de Rock al Teatre Victòria de Barcelona
-

EL LICEO PROPONE UN EMOCIONANTE HOMENAJE A MAURICE BÉJART

-
Presentan con éxito alumnos de la Ibero la obra “Rapsodia Bohemia: El Musical”

-
Se presenta en Lima la vida de Freddie Mercury de Queen

-
"FREDDIE POR SIEMPRE QUEEN" POR FÁBRICA DE ARTE, PERÚ
--
TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM 8 DE NOVIEMBRE
http://queenmexico.blogspot.com/2009/11/taller-coreografico-de-la-unam-8-de.html
-
Rock the Ballet' lleva la música de Rock al Teatre Victòria de Barcelona
http://queenmexico.blogspot.com/2009/09/rock-ballet-lleva-la-musica-de-rock-al.html
-
ESTRENO DEL BALLET BÈJART EN AMSTERDAM 11 DE NOVIEMBRE
http://queenmexico.blogspot.com/2009/10/estreno-del-ballet-bejart-en-amsterdam.html
-
Gloria Contreras llama a revivir el ideario de Vasconcelos en favor de la educación
http://queenmexico.blogspot.com/2009/09/gloria-contreras-llama-revivir-el.html
-